Voces

5 claves de la resiliencia infantil

Resiliencia es la capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas. Es adaptarse a las situaciones. Es la habilidad de convertir hechos negativos en positivos. Porque todo en la vida es aprendizaje y desde niños podemos ir adquiriendo esa destreza. Aprende las 5 claves de la resiliencia infantil.

Resiliencia, una habilidad para la vida

La fortaleza de los niños y niñas no sólo radica en el desarrollo físico. También se puede encontrar en el desarrollo de habilidades para la vida. Lo anterior se refiere a las aptitudes necesarias para tener un comportamiento adecuado y positivo ante las exigencias y retos de la vida diaria.

A ese conjunto de competencias se le denomina “Resiliencia”. Se refiere a la capacidad que tienen los seres humanos para superar condiciones severamente adversas. Posteriormente logran transformarlas en un aprendizaje que fomenta un sano desarrollo psicológico.

Te recomendamos: Mindfulness para niños y niñas (y para toda la familia).

La resiliencia no es innata, se debe trabajar diario

Sería importante destacar que la resiliencia no es una cualidad nata como por ejemplo los talentos artísticos. Es una habilidad que se debe desarrollar constantemente y trabajar día a día desde la infancia hasta la vida adulta.

Fomentar condiciones en los niños y niñas: el amor incondicional, la confianza, la autonomía, los límites claros, la seguridad en sí mismos y sobre todo el reconocimiento de sus emociones, serán determinantes para desarrollar la resiliencia. Solo así aprenderá a superar conflictos y crisis que se les vayan presentando a lo largo de la vida.

El que niños y niñas encuentren estas habilidades no reconocidas en ellos, promoverán sentimientos de confianza. Además, les permitirán convertirse en futuros promotores de estas conductas en su entorno social.

No te pierdas: Resiliencia para pandemials: una guía para criar niños en época de pandemia

Las 5 “Rs” de la resiliencia infantil, claves para superar conflictos

Por eso recomendamos fomentar en los niños y niñas las 5 “Rs”. Son claves que se asocian con el término de la Resilliencia y que facilitaran el desarrollo de esta capacidad en sus hijos o alumnos:

-Reconocer sus cualidades, esto le permitirá trabajar también en sus errores.

-Respetar sus límites, un niño que sabe decir “No” actuará asertivamente frente las adversidades

-Recordarle que siempre puede hablar de sus emociones y sentimientos.

-Reforzar la confianza en sí mismo.

-Resolver conflictos, esto le enseñará a que los problemas interpersonales tienen solución.

De esta manera, serán el entorno familiar y escolar dos ámbitos claves donde podrá reforzar la resiliencia. Esto a su vez contribuirá a construir una sociedad capaz de enfrentar sus problemáticas y adversidades.

Puedes leer: La risa es cosa seria.

Este artículo se publicó originalmente en Guardianes. Puedes leerlo aquí.

Guardianes es un programa de Afectividad y Sexualidad A.C., que se dedica a buscar el interés superior de niñas, niños y adolescentes, alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Nuestra organización cuenta, desde 2017 , con el Estatus Consultivo Especial otorgado por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. A lo largo de sus 19 años de trayectoria, ha colaborado con organizaciones de la sociedad civil en la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, centrando sus esfuerzos en la prevención del maltrato y abuso sexual infantil www.guardianes.org.mx

Otros temas de interés:

5 tips para evitar que tus niñas y niños hagan berrinche
Tips para criar con ayuda de los abuelos (sin conflictos).
Cómo atravesar el duelo en familia
¿Vives en una familia tradicional o en una del siglo XXI?
Romper esquemas de machismo en la familia

Luz Carmen Meraz Arteaga

Entradas recientes

Términos y condiciones de los precios especiales en tienda física de Baby Creysi

Con la finalidad de asegurar la satisfacción en la compra de sus consumidores, Baby Creysi…

3 horas hace

Frases para el Día del Maestro para dedicar

La escuela es como un segundo hogar para tus peques, ahí hacen amistades que los…

3 días hace

¿Por qué se celebra el Día del Maestro?

Dicen que la escuela es el segundo hogar de los niños, ahí pasan más de…

3 días hace

¿Sabías que comer helado te hace más feliz?

El helado es uno de esos pequeños placeres de la vida que nos saca una…

3 días hace

5 planes especiales para celebrar a mamá

Porque mamá merece sentirse especial todos los días. Ya sea para festejar el Día de…

6 días hace

“Opinar es fácil… ser mamá no”: Respuestas reales de las mamás ante las críticas

En mundo donde todos parecen tener una opinión sobre cómo debes criar a tus hijos,…

6 días hace