Foto: Wikimedia Commons
Sin el ánimo de ser fatalistas, los cambios en todos los aspectos de nuestra vida que trajeron consigo la pandemia y las nuevas disposiciones, concretamente en el rubro educativo, generan diversos problemas a nivel emocional.
El simple hecho de modificar las rutinas es un abono fértil para la incertidumbre, el miedo y la ansiedad, tanto entre los padres de familia, como entre los niños.
En cuestión de la adquisición de conocimientos, se han anunciado cambios en el sistema educativo en la modalidad de programa piloto, sin embargo, considero que lo más importante es cuidar la salud mental de nuestros hijos, desde luego, sin dejar a un lado el aprendizaje, mismo que se irá dando con naturalidad y poco a poco se alcanzarán los objetivos planteados por los maestros e instituciones.
Por lo anterior, te doy algunos consejos para instaurar y motivar una correcta salud mental entre la población escolar infantil, y que sentará las bases para un futuro exitoso personal y profesional. Ellos son:
Te espero en mi próxima columna en Baby Daily
Maestra Sandra Schaffer
Directora del Centro Psicoaprende y de la Fundación de Neurociencias para el Desarrollo Integral del Individuo.
www.psicoaprende.com
Facebook: @psicoaprendemexico
Instagram: @psicoaprende2
Twitter: @Psicoaprende2
No te pierdas:
Útiles escolares gratis en estos estados
Los primeros hitos del desarrollo del bebé incluyen sonrisas sociales, darse la vuelta y sentarse.…
Este 1 de abril se celebra el April Fools' Day en Estados Unidos y otros…
¿Tus hijos son fanáticos de Spider-Man? Si es así, seguro han estado esperando ansiosos la…
Sabemos que la primavera tiene los días más largos y soleados para que los niños…
Nos han vendido la idea de que una madre debe ser perfecta: hacerlo todo bien,…
Aquí te decimos Cómo hacer fotos estilo de Studio Ghibli paso a paso. ¡Prueba esta…