Voces

7 libros para leer con tus hijos y volver a sentirte como un niño

En este Día del Niño y la Niña es tiempo de festejar a los pequeños de la casa y, ¿por qué no? Al niño que todos los adultos llevábamos en nuestro interior, aunque nos olvidemos de él varias veces al año. Con mucha emoción e ilusión traigo para ti 7 libros del Día del Niño que espero te gusten y diviertan tanto como a mí.

Me encanta celebrar contigo este día tan especial, mi querido lector. Espero que estos títulos también te recuerden lo importante que es no olvidar la magia de la infancia, así como cuidar, apapachar y querer a tu niño interior todos los días.

Libros del Día del Niño para los pequeñitos

¡Fuera etiquetas! de Lucía Serrano es mi primera recomendación de libros del Día del Niño. Lo pueden leer peques partir de los 4 años y está publicado bajo el sello editorial de Beascoa.

Este libro es un álbum bellamente ilustrado, con un formato grande, por lo que sin duda atraerá mucho a tus traviesos. Su lectura explora e invita a no normalizar las ETIQUETAS que hay entre los niños, niñas y adultos. A sensibilizarnos y aprender que las PALABRAS pueden llegar a crecer tanto y provocar que no veamos a la persona cuando las usamos con ligereza, pero si les damos un uso correcto, las PALABRAS sirven para construir ideas, describir lo que vemos, sentimos e imaginamos.

¡Atrévete a aprender sobre las ETIQUETAS y cómo podemos quitárnoslas!

¡Un libro para ir a dormir con imaginación!

Libro: ¿Y si los animales se dieran besos de buenas noches? Foto: Susana Pérez.

Si los animales se dieran besos de buenas noches, de Ann Whitford Paul es un libro recomendado a partir de los 4 años, publicado bajo el sello editorial de Beascoa.

Sin duda, no hay nada mejor que escuchar una lectura tierna y llena de mucho amor antes de ir a dormir. Con este corto libro rimado, tu pequeñín imaginará cómo los animales se dan las buenas noches. Las ilustraciones son muy hermosas e invitan a observarlas y hablar sobre ellas, por lo que es una lectura ideal para leerla en voz alta y motivar a tu pequeño a que explore las imágenes e interactúe con los libros.

¡Libros del Día del Niño muy divertidos!

Libro: Los libros son una experiencia divertida. Foto: Susana Pérez.

Aprender a leer en la Escuela de Monstruos 7 – Pedos como truenos y Aprender a leer en la Escuela de Monstruos 8 – Emociones de colores, de Sally Rippin son un par de libros del Día del Niño que te recomiendo mucho. Están publicados bajo el sello editorial de Montena y son aptos para los pequeñines de 4 años a más.

Si estás buscando libros que ayuden a tus chiquitines a aprender a leer y a fomentar en ellos el amor por la lectura estos títulos son perfectos para empezar. Recuerda que, más que el contenido intelectual, los niños necesitan comenzar a familiarizarse con los libros a partir del juego, las imágenes y texturas que van descubriendo en ellos. Por eso, la serie Aprender a leer en la Escuela de Monstruos, compuesta por 18 libros, es perfecta para ellos por sus características:

  • Los cuentos son rimados y cortos.
  • La tipografía es grande, en mayúsculas y destaca con color las palabras nuevas.
  • El vocabulario es sencillo y cuenta con ilustraciones increíbles de monstruos tiernos y adorables que tus peques amarán.

Además, al final de la lectura encontrarás recursos y trucos para guiar y mejorar la lectura en tus pequeñines. Definitivamente los libros de esta serie son fantásticos para ejercitar y mejorar el aprendizaje de los niños. Sin duda, las primeras lecturas de tus hijos son fundamentales para que, cuando llegue el momento de empezar a leer en la escuela, se acerquen con confianza y sin miedo a libros con un poco más de texto y menos ilustraciones.

Libros del Día del Niño para los más grandecitos

Libro: Busca con el corazón. Foto: Susana Pérez.

Otra de mis recomendaciones de libros del Día del Niño es un clásico, me refiero a El principito de Antoine de Saint-Exupéry. Esta edición está publicada bajo el sello editorial de Salamandra Infantil y juvenil y es un libro adecuado para niños a partir de los 7 años.

En esta edición completa y autorizada con las acuarelas originales del autor, acompañaremos al principito, un pequeño niño que realiza una travesía por varios planetas para encontrar respuestas a preguntas verdaderamente profundas. En cada lugar, el principito aprenderá distintas cuestiones importantes sobre el mundo de los adultos.

Uno de los planetas que el principito visita es la Tierra, en donde hace amigos y aprender el significado de la palabra “domesticar” y una lección sumamente valiosa: que lo esencial es invisible a los ojos. La entrañable historia de Antoine de Saint- Exupéry hasta el día de hoy nos sigue dando muestra de cómo los adultos podemos desalentarnos entre nosotros sin importar la edad, ya sea con nuestras acciones o comentarios y lo importante que es no olvidar la ilusión de la infancia.

Es triste olvidar a tu niño interior, por eso, mantén el corazón, la mente y los ojos atentos. Si un día en tu camino ves a un pequeño que se ríe contigo, sé amable con él, tal vez te suceda un encuentro sorprendente como el que narra El Principito.

¿Escuchaste sobre la maldición de los 13?

Libro: La insólita maldición suele llegar a los trece años. Foto: Susana Pérez.

