Ser padres

¿Tus hijos saben finanzas personales? Es el momento ideal para enseñarles

En la actualidad existe un rezago en la educación financiera en el país, esto se debe a la falta de cursos y programas que ayuden a reforzar y crear conciencia sobre la importancia y utilidad de las finanzas personales. Una forma de disminuir este rezago radica en enseñar a los niños sobre el manejo de las finanzas, lo cual es ahora una preocupación latente si se busca que en el futuro tengan el conocimiento para tomar decisiones financieras inteligentes e informadas. Enseña a tus hijos finanzas personales.

No te pierdas: Finanzas para niños y toda la familia

Cómo enseñar a tus hijos finanzas personales

Con esto sobre la mesa, Roberto Salcedo, CEO y cofundador de la app de micropréstamos Baubap, nos compartió algunos consejos para ayudar a tus hijos a ser responsables con el manejo del dinero y las finanzas personales:

  1. Pon el ejemplo: Sé consciente de que tus hábitos de consumo pueden influir en tus hijos, los niños son como esponjas y aprenden por imitación, por lo que es importante que tú mismo sigas hábitos financieros saludables. Si quieres que tus hijos ahorren dinero, ahorra, si quieres que tus hijos eviten el endeudamiento, paga puntualmente tus deudas. Muestrales la diferencia entre necesidades, deseos y enséñales cómo hacer compras inteligentes.
  1. Dar responsabilidad financiera: enseñarles a manejar una pequeña cantidad de dinero puede hacer la diferencia, ayudar a entender la importancia del dinero y la forma más inteligente de manejarlo.

“Hazlos participes en las tomas de decisiones financieras que vayan acordes a su edad, puedes empezar con pedirles que te ayuden a escoger qué cereal comprar o que administren un presupuesto semanal para sus gastos personales” menciona Salcedo. “Lo importante es darles experiencia y herramientas, además de alternativas para que creen conciencia y aprendan a hacer un uso responsable de sus recursos”

  1. Enseña a ahorrar: es importante que el primer contacto con el ahorro venga de ti, involucralos en tus ahorros, explícales cómo y porqué estás ahorrando. Lleven a cabo la práctica en conjunto, con un objetivo en común, por ejemplo una salida familiar o un juguete, la finalidad de esto es que comprenda la importancia y los beneficios del ahorro.
  1. Enseña la importancia del dinero: el dinero no crece en los árboles, enséñales que este se obtiene con esfuerzo y trabajo duro, muestrale maneras de ganar pequeñas cantidades mediante la realización de tareas del hogar o encargos familiares.

Recuerda que enseñar a tus hijos finanzas personales desde una edad temprana les dará herramientas para tomar decisiones informadas y conscientes lo cual les permitirá tener una base sólida para su futuro financiero. Al final el ejemplo que tú les des y las enseñanzas que compartas, les ayudará a estar preparados para enfrentar cualquier situación financiera que puedan encontrar en la vida.

No te pierdas: Tips de Finanzas personales para mamás

Luz Carmen Meraz Arteaga

Entradas recientes

Ideas de peinados locos para niños 2025

En los últimos años, los peinados locos se han convertido en una de las actividades…

2 horas hace

10 libros para empoderar a tus niñas y convertirlas en mujeres fuertes

Un buen libro es una voz sabia que se queda en tu vida; es una…

2 días hace

Efemérides de mayo para niños: un mes lleno de aprendizaje

Mayo es un mes muy especial en México. No solo florecen los jardines y se…

2 días hace

Día Mundial del Libro: 16 historias para niños que los harán soñar

En este Día del Libro te recomendamos 16 historias perfectas para fomentar el hábito de…

2 días hace

Día de la Tierra: ¿Qué plantas pueden cuidar los niños?

En este Día Internacional de la Madre Tierra enseña a tu hijo a cultivar plantas.…

3 días hace

5 regalos diferentes para sorprender a tu hijo este Día del Niño

El Día del Niño es una fecha muy especial en México. Cada 30 de abril,…

3 días hace