La Secretaría de Economía otorgó a Baby Creysi el certificado oficial Hecho en México, distintivo que reconoce la excelencia productiva, la calidad nacional y el compromiso con la industria textil mexicana. La entrega se realizó en el foro “Conectando a la Industria Textil Mexicana con el mundo”, realizado el 14 de mayo en la CDMX.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entregó el certificado a Baby Creysi junto a otras empresas como Global Denim, Zagis, Flexico, Grupo Textil Providencia y Manufacturas Kaltex, de las cuales destacó su papel para impulsar la calidad y el orgullo de la industria nacional textil.
¿Qué es el certificado oficial Hecho en México?
El distintivo Hecho en México es una marca otorgada por el gobierno federal a través de la Secretaría de Economía. Se trata de un sello que garantiza que los productos fueron fabricados en territorio mexicano con altos estándares de calidad, cumpliendo con normativas técnicas y demostrando un impacto positivo en la economía nacional.
Para obtener el certificado Hecho en México, las empresas deben demostrar su compromiso con la excelencia productiva, el empleo nacional y el uso de insumos locales. Es un reconocimiento al esfuerzo bien hecho, al trabajo responsable y al amor por lo que se produce en México.
Con esto, Baby Creysi, empresa líder en moda infantil, tendrá el uso autorizado de la marca #HechoenMéxico, lo que reafirma su compromiso por ofrecer siempre prendas de la mejor calidad.
Un mercado potencial de más de 8 mil millones de dólares…
El foro realizado por la Secretaría de Economía contó con la participación de más de 200 empresas exportadoras del sector textil y confección. También participaron más de 100 compradores nacionales e internacionales, principalmente de Estados Unidos.
Como declaró Marcelo Ebrard, durante el foro se celebraron más de 2 mil 500 reuniones de negocios. En estas se cerraron acuerdos de venta por 55 millones de dólares. Todo esto representa un mercado potencial de más de 8 mil millones de dólares al año para la producción nacional textil.
El secretario también resaltó la importancia histórica del sector textil para la industrialización de México y señaló que hoy vuelve a estar a la vanguardia en la economía nacional.
“La industria textil está haciendo un papel muy importante, de vanguardia. Todo lo que ustedes están haciendo tiene que ver con la industria textil, el empleo, las inversiones, las ventas, pero tiene que ver también con toda la economía del país”.
Por su parte, Rafael Zaga, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX), agradeció el respaldo del gobierno a la industria textil y señaló que el éxito de la jornada era reflejo del potencial de la producción nacional. Asimismo, hizo un llamado a los consumidores a elegir productos textiles hechos en México, no solo por su calidad, sino por el apoyo que brindan a la industria y a las familias mexicanas.
“Cuando compren una prenda, una sábana, una cortina o un mantel, giren la etiqueta y asegúrense de que sea mexicana. No solo porque es de excelente calidad y altamente competitiva, sino porque al hacerlo están apoyando a su país, a su industria y a su gente”.
Más que un certificado: un compromiso a futuro
La entrega del certificado oficial Hecho en México no es solo un premio simbólico. Es una muestra del compromiso a largo plazo que las empresas, como Baby Creysi, asumen con la economía nacional, el medio ambiente y, sobre todo, con las familias mexicanas que confían en ellas.
Baby Creysi ha acompañado a las familias mexicanas durante años. La entrega del certificado oficial Hecho en México es una razón más para seguir confiando en esta marca que no solo cuida a los más pequeños sino también al país que los verá crecer.
Así que la próxima vez que vayas de compras, gira la etiqueta, busca el sello, y elige lo hecho en México. Porque cuando apoyamos lo nuestro, ganamos todos.