Una vez más, Jorge Estrada nos vuelve a cautivar con una gran obra que hace algunos guiños a películas, libros, historias y juegos de terror. La insólita maldición de los trece es un libro recomendado a partir de los 9 años y está publicado bajo el sello editorial de Martínez Roca.

El libro nos narra las historias de los habitantes de El Quemado, un pueblo ficticio en donde los niños y las niñas que están por cumplir los trece años protagonizan verdaderas historias de terror que parecen destinadas a repetirse una y mil veces más. Conforme avanza el libro conocemos quienes fueron las tres semillas de la maldición que persigue a los habitantes de El Quemado y sus vínculos entre los insólitos eventos.

Si a tus hijos les gustan las historias paranormales, de fantasmas, misterios y terror esta lectura será ideal para ellos y, además, adecuada para su edad. Este libro cuenta con ilustraciones en blanco y negro, las cuales capturan el horror por el que pasan sus personajes y también hay juegos con la tipografía para reflejar el escalofrío de cada historia.

¡Más terror y diversión!

Libro: Un viaje sin la familia, no es lo mismo. Foto: Susana Pérez.

Escapando de la mansión embrujada de Iker Unzu es uno de los libros del Día del Niño que más me ha sorprendido. Me divertí muchísimo leyéndolo y amé a cada uno de sus personajes que, ante el terror, reaccionan con humor y espontaneidad. El libro está recomendado para niños a partir de los 9 años y publicado bajo el sello editorial de Martínez Roca.

Podrás ver que cuenta con ilustraciones padrísimas en color verde, al igual que con destacados en el texto y marcos, lo que lo hace visualmente atractivo. Pero te cuento un poco de la historia…

Todo empieza cuando el protagonista de la historia, Iker, es aceptado en una universidad de Los Ángeles; sin embargo, su mamá, una señora obsesionada con la limpieza y el control decide que toda la familia debe mudarse para acompañarlo. Aunque el papá de Iker, un señor despistado y apasionado por los deportes, no esta muy de acuerdo con la decisión de su esposa, termina aceptando para que su mujer no se enoje. Es así como comienzan las aventuras para Iker y su familia muégano.

Los hermanos de Iker y hasta su abuela aterrizan en los Ángeles para comenzar una nueva vida, pero no cuentan con los retos que les prepara su nueva casa, la cual se encuentra en una grieta misteriosa. En su nuevo hogar conocerán al mayordomo Mortimer, quien será la principal víctima de las ocurrencias de todos los miembros de la familia de Iker.

Entre acertijos, fantasmas y pistas, Iker y su familia deberán enfrentar los misterios que acechan en la casa de la grieta misteriosa. ¿Podrán resolverlo y ver la luz del día nuevamente? Descubre el destino de estos personajes en este libro que, te aseguro, disfrutarás leer en compañía o a la par de tus hijos.

La historia de un villano de Disney

Libro: Una historia del Rey León. Foto: Susana Pérez.

Seguramente ya viste las películas de El Rey León o Mufasa: El Rey León, por lo que te hago una invitación a leer la novela gráfica Villanos. Scar con textos de Chuck Brown e ilustrado majestuosamente por Trevor Fraley.

Esta novela gráfica, publicada por la editorial de Planeta Cómic, intercala la historia de los orígenes de Scar, quien después de ser incapaz de aceptar su destino, comienza un viaje para fraguar sus retorcidos planes sobre el futuro rey, sacando a relucir lo malvado e imponente que puede llegar a ser ante los demás animales.

Durante su travesía, Scar se encontrará con Rafiki quien le mostrará lo que puede llegar a ser su futuro. La novela cuenta con secuencias gráficas de la clásica historia de El Rey León, haciendo que la narración de Chuck encaje muy bien con la película. Sin duda esta es una historia interesante que a tus hijos les encantará conocer.

Como sabes, la lectura desde muy temprana edad tiene muchos beneficios, pues ayuda a los más peques a familiarizarse con los libros de distintas maneras para que, cuando deban comenzar con textos un poco más complejos y sin dibujitos, lo hagan con seguridad y tengan la capacidad de imaginar y comprender la narración.

Espero que te gusten, cuéntame en FacebookInstagram y X de Baby Daily cuál fue tu favorita…

¡También te espero en mi canal Susy Kinema y en mi blog personal POP Kinema, con muchas más recomendaciones de libros, películas y eventos para toda la familia!

Ámbar Herrera

Entradas recientes

10 frases que tu hijo necesita escuchar este Día del Niño

La infancia es una etapa llena de descubrimientos, emociones intensas y, sobre todo, de un…

13 horas hace

Los mejores poemas para el Día del Niño

El 30 de abril es una de las fechas favoritas de los peques, ya que…

15 horas hace

Frases del Día del Niño para adultos (graciosas)

Una vez Walt Disney dijo: "Los adultos son solo niños crecidos". Ojalá que al crecer…

19 horas hace

Día Internacional de la Danza: 29 de abril

¡Hoy es el Día Internacional de la Danza! Por eso, aquí te explicamos el origen…

1 día hace

¿Este jueves 1 de mayo es feriado o se recorre al viernes?

En esta nota te informamos si este 1 de mayo es feriado o se recorre…

1 día hace

Simulacro Nacional 2025: Hora y puntos clave para realizarlo con éxito

Como madres y padres, nuestra principal preocupación es la seguridad de nuestros hijos. En un…

2 días hace