Categorías: Voces

El ‘terremoto feminista’ que sacudirá a nuestras hijas

Por Beatriz Gaspar/La-Lista.com

Era 8 de marzo de 2020 cuando Natalia, mi hija de 9 años de edad en ese momento, y yo fuimos a la marcha feminista convocada en la Ciudad de México. Llevábamos nuestros pañuelos verdes y morados, y habíamos memorizado algunas consignas.

Nunca olvidaré su rostro de asombro y miedo al ver tantas mujeres subiendo en el transporte público y en el Metro cantando, bailando y gritando. Se acercaba a mí y me preguntaba: ¿no nos va a pasar nada, verdad? Nada, respondía.

Ha sido un día que ella no va a olvidar. Cuando regresábamos a casa traía la adrenalina al 100% y decía: sentía las vibraciones en mi cuerpo y en mi corazón, me hizo conectarme con ellas. “Soy semifeminista porque quiero saber más”, dijo. El terremoto la sacudió. Con esto sabemos que la historia se está reescribiendo.

Te recomendamos leer: Esther Vivas, la ‘Mamá Desobediente’ que muestra el lado real de la maternidad.

Porque en la escuela nos han contado una historia llena de hombres. Fueron ellos quienes lograron cosas, descubrieron e hicieron inventos que revolucionaron el mundo, conquistaron tierras, escribieron grandes obras literarias, crearon leyes importantes y que nos rigen en la actualidad, siendo los actores principales de esa historia.

Las mujeres ‘no han sido visibles’ durante siglos, más que uno que otro chispazo cuando aparecen que nos parecen sorprendentes. Han sido ignoradas al igual que su talento. Aunque ahí han estado desde la época de las cavernas hasta el siglo actual. 

La periodista independiente Laura Castellanos y la ilustradora Brenda Castro decidieron poner el foco en las ancestras que han formado parte de las olas feministas de México a través de su libro La marcha del #TerremotoFeminista. Historia ilustrada del patriarcado en México, que pretende conectar a todas las generaciones y visibilizar la lucha de nuestras antepasadas y de las que hasta hoy somos la resistencia.

Ilustración: Brenda Castro

#TerremotoFeminista es una crónica de ficción que le da voz a todas aquellas que quedaron en el anonimato de una historia que ha sido escrita por hombres, pasando por los abusos, las opresiones y los logros de las tres olas del feminismoTodo visto a través de los ojos de Sofi, una niña que se ve envuelta en una marcha del 8M en donde, en medio de los gritos y las pancartes, comprende el por qué de la lucha sumándose como una integrante de la cuarta ola.

Te recomendamos leer: Romper esquemas de machismo en la familia.

Pero el camino recorrido no fue fácil. Castellanos indica que es necesario nutrir la rabia a la par que conocemos a todas las mujeres que quedaron en la oscuridad del patriarcado, pero hoy su fuerza es tal que la cuarta ola promete ser la revolución del siglo XXI.

Serán ellas las que hagan cumplir la consigna: ‘no se va a caer, lo vamos a tirar’. Nombrarlas y ponerles luz a su labor será fundamental para que las que vienen detrás y de nuestra mano se llenen de inspiración y sepan que la lucha vale la pena. 

Que esta lucha es suya, como nuestra y como de las que ya no están. Que este terremoto llamado feminista las sacuda tan fuerte que sepan que no hay marcha atrás. 

Este artículo se publicó originalmente en La-Lista.com. Consúltalo aquí.

Beatriz Gaspar es periodista egresada de la carrera de Comunicación, de la FES Acatlán, UNAM. Actualmente es reportera de La-Lista, mamá de Natalia y columnista de Lazos, una publicación semanal que aborda temas sobre liderazgo femenino, maternidad feminista y crianza responsable.

José Ángel Araujo

Entradas recientes

10 libros para empoderar a tus niñas y convertirlas en mujeres fuertes

Un buen libro es una voz sabia que se queda en tu vida; es una…

1 día hace

Efemérides de mayo para niños: un mes lleno de aprendizaje

Mayo es un mes muy especial en México. No solo florecen los jardines y se…

1 día hace

Día Mundial del Libro: 16 historias para niños que los harán soñar

En este Día del Libro te recomendamos 16 historias perfectas para fomentar el hábito de…

1 día hace

Día de la Tierra: ¿Qué plantas pueden cuidar los niños?

En este Día Internacional de la Madre Tierra enseña a tu hijo a cultivar plantas.…

2 días hace

5 regalos diferentes para sorprender a tu hijo este Día del Niño

El Día del Niño es una fecha muy especial en México. Cada 30 de abril,…

2 días hace

Día de la Tierra: 22 de abril

Aunque la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficializó el Día de la Tierra en…

3 días hace