Categorías: Voces

Los buenos tratos en el aula virtual

Por María Piedad Martínez Ocádiz/Guardianes

Los buenos tratos son parte del entorno saludable que requieren tus alumnas y tus alumnos para su bienestar y correcto desarrollo. Son necesarios en tu aula virtual para poder crear un ambiente en el que ellas y ellos se sientan tranquilos y motivados para aprender.

Más que nunca, tus alumnas y alumnos deben sentirse acogidos; y eso en gran parte depende de ti. Dirígete a ellas/os, de manera amable por su nombre y, si es posible, pídeles que prendan sus pantallas para que puedas verlas/os.

Te recomendamos leer: 5 consejos para apoyar a tus hijos en sus clases en línea.

Saluda antes de entrar al tema del día, pregúntales cómo se sienten, haz un pequeño balance de la situación emocional del grupo, ayudándolos a validar sus sentimientos, ya que todos podemos tener días buenos, malos o regulares. Lo importante es hacer consciencia de ello para afrontar el trabajo escolar de la mejor forma posible.

Reconoce las aportaciones positivas que hagan durante la clase, las tareas más destacadas y los pequeños o grandes logros de cada una/o en el día a día. Así también les ayudarás a que tengan una alta autoestima.

No olvides dar tiempo para preguntas antes de concluir con el tema y muéstrate accesible para que puedan contactarte por los medios establecidos para aclarar dudas que pueden surgir después. Esto genera confianza y ayuda a que puedan desempeñarse mejor.

Termina tu clase agradeciendo la atención de tus alumnas y alumnos, despídete de ellos con un buen deseo y de nueva cuenta menciónales donde pueden encontrarte para aclaraciones posteriores.

En esta nueva normalidad escolar debes mantenerte cerca de tus alumnas y alumnos para brindarles el ambiente y las herramientas necesarias para su aprendizaje.

Te recomendamos leer: ¿Por qué invertir en la primera infancia?

Guardianes es un programa de Afectividad y Sexualidad A.C., que se dedica a buscar el interés superior de niñas, niños y adolescentes, alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Nuestra organización cuenta, desde 2017 , con el Estatus Consultivo Especial otorgado por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. A lo largo de sus 19 años de trayectoria, ha colaborado con organizaciones de la sociedad civil en la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, centrando sus esfuerzos en la prevención del maltrato y abuso sexual infantil www.guardianes.org.mx

José Ángel Araujo

Entradas recientes

¿Qué hacer este fin de semana en la CDMX?

¡Hola, mamás y papás! Si están buscando planes emocionantes para disfrutar en familia este fin…

17 horas hace

¿Hay clases el 24 de febrero en México?

El 24 de febrero es una de esas fechas que todos en México conocemos y…

19 horas hace

Cuentos para niños sobre la bandera mexicana

La bandera mexicana es un símbolo patrio lleno de historia y significado. Para los niños,…

2 días hace

10 películas para niños que enseñan amor y respeto a los animales

Gandhi dijo que la grandeza de una civilización se puede juzgar por la forma como…

2 días hace

Bandera de México, explicación para niños

Es un símbolo muy especial para nuestro país. Te contamos el origen y significado de…

2 días hace

Consejos para cuidar las 7 vidas de tu gato

Los gatos son parte fundamental de muchas familias mexicanas pues, con su independencia, curiosidad y…

2 días hace