La Semana Santa es la conmemoración más importante en el catolicismo: los últimos días de la vida de Jesús. Con el Jueves Santo se abre el Triduo Pascual, el periodo durante el cual se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Cristo. A continuación, te compartimos el significado del Jueves Santo para niños.
Durante Semana Santa, se celebra el Jueves Santo, día en que se conmemora la instauración de la Eucaristía en la Última Cena, el lavatorio de los pies de Jesús y la oración en el huerto de Getsemaní.
Puedes explicar el Jueves Santo para niños como una ocasión para compartir, servir y amar, incluso cuando las cosas son difíciles. También puedes apoyarte de los siguientes versículos de la Biblia para explicar mejor cada uno de los sucesos de este día:
Durante la Última Cena Jesús tomó el pan, lo partió y repartió entre sus discípulos diciendo: “Tomad y comed todos de él, porque este es mi cuerpo, que será entregado por vosotros”. Después tomó el cáliz lleno de vino y dijo: “Tomad y bebed todos de él, porque este es el cáliz de mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados. Haced esto en conmemoración mía”.
Inmediatamente después de la Última Cena, Jesús se fue a orar a un lugar identificado en La Biblia como el huerto de Getsemaní, acompañado por los apóstoles Pedro, Juan y Santiago. Se separó un poco del grupo y se quebró, sintiendo una tristeza agobiante al saber que su muerte estaba próxima. El evangelio añade que en ese momento se le apareció un ángel del cielo para consolarlo.
Después de la oración, un grupo guiado por Judas Iscariote (quien lo había entregado por treinta monedas de plata) lo aprehendió. Pedro por defenderlo desenvainó su espada y cortó la oreja de un sirviente del Sumo Sacerdote. Jesús lo sanó y ordenó a Pedro guardar su espada con la frase: “Quien a hierro mata, a hierro muere”.
El Jueves Santo recuerda todos estos episodios ocurridos el día anterior a la muerte de Jesús.
Te recomendamos: Planes con niños para Semana Santa en CDMX y más allá
En México, el Jueves Santo se vive con algunas tradiciones profundas que buscan reforzar la espiritualidad de la fecha:
Para quienes comparten la fe cristiana, el jueves santo es uno de los días más importantes de la Semana Santa, pues no sólo es una oportunidad para que los niños aprendan más sobre religión, sino para transmitir como familia valores universales como el perdón, el amor y la bondad.
¿Listos para vivir esta Semana Santa con nueva magia? Cuéntanos qué te parece esta explicación del Jueves santo para niños.
En los últimos años se ha vuelto muy popular una actividad en las escuelas que…
En los últimos años, los peinados locos se han convertido en una de las actividades…
Un buen libro es una voz sabia que se queda en tu vida; es una…
Mayo es un mes muy especial en México. No solo florecen los jardines y se…
En este Día del Libro te recomendamos 16 historias perfectas para fomentar el hábito de…
En este Día Internacional de la Madre Tierra enseña a tu hijo a cultivar plantas.…