Voces

Para educar hay que confiar en los hijos

¿Qué tanto confiamos en nuestros hijos? ¿Somos conscientes de nuestras palabras cuando de motivación se trata? ¿Nos damos cuenta de lo que decimos cuando fracasan? ¿Será la confianza la verdadera medalla de oro?

Cuando tenemos hijas o hijos los conocemos como a nadie. Los vemos crecer y tropezarse; desarrollar habilidades y ver que en otras cosas no son tan buenos; celebramos sus logros, casi como propios, pero también sufrimos los fracasos; pero en ese camino de metas cumplidas y caminos inconclusos se refuerza y debilita la confianza.

También lee: La importancia de tener trabajos flexibles para la crianza

Confía en tus hijos

Manuel Saldívar es papá de Rodrigo, de 11 años de edad, que se convirtió en el segundo niño a nivel primaria en ganar una medalla de oro en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC, por sus siglas en inglés).

En todos los concursos en los que ha participado, Rodrigo se ha mantenido invicto. Sin embargo, Manuel ha hablado con su hijo sobre el fracaso como una posibilidad. “Tienes que participar para que te pase, sabemos que existe esa posibilidad, hemos hablado y está consciente de eso”, dice Saldívar.

Pero, ¿cuál es el secreto para el triunfo de Rodrigo? La clave parece estar en confiar en tus hijos.
No te pierdas: ¿Cómo navegar en el mar de la crianza? La respuesta está en la comunidad
Para Manuel, los papás y las mamás jugamos un papel importante para que nuestras hijas e hijos cumplan sueños, ganen medallas y lleguen a la meta.

La clave para que tus hijos tengan éxito en la escuela es la confianza que les brindes y que ellos tengan de sí mismos. Foto: Pixinio

“Tenemos que creer en ellos, no decirles que está difícil, un apoyo al 100%. Hacerlos sentir que sí se puede y que lo pueden hacer. No dudar de ellos”.

MANUEL SALDÍVAR

No te pierdas: El dilema del segundo hijo

Confiar en tus hijos para que ellos también hagan lo mismo, se sientan capaces pese a que el fracaso esté latente y que aunque tropiecen saber que no significa algo malo, sino un momento de aprendizaje que los hará más fuertes.

“Posiblemente lleguen o no, pero darles seguridad de que sí se puede”, dice el papá.
No importa si tu hijo o hija es buena o no en lo que les gusta o si desean aprender cosas nuevas, tal como pasa en las olimpiadas de matemáticas, lo que más cuenta es el ingenio, la creatividad y la intuición. “Lo que vale más el proceso y no tanto el resultado”.

Confía en tus hijos para que ellos confíen en ti.

Beatriz Gaspar es periodista egresada de la carrera de Comunicación, de la FES Acatlán, UNAM. Actualmente es reportera de La-Lista, mamá de Natalia y columnista de Lazos, una publicación semanal que aborda temas sobre liderazgo femenino, maternidad feminista y crianza responsable.

Este artículo se publicó originalmente en La-Lista. Consúltalo aquí.

Luz Carmen Meraz Arteaga

Entradas recientes

Día Mundial del Arcoíris: ¿Cuál es el significado de esta fecha?

¿Alguna vez has visto la cara de tu peque iluminarse al descubrir un arcoíris en…

1 día hace

Autismo: Hitos de desarrollo y señales para detectarlo

Los primeros hitos del desarrollo del bebé incluyen sonrisas sociales, darse la vuelta y sentarse.…

2 días hace

April Fools’ Day: ¿Cuál es el origen de este día?

Este 1 de abril se celebra el April Fools' Day en Estados Unidos y otros…

3 días hace

¡Spider-Man regresa en 2026! Mira los detalles aquí

¿Tus hijos son fanáticos de Spider-Man? Si es así, seguro han estado esperando ansiosos la…

3 días hace

Cuida la piel de tus hijos con esta guía práctica de primavera

Sabemos que la primavera tiene los días más largos y soleados para que los niños…

3 días hace

¿Tienes el síndrome de la madre perfecta?

Nos han vendido la idea de que una madre debe ser perfecta: hacerlo todo bien,…

3 días hace