Categorías: Voces

¿Cómo crear nuestro propio rol de mamá?

Por Beatriz Gaspar/La-Lista.com

La sociedad patriarcal ha dictado las características que las madres deben cumplir, sin embargo, cada mujer cuenta con diferentes tipos de liderazgo que le permitirán desarrollar su propio modelo de maternidad.

Guadalupe Campos, psicóloga enfocada en adultos y parejas y profesora de la maestría de psicología, lo explica bien: cada mujer que se convierte en madre debe crear su propio rol de maternidad.

El mayor problema radica en que copiamos lo que conocemos o de lo que aprendimos, en lugar de hacer un diseño original. “Es una presión que viven constantemente las mujeres porque todo mundo les dice cómo debe ser una buena madre y todas intentamos acoplarnos a ese modelo, en lugar de decir: ‘voy a crear las características, valores y reglas para mis hijos, diferentes al prototipo’”, explica Campos.

“Necesitas habilidades para dirigir tu maternidad y tu vida sin perderte como individuo”.

Guadalupe Campos, psicóloga.

Estas demandas establecidas por parte de la sociedad lo único que provocan es que las madres no logren alcanzar o cubrir esos patrones, lo que desencadena en una serie de castigos sociales como la crítica y el rechazo. “Que solo crea un sufrimiento emocional como culpa, baja autoestima, sensación de fracaso e impotencia”.

Pero no todo está perdido. La psicóloga recomienda que se desarrolle un liderazgo, comenzando con poner límites a los comentarios que se realicen sobre cómo ejercemos la maternidad y la crianza.

Te recomendamos leer: La maternidad “no es como la pintan”.

Así como desarrollar una serie de habilidades que construyan el rol de madre que podemos y queremos tener, empezando por enfrentar los retos de nuestra propia personalidad, sanar heridas del pasado, organización, tener un plan de vida de lo que se quiere experimentar durante la crianza, definir valores, investigación y toma de decisiones.

Lo cierto es que nadie nos prepara para ser padres, nos enfrentamos a un constante desafío y actualización porque cada etapa que se vive es diferente, con retos continuos y mucha adaptación.

Este artículo se publicó originalmente en La-Lista.com. Consúltalo aquí.

Beatriz Gaspar es periodista egresada de la carrera de Comunicación, de la FES Acatlán, UNAM. Actualmente es reportera de La-Lista, mamá de Natalia y columnista de Lazos, una publicación semanal que aborda temas sobre liderazgo femenino, maternidad feminista y crianza responsable.

José Ángel Araujo

Entradas recientes

April Fools’ Day: ¿Cuál es el origen de este día?

Este 1 de abril se celebra el April Fools' Day en Estados Unidos y otros…

8 horas hace

¡Spider-Man regresa en 2026! Mira los detalles aquí

¿Tus hijos son fanáticos de Spider-Man? Si es así, seguro han estado esperando ansiosos la…

9 horas hace

Cuida la piel de tus hijos con esta guía práctica de primavera

Sabemos que la primavera tiene los días más largos y soleados para que los niños…

13 horas hace

¿Tienes el síndrome de la madre perfecta?

Nos han vendido la idea de que una madre debe ser perfecta: hacerlo todo bien,…

15 horas hace

¡Guía para transformar tus fotos al estilo Studio Ghibli!

Aquí te decimos Cómo hacer fotos estilo de Studio Ghibli paso a paso. ¡Prueba esta…

2 días hace

¿Tu hijo está resfriado o tiene alergia estacional?

La primavera trae consigo días soleados, flores coloridas y… ¡estornudos interminables! Si notas que tu…

3 días hace