Voces

Historias resilientes e inspiradoras

Estamos empezando este 2025 por lo que seguimos en búsqueda de las mejores herramientas que nos puedan funcionar para nuestra salud mental y emocional. Por eso, en esta ocasión quiero compartir contigo algunos libros que son verdaderos ejemplos de resiliencia y que pueden ayudarte a encontrar la inspiración que necesitas para sentirte bien y en plenitud.

Historias que son ejemplos de resiliencia

Este libro es más barato que la terapia. Una guía práctica para mejorar tu salud mental. Foto: Susana Pérez

Este libro es más barato que la terapia y es, como su nombre lo dice, una guía práctica para mejorar tu salud mental. Publicado bajo el sello de editorial Aguilar, es un libro recomendado para adultos que buscan conocer y entender algunos conceptos complejos sobre la salud de nuestra mente.

La autora Lizz Kelly los explica de manera clara y divertida; además, nos ofrece técnicas aplicables en nuestra vida cotidiana para lograr un autocuidado verdadero, facilitar la salud mental y el bienestar a largo plazo.

A través de las páginas de este libro, Lizz nos acompaña en este camino de aprendizaje en nuestro día a día. Algunos de los temas que podemos encontrar son cómo poner límites, la conexión entre mente y cuerpo o enfrentar el duelo

A través de estos temas tan interesantes, la autora nos invita a realizar un trabajo emocional con la finalidad de tener un crecimiento personal.

Te puede interesar: La salud mental durante la infancia: El primer paso hacia una vida plena

Dos libros sobre cómo apoyar a los hijos

90 respuestas a 90 preguntas. Un botiquín emocional para toda la familia / Te voy a contar una historia. La mía y la de mi hijo cuando fue atrapado por las drogas. Foto: Susana Pérez

90 respuestas a 90 preguntas es un botiquín emocional para toda la familia. Este libro, de la autora Martha Alicia Chávez, es recomendado para adultos y publicado bajo el sello editorial Grijalbo.

Martha Alicia Chávez, psicoterapeuta, escritora y conferencista, nos brinda las respuestas a 90 preguntas que ella considera comunes e inquietantes. La autora aclara que estas respuestas no pretenden ser las únicas, ni tampoco las mejores, sino ser un aporte que resulte útil a sus lectores y los motive a realizar una búsqueda profunda y propia.

Chávez nos da respuestas a algunas preguntas interesantes como:

  1. ¿Son crueles los niños?
  2. ¿Qué hay que tomar en cuenta al responder las preguntas de nuestros hijos?
  3. ¿Qué es la depresión navideña?
  4. ¿Qué es el sufrimiento?
  5. ¿Es sano que tus hijos usen videojuegos?

Además, nos ofrece ejemplos, técnicas y herramientas para lograr el cambio que buscamos en todos los ámbitos. 

Por otra parte, Te voy a contar una historia. La mía y la de mi hijo cuando fue atrapado por las drogas, de Martha Alicia Chávez, es un libro publicado bajo el sello editorial Grijalbo para adultos.

Esta es una de esas historias que son ejemplos de resiliencia, pues cuenta la lucha de una madre para rescatar a su hijo de las drogas, en donde la redención, el amor, la fe y los milagros pueden superar la culpa, el sufrimiento y otros grandes obstáculos.

Martha Alicia Chávez nos cuenta cómo ella y su hijo vivieron y superaron la adicción a las drogas que él tuvo de adolescente. La historia de Chávez es uno de esos ejemplos de resiliencia, pues nos muestra cómo ella tuvo que atravesar el sufrimiento por su hijo, pero también cómo, con el ego hecho pedazos, tuvo que enfrentar el juicio de la gente y asimilar que, aún siendo una psico-terapeuta exitosa le sucediera esta tragedia familiar.

Asimismo, la autora nos comparte cómo tuvo que poner límites, aprender a dejar que su hijo enfrentará las consecuencias de sus actos, hacer una intervención adecuada y orar por él. Nos explica lo que debemos saber acerca de la adicción y nos comparte sus aprendizajes, conclusiones y convicciones. Sin duda, es una lectura con una gran lección del amor incondicional de una madre a un hijo y de la importancia de hablar más sobre cómo prevenir las adicciones en los más jóvenes.

