Voces

Piel con Piel: Mamá GranDiosa

En mis últimas semanas de embarazo una frase daba vueltas en mi cabeza día y noche. Tener a Oliver en mis brazos… tener a Oliver en mis brazos… tener a Oliver en mis brazos; lo pensaba una y otra vez, sentía cosquillas en la panza de imaginarme ese momento.

Lo deseaba, lo alucinaba, me lo soñaba y quería que fuera perfecto, es más, sabía que así sería y no dejaría que nadie se interpusiera. Por supuesto haría caso ante cualquier situación con sustento médico, pero si esa parte estaba bien, era infinitamente importante para mí estar piel con piel con mi bebé.

El primer idioma para comunicarme con mi hijo era el contacto físico y por eso fue tan importante para mí defender ese momento, eligiendo un lugar y unos profesionales que estuvieran de acuerdo con la importancia de permitir y apoyar ese encuentro.

Tener a Oliver piel con piel después del parto fue uno de los momentos más mágicos y maravillosos de mi vida. Después de cortar su cordón umbilical Oliver se movió a mi pecho y ahí nos conocimos, nos reconocimos y nos amamos.

El contacto piel con piel tiene innumerables ventajas para mamá y para bebé. Provoca la liberación de oxitocina (“la hormona del amor”), ayuda a que el útero se contraiga reduciendo hemorragias, calienta el cuerpo de mamá dando bienestar al bebé, ayuda en la lactancia, entre otros. Regálense y regálenle a bebé ese momento, son muchos los beneficios.

El contacto piel con piel tiene muchas ventajas para mamá, bebé y papá. Foto: Envato elements

Estar piel con piel no solo fue importante después del parto, ha sido importante estos meses. Apapachar, acariciar, masajear, abrazar, así nos comunicamos; no solo conmigo, sino también con papá.

Si estar piel con piel es tu deseo, asegúrate antes del parto que te lo vayan a permitir y que el bebe no esté vestido o envuelto encima de mamá. Piel con piel es el bebé en pañalito en el pecho desnudo de mamita o de papito, conectando física y emocionalmente.

Espero que te sirva y no te pierdas mi próxima columna Mamá GranDiosa en Baby Daily.

Soy Gabriela Zas Montero, Mamá GranDiosa.

Feliz de compartirte en esta columna mi universo nuevo.

Mamá enamorada de Oliver y de la maternidad. Antropóloga de raíz y actriz apasionada. Vegetariana, amante y rescatista de animales.

Viajera, valiente, temperamental, noble y amorosa. Defensora incansable de la honestidad y la dulzura.

Astrid Rivera Reynoso

Entradas recientes

Día Mundial del Arcoíris: ¿Cuál es el significado de esta fecha?

¿Alguna vez has visto la cara de tu peque iluminarse al descubrir un arcoíris en…

13 horas hace

Autismo: Hitos de desarrollo y señales para detectarlo

Los primeros hitos del desarrollo del bebé incluyen sonrisas sociales, darse la vuelta y sentarse.…

1 día hace

April Fools’ Day: ¿Cuál es el origen de este día?

Este 1 de abril se celebra el April Fools' Day en Estados Unidos y otros…

3 días hace

¡Spider-Man regresa en 2026! Mira los detalles aquí

¿Tus hijos son fanáticos de Spider-Man? Si es así, seguro han estado esperando ansiosos la…

3 días hace

Cuida la piel de tus hijos con esta guía práctica de primavera

Sabemos que la primavera tiene los días más largos y soleados para que los niños…

3 días hace

¿Tienes el síndrome de la madre perfecta?

Nos han vendido la idea de que una madre debe ser perfecta: hacerlo todo bien,…

3 días hace