Voces

¿Qué consejos debemos seguir las mamás?

Por Montserrat Martínez

Alguien nos dice que es mejor el parto natural, otro que programemos cesárea; lactancia materna exclusiva, fórmula o complementar los dos; circuncisión o no; dormir del lado derecho o el izquierdo; llevar comida al hospital el día del parto o aguantar el hambre. Y cuando nace nuestra bendición, los consejos para mamá crecen: pecho o mamila, papilla o BLW, ir a un pediatra o a otro, abrigarlo mucho o poco, a qué escuela ir, qué comer, cómo dormirlo… La lista de temas es interminable, y llega a ser muy abrumador. Aquí, lo primero que quiero gritar es ¡¿quién te preguntó?!

La mayoría de las veces, estos consejos llegan de la nada, sin pedirlos. Un día platiqué que mi hijo se había despertado a las tres de la mañana, enseguida me llegaron recomendaron cinco libros en inglés, dos en español y varios métodos sobre cómo entrenarlo para dormir, y resulta que lo único que tenía era frío. Para los que no están dentro es muy complicado entender el contexto, y todos nos creemos expertos en el tema. 

Aquí lo peligroso es que tanto consejo lleva a la confusión, y muchas veces nos hace pensar que no lo estamos haciendo bien o que tomamos la decisión equivocada. 

Te recomendamos leer: Los verdaderos expertos en el cuidado de su bebé son los propios padres.

No les puedo decir la cantidad de veces que me puse a llorar por creer que no tenía idea de cómo cuidar a mi bebé cuando era mamá primeriza. 

Sentía no entendía lo que necesitaba mi hija, hasta que me di cuenta que seguro todas esas personas que me daban consejos pasaron por lo mismo, y ahora solo se acuerdan de lo mejor, de lo que les resolvió esos problemas o esas dudas. Lo que olvidamos siempre es que cada niño es diferente, cada mamá es diferente, cada situación es diferente y lo que le funcionó a uno puede no ser lo mejor para el otro. 

Así que hoy, queridas mamás, quiero compartirles una frase que mi pediatra me ha dicho una y mil veces y que a mí me ha ayudado en esos momentos de duda; Montse: “Mamá feliz, bebé feliz”. ¿Qué quiere decir esto? Que mientras más nos estresemos por esas cosas, más lo van a sentir nuestros hijos, y más lo van a mostrar: no durmiendo bien, negándose a comer, mostrándose ansiosos, y de muchas otras formas. 

Al final del día, el ambiente en casa es el que forja la personalidad y los valores de los niños, y si todo el día ven a una mamá nerviosa y ansiosa, así van a crecer. 

Por eso, lo mejor es hacer lo que te dé más paz a ti. Si odias dar pecho o no te salió la leche que hubieras querido, no te sientas culpable; la fórmula también los ayuda a crecer. Si llora mucho y decidiste darle chupón, no pasa nada. Si sientes que no deja de llorar, y te nace darle un abrazo fuerte; no lo dudes. 

El mejor consejo a seguir es… NINGUNO. O mejor dicho, el que tú quieras oír. Por supuesto que en ocasiones vamos a llamar a nuestras amigas y familiares para pedir tips, es normal. Pero, al final del día, las que decidimos somos nosotras, y que nadie te haga pensar lo contrario. 

Además, acuérdate que tienes de tu lado a expertos que te pueden ayudar con todas tus dudas: tu ginecólogo en el embarazo y tu pediatra después. Y si no confías en ellos ¡huye y busca otros! 

Haz caso omiso a la lluvia de consejos que no pediste, piensa en lo que tú prefieres y sigue tu instinto maternal, que es lo más fuerte y único que cada mamá tenemos.  

*Montserrat Martínez Zetina es consultora de empresas y una amorosa madre de tres increíbles personitas comprometidas en dar lo mejor de sí en todo y hacer del mundo un lugar mejor.

José Ángel Araujo

Entradas recientes

Frases para el Día del Maestro para dedicar

La escuela es como un segundo hogar para tus peques, ahí hacen amistades que los…

1 día hace

¿Por qué se celebra el Día del Maestro?

Dicen que la escuela es el segundo hogar de los niños, ahí pasan más de…

1 día hace

¿Sabías que comer helado te hace más feliz?

El helado es uno de esos pequeños placeres de la vida que nos saca una…

1 día hace

5 planes especiales para celebrar a mamá

Porque mamá merece sentirse especial todos los días. Ya sea para festejar el Día de…

4 días hace

“Opinar es fácil… ser mamá no”: Respuestas reales de las mamás ante las críticas

En mundo donde todos parecen tener una opinión sobre cómo debes criar a tus hijos,…

5 días hace

7 frases que toda mamá necesita escuchar (y recordar cada día)

En el torbellino de pañales, tareas escolares, comidas, desvelos y agendas apretadas, las mamás suelen…

6 días hace