Un libro sobre el crecimiento personal

Mereces más de lo que crees. Sanación sin tanto rollo. Foto: Susana Pérez

Mereces más de lo que crees es un libro de Karla Barajas, publicado por el sello editorial Aguilar, que trata el tema de la “Sanación sin tanto rollo”.

La autora hace la invitación a sus lectores a leer su libro en el tema que más les llame la atención, aunque también recomienda leerlo en orden para no dejar ningún capítulo sin leer. 

Si te has preguntado por qué no ves resultados a pesar de todo el empeño que pones para cumplir tus sueños, la respuesta la puedes encontrar aquí. 

Lo importante de esta lectura es que la hagas sin prejuicios ni culpas. Además, te debes comprometer a realizar los ejercicios y las meditaciones que aprenderás y con las que podrás conocerte mejor. Sólo así podrás dejar las dudas y poner en práctica todas las herramientas que irás obteniendo para sanar y ser libre de preocupaciones, castigos o comparaciones. 

Los capítulos de este libro prometen ser un viaje que te enseñará a amar tu cuerpo, a construir un hogar ideal, a tener relaciones sanas y comenzar a darte el permiso de merecer más de lo que crees.

Pronunciaré sus nombres: Vidas que son ejemplos de resiliencia

Por último, quiero hablarte de la novela Pronunciaré sus nombres de Tamara Trottner. Déjame decirte que, si alguna vez te has preguntado sobre el legado de tu familia este libro, publicado bajo el sello editorial Alfaguara, nos invita a reflexionar justo sobre la importancia de nuestra herencia familiar. 

Pronunciaré sus nombres y Entrevista con Tamara Trottner. Foto: Susana Pérez

Con una pluma audaz, Tamara Trottner rescata el legado de su familia y nos cuenta cómo fue la vida de sus abuelos maternos, Moishe y Ana, antes y después de su llegada a México. Con una extrema sensibilidad y amor por sus abuelos, Trottner nos lleva a los días en que visitaba a su abuelo Moishe, quien le contaba sus historias, ejemplos de resiliencia, sabiendo que ella sería escritora y las compartiría.

Los cuestionamientos, los remordimientos, la culpa, el miedo, el terror son algunos de los pensamientos que tanto Moishe como Ana y otras tantas familias tuvieron durante su travesía de Europa a América. Ambos tuvieron que huir de la persecución en Kiev de la Rusia imperialista y, más tarde, de los nazis que invadieron Polonia. Todo esto, con el único propósito de permitir que su legado familiar continuará y sus nombres fueran pronunciados.

Una narrativa emotiva, llena de ejemplos de resiliencia, con la cual la autora deja claro el respeto por su linaje; mientras que inspira al lector a explorar acerca de su propia historia familiar, para no dejar morir la memoria del pasado. 

Si quieres saber más de la historia, te invito a ver la entrevista que tuve con la autora en mi canal Susy Kinema.

Espero que los ejemplos de resiliencia que encontrarás en estas historias te inspiren a realizar aquellos cambios que necesitas hacer en tu vida. Recuerda que todo proceso de sanación requiere de voluntad y disposición, sólo ¡No dudes de ti mismo!

¡Te espero en mi próxima columna!

Ámbar Herrera

Entradas recientes

¿Qué hacer este fin de semana en la CDMX?

¡Hola, mamás y papás! Si están buscando planes emocionantes para disfrutar en familia este fin…

12 horas hace

¿Hay clases el 24 de febrero en México?

El 24 de febrero es una de esas fechas que todos en México conocemos y…

14 horas hace

Cuentos para niños sobre la bandera mexicana

La bandera mexicana es un símbolo patrio lleno de historia y significado. Para los niños,…

1 día hace

10 películas para niños que enseñan amor y respeto a los animales

Gandhi dijo que la grandeza de una civilización se puede juzgar por la forma como…

1 día hace

Bandera de México, explicación para niños

Es un símbolo muy especial para nuestro país. Te contamos el origen y significado de…

1 día hace

Consejos para cuidar las 7 vidas de tu gato

Los gatos son parte fundamental de muchas familias mexicanas pues, con su independencia, curiosidad y…

2 días hace