9 Consejos para ayudar a tus hijos a hacer amigos

La amistad es muy importante en nuestras vidas. Los amigos están a nuestro lado en las buenas y en las malas, son nuestros compañeros de juegos, aventuras, confidentes. Una de las mayores preocupaciones de los papás es que sus peques socialicen con otros niños. Estos consejos para hacer amigos te serán de ayuda con tu hijo.

No todos tenemos la misma habilidad para relacionarnos con los demás, y mucho menos para hacer nuevos amigos. Por ello, los papás son muy importantes para motivar la convivencia de sus hijos con otros niños.

Vídeo: Plaza Sésamo

De acuerdo con el NYU Langone Health’s Department of Child and Adolescent Psychiatry, los padres juegan un papel importante en el desarrollo de sus habilidades sociales y en la creación de amistades con otros pequeños.

“Los niños que fueron reconducidos socialmente tenían padres que estaban involucrados en sus actividades sociales. Si tu hijo tiene problemas con algún amigo, fomenta que hable con él o ella y piensen de qué manera pueden gestionar situaciones similares si vuelven a aparecer”.

Recuerda que no todos los niños se relacionan de la misma manera y debemos entender que cada uno es diferente.

Te recomendamos: La amistad en los niños: ¿Por qué es tan importante tener amigos?

consejos ayudar hijos a hacer amigos
La amistad es importante en el desarrollo emocional y social de los niños. Foto: Pixabay

Consejos para hacer amigos

El libro Redes sociales: infancia, familia y comunidad comparte algunas recomendaciones a los padres para ayudar a sus hijos a establecer amistades.

  1. Habla sobre la amistad: Reúnete con tu peque y explica lo que es para ti la amistad, así como su importancia.
  2. Facilita la convivencia: Puedes proponer tu casa para que los compañeros de la escuela acudan a hacer tareas escolares; sugiere actividades para que jueguen.
  3. Contra la timidez: Si a tu hijo le cuesta socializar con otros niños puedes comentarlo con sus profesores para que al hacer dinámicas lo integren al grupo.
  4. Actividades en equipo: Impulsarlo a participar en actividades grupales de su preferencia como futbol, basquetbol o participar en los boy scouts lo ayudará a conocer a otros niños.
  5. Consecuencias de las actitudes: Comenta con tu pequeño que las acciones que realiza tienen repercusiones en las emociones de los que le rodean. Si es necesario acude con un profesional para ayudarlo a trabajar sus emociones y actitudes.
  6. Limita el tiempo frente a las pantallas: El uso de la tecnología hace que los niños se aíslen, por ello es importante que fomentes actividades en casa para alentarlo a convivir con niños y que impliquen salir de casa, como ir al parque.
  7. Respeta su estilo: No todos somos iguales, a algunos pequeños les gusta estar rodeados de gente, otros prefieren un círculo más pequeño, todo depende de su personalidad. Impúlsalo a interactuar sin forzarlo.
  8. Jueguen en casa: Hagan dinámicas en las que haya reglas, a fin de explicarles cómo ser amables y respetuosos. Estas habilidades las va a aprender y las aplicará en la escuela.
  9. Expresen sus sentimientos: Platica con tu hijo, escucha lo que siente, de esta forma aprenderá a expresar sus sentimientos.
consejos ayudar hijos a hacer amigos
Las actividades en equipo ayudan a tu hijo a convivir. Foto: Pixabay

No te pierdas: 10 películas para niños que enseñan el valor de la amistad

¿Por qué mi hijo no tiene amigos?

Carlos Gutiérrez, psicólogo del Instituto Psicológico del Noroeste, explicó los niños se aíslan por su personalidad o por una causa patológica, por ello los papás tenemos que estar muy atentos para identificar el comportamiento de nuestros hijos.

“Los niños por naturaleza hacen amigos, juegan corren y así empiezan a desarrollar amistades. Si eso no sucede en los primeros años hay un problema, ya sea autismo o muchas otras causas. Pero si el niño sí tiene ese contacto y luego se aísla algo está pasando en su relación familiar”.

Los niveles de estrés a los que está expuesto un niño o diferentes estilos de crianza en casa pueden alterar su conducta y eso se verá reflejado en su manera de interactuar socialmente.

Otra situación que puede afectar la interacción de nuestros hijos es el bullying. Si tu pequeño te dice que lo molestan o que nadie quiere jugar con él, debes escucharlo y platicar con él. En caso de que sufra acoso escolar necesitas comunicarlo a las autoridades educativas para que intervengan y tomen las medidas necesarias.

El doctor Gutiérrez recomienda que al ver a un niño aislado debemos incluirlo en el grupo y ayudarlo a convivir con los demás. Siempre respetando la personalidad del pequeño, así como sus gustos, sin forzarlo.

Si detectas que tu hijo se aísla o tiene cambios en su comportamiento es importante que busques ayuda de un especialista para encontrar la causa.

amistad en los niños
Impulsa a tu pequeño a convivir sin forzarlo. Foto: Pixabay

Te puede interesar: 10 Beneficios de los juguetes Montessori

La importancia de los amigos

La amistad es una necesidad para el desarrollo psicosocial sano. El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona en España indica que los niños con amigos disfrutan de un estado de bienestar óptimo, mejor autoestima y tienen menos problemas sociales en la edad adulta que los niños que no tienen amistades.

En contraste, los pequeños con problemas para hacer amigos tienen más posibilidades de sentirse solos, de recibir burlas de los compañeros, de tener problemas académicos y de adquirir malas conductas.

La institución resalta que cuanto más pequeños sean los niños a la hora de empezar a tener amigos es más probable que establezcan lazos de amistad en edades posteriores. Un 75% de niños en edad preescolar tienen amistades, y en la adolescencia entre 80 y 90% afirman tener amigos, normalmente indicando que uno o dos son los mejores y los demás buenos.

cómo ayudar niños a hacer amigos
La amistad en la infancia influye en la manera en la que los niños se relacionarán. Foto: Pixabay

Los amigos son muy importantes a lo largo de la vida, en especial, durante la niñez. Por ello es muy importante que impulses a tus traviesos a socializar con otros niños y a fomentar la amistad, ya que es una parte esencial de su desarrollo. Tener amigos no sólo le ayudará a tener con quien jugar, sino que fortalecerá su autoestima y aprenderá habilidades tanto sociales como emocionales.

Cuéntanos en Facebook qué te parecen estos consejos para ayudar a tus hijos a hacer amigos. ¿Cuáles aplicarás?

¡Síguenos en nuestras redes sociales! Abramos la conversación en Facebook, Instagram, Twitter Pinterest.

Notas relacionadas:

10 Cosas que debes saber si eres mamá de un varón

Estilos de crianza más comunes, ¿cuál es el tuyo?

5 herramientas básicas para lograr una crianza positiva

10 Mejores razones por las que debes decirle a tus hijos: “Te amo”

¿Qué es la crianza con apego?