Voces

El libro de la magia y la aventura de Bassim Bassán

Si te gustan las historias que hablen de magia, de criaturas místicas, de objetos maravillosos y que estén llenas de emocionantes aventuras, la recomendación que tengo para ti esta semana te gustará: El libro de la magia y la aventura de Bassim Bassán.

Te voy a contar del libro de Martín Solares, escritor mexicano que ha publicado cuatro novelas policiacas donde mezcla literatura fantástica y aventuras realistas. La novela El libro de la magia y la aventura de Bassim Bassán está bellamente ilustrada por Manuel Monroy, uno de los ilustradores con mayor prestigio en México y cuya obra también se ha publicado en el extranjero. Editado bajo el sello Alfaguara, lectura recomendada a partir de los 7 años.

Martín Solares escribió El libro de la magia y la aventura de Bassim Bassán durante la pandemia a petición de sus hijos, quienes lo motivaron a imaginar otro desenlace de la versión borgiana que les había contado, adaptado a las circunstancias y teniendo a un ángel de por medio.

El libro de la magia y la aventura de Bassim Bassán. Foto: Susana Pérez

¿De qué va la historia de Bassim Bassán?

En esta historia acompañaremos a Bassim Bassán, un joven comerciante de objetos mágicos que vive en el pueblo llamado Gran Oasis, ubicado en Arabia. Un día terminaba de tomar su café cuando tocaron a la puerta, era su amiga Hadarah, una mujer muy noble que trabaja como sastre quien, asustada, le contó que se le había aparecido La Muerte. Bassim Bassán sorprendido ante la situación, decide enfrentar a La Muerte e impedir que se lleve a Hadarah. Para ello, se puso su mejor turbante y salió de prisa en busca de alguna respuesta por parte de la Muerte del por qué había asustado a Hadarah.

Amiguito, ¿cómo ayudarías a tu mejor amigo, si tuviera un problema?

La historia se desarrolla en el mágico desierto, el cual te remite a historias como Alibaba y los cuarenta ladrones, Aladino o Las mil y una noches. Mientras que el autor crea un personaje bondadoso, generoso, que antepone las necesidades de los demás antes que las propias.

Bassim Bassán pasará por tres obstáculos que pondrán a prueba su valentía:

  1. Solidaridad
  2. Confianza
  3. Amistad y fraternidad entre él y Hadarah

Conforme avanza la trama, Bassim Bassán descubrirá en él a una persona justa, a un héroe que ayudará a los débiles, quienes en agradecimiento le otorgarán cosas y le agradecerán a Alá por su existencia.

Papis, ¿cómo abordarían el tema de la muerte con los pequeñines?

Papás, este libro es un buen pretexto para abordar el tema sobre la Muerte. En el texto Bassim Bassán es capaz de hablar y negociar con la Muerte. Si bien, todos sabemos que vamos a morir, es difícil tocar este tema, sin embargo, el autor con su propia versión para desarrollar la propuesta que nos entrega recrea este relato sobre La Muerte dándole un toque mágico que rememorará en los adultos su niñez.

Bassim Bassán se descubrirá a sí en el camino. Foto: Susana Pérez

Es una historia fantástica que te atrapará de principio a fin, narrada de manera sencilla, la cual está llena de moralejas y mucho aprendizaje durante el camino. El diseño de la portada y las ilustraciones son hermosas, con colores tierra que te evocan a objetos mágicos y las indumentarias del mágico desierto.

Soy Susana Pérez, CEO de Pop Kinema, un medio de entretenimiento con el que he tenido la oportunidad de abarcar diversas secciones, en especial los libros, uno de mis pasatiempos favoritos. He entrevistado a varios autores que ni en sueños había imaginado pues antes veía lejano o imposible el hecho de poder conversar con ellos. Ahora compartiré contigo y tus hijos varios de los libros que he leído, para darte un pequeño empujón y animarte a leer e imaginar un mundo de aventuras con las historias que leerás en ellos.

Encuentra más en mi canal Susy Kinema.

¡Te espero dentro de 15 días en mi próxima columna!

Otras columnas de Susy: Las cosas más valiosas no son las materiales 

Libera tu creatividad: 100 Formas de crear 

Primeros libros para chavitos pensadores 

Educar en positivo, una buena opción para criar hijos felices

Si trabajamos en equipo podemos lograr cosas extraordinarias

Ligia M. Oliver Manrique de Lara

Productora de radio, cine y TV, copywriter, correctora de estilo, traductora, guionista (publicitaria, cinematográfica, televisiva), reportera o entrevistadora en el formato que sea necesario para generar audiencia; ya sea en campañas publicitarias o temas diversos, basándome en estrategias creativas que permitan posicionar una marca, un programa, un texto, un argumento, etc. Desarrollarme en proyectos editoriales, publicitarios, cinematográficos, televisivos, radiofónicos, de relaciones públicas, contacto de prensa o estrategias de marketing en Redes Sociales. https://www.youtube.com/watch?v=n_EeR2RBF7A&feature=youtu.be

Entradas recientes

3 cafeterías imperdibles para niños en la CDMX

¿Te ha pasado que buscas un lugar para comer o tomar un café en la…

2 días hace

Día Mundial del Arcoíris: ¿Cuál es el significado de esta fecha?

¿Alguna vez has visto la cara de tu peque iluminarse al descubrir un arcoíris en…

3 días hace

Autismo: Hitos de desarrollo y señales para detectarlo

Los primeros hitos del desarrollo del bebé incluyen sonrisas sociales, darse la vuelta y sentarse.…

4 días hace

April Fools’ Day: ¿Cuál es el origen de este día?

Este 1 de abril se celebra el April Fools' Day en Estados Unidos y otros…

5 días hace

¡Spider-Man regresa en 2026! Mira los detalles aquí

¿Tus hijos son fanáticos de Spider-Man? Si es así, seguro han estado esperando ansiosos la…

5 días hace

Cuida la piel de tus hijos con esta guía práctica de primavera

Sabemos que la primavera tiene los días más largos y soleados para que los niños…

5 días hace