¿Sabes cómo hacer para que tu peque deje el chupón? Foto: Envato Elements
Si alguna vez te ha tocado ver a un niño de más de dos años que aún usa chupón, quizá te hayas puesto a reflexionar sobre si estará bien o no que sea así, si le puede estar haciendo algún tipo de daño o si es mejor que viva tranquilo y apegado a ese succionador de plástico. Si ese niño es tu hijo y crees que ha llegado el tiempo de hacer que le diga adiós a su compañero, en este espacio te diré cómo hacer que tu peque deje el chupón, pero, primero es importante entender cuál es la función del chupón.
La función específica es simple: succionar para calmarse. El Comité Español de Lactancia Materna (CELM) explica que “un bebé usa el chupón de la misma manera en que succionaba su dedo o su manita en el vientre materno, y luego el pecho de su mamá, no con la intención de alimentarse sino de calmarse, ya que cuando succiona el cerebro libera endorfinas y eso hace que se relaje, que se calme”. Desde esta perspectiva el chupón ayuda a conciliar el sueño y disminuir el llanto, es decir, a eliminar el estrés. Algunos doctores afirman que durante el primer año de vida el chupón puede ser un factor protector contra la muerte de cuna, sobre todo en los bebés alimentados con biberón.
Ahora bien, las desventajas generalmente se presentan cuando se le da demasiado pronto un chupón al bebé o cuando se espera mucho tiempo para quitárselo, lo primero es porque puede afectar a que el pequeño acepte la leche materna (lo que puede deberse a que es mucho más trabajo succionar el pecho de su mamá que un chupón de plástico), además puede aumentar el riesgo de otitis media aguda y en el segundo caso puede producir malformaciones orofaciales como la mordida abierta, e incluso ser un factor que pueda determinar la presencia y desarrollo de molestas e indeseables caries.
De acuerdo con la Asociación Española de Pediatría (AEP), el riesgo de muerte de cuna disminuye considerablemente a partir del primer año de edad, de manera que esto es un factor importante para considerar dejarlo en el pasado pues no tiene beneficio práctico, sin embargo, muchas veces lo necesitan para relajarse, para dormir o para calmarse; cuando es así está bien dejarlo hasta un año más, pero lo que sí es súper importante es que a partir de los 2 años se deje por completo.
Algunos trucos que han pasado de boca en boca, generación tras generación, para que tu hijo deje el chupón son:
No hay un estándar de qué sucederá en el momento que decidas que tu hijo deje el chupón, todo depende de él. Mi sobrina simplemente un día lo escupió y no hubo poder humano que le hiciera volverlo a aceptar, ¡y apenas tenía seis meses! Mientras que hay chicos que aún a los cuatro o cinco años hacen tremendas pataletas si el chupón se pierde de su alcance.
Es fundamental que te armes de paciencia para lograr que tu hijo se olvide del chupón, aquí unos consejos:
Nadie puede conocer a tu hijo mejor que tú, así que cuando sea el momento de que tu hijo deje el chupón, si es que no lo deja solo, lo que te corresponde es trazar un plan de acción, armarte de paciencia, tolerancia, empatía ¡y lanzarte a librar la batalla! No olvides que cualquier decisión es mejor acompañarla del visto bueno del pediatra de tu peque. Con las armas adecuadas estoy segura que saldrás triunfante.
Te puede interesar: Ayuda a tu bebé a aprender a calmarse
¿Ya tienes planes para disfrutar de las próximas vacaciones con tu familia? Si todavía estás…
Abril en la Ciudad de México es sinónimo de clima perfecto, vacaciones escolares y oportunidades…
La Pascua es una época llena de colores, tradiciones y momentos para compartir en familia.…
Imagina esta escena: un día caluroso, tu hijo sostiene su helado favorito y, en cuestión…
Todos sabemos que la vacunación es una herramienta fundamental de prevención de enfermedades respiratorias en…
Este Día Mundial de la Salud 2025 es una fecha que nos recuerda la importancia…