La historia de México está llena de acontecimientos que ayudaron a formar al país que hoy en día conocemos. Una de esas fechas importantes es el 5 de febrero, esta explicación para niños te ayudará con la tarea de tus peques.
El 5 de febrero es una de las primeras efemérides del mes, su importancia es tal que hasta se suspenden actividades tanto en escuelas como en trabajos. Te damos una pista para saber de qué se trata: la Constitución Mexicana.

¿Qué se celebra el 5 de febrero? (Para niños)
Esta es una fecha muy especial, ya que se celebra el aniversario de la promulgación de la Constitución que actualmente nos rige. También conocida como Carta Magna, se firmó en el Teatro Iturbide de la ciudad de Querétaro el 5 de febrero de 1917 y entró en vigor el 1 de mayo de ese mismo año.
El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) nos explica que la Constitución de 1917 es el resultado de las demandas que dieron origen a la Revolución Mexicana, con lo que establece los derechos sociales como la educación y el trabajo con una jornada de 8 horas.
Este importante documento nos recuerda que en el país existen leyes que nos protegen y hacen que la convivencia entre todos pueda llevarse a cabo de manera más ordenada.

Origen de la Constitución de 1917
La historia de la Constitución, que actualmente nos rige, involucra acontecimientos muy importantes para el país como fue la Revolución Mexicana. Por más de 30 años Porfirio Díaz gobernó México, tiempo en el que hubo muchas injusticias, ya que no se podían expresar opiniones contra su gobierno y también había malos tratos hacia los trabajadores que tenían largas jornadas, entre muchas otras situaciones que causaron el descontento de la población.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) nos explica que con el inicio de la Revolución Mexicana el 20 de noviembre de 1910, líderes como Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Emiliano Zapata, entre otros importantes personajes, lucharon por mejores condiciones para todos los mexicanos. La lucha fue larga y complicada, pues los diferentes dirigentes revolucionarios no lograban ponerse de acuerdo sobre el rumbo que tomaría México.
Hasta que en 1916 Venustiano Carranza, como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista y encargado del Poder Ejecutivo, convocó a un congreso constituyente, con el fin de crear una nueva Carta Magna en la que se plasmaran los ideales de la Revolución Mexicana.
Fue así como el 5 de febrero de 1917 se promulgó la actual constitución.
Importancia de la Constitución de 1917
En la Constitución de 1917 están reflejados los ideales de la Revolución Mexicana, y es por ello que la fecha en la que se promulgó se considera también el fin de esa lucha que inició en 1910.
Durante este conflicto se luchó por diversos derechos, como son la educación gratuita para todos, la no reelección, el reparto de las tierras para los campesinos, la libertad de expresión, entre otros, que finalmente quedaron plasmados en ella.
La Carta Magna también es importante pues indica la forma en la que se deben coordinar y funcionar los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que conforman las autoridades más importantes del país.
Algunos de los principios más importantes establecidos en la Constitución son:
- El sistema de elecciones para elegir a nuestros gobernantes.
- La no reelección presidencial.
- Mayor soberanía a los estados del país.
- Establece los lineamientos para la propiedad de la tierra.
- Establece la libertad de culto, la enseñanza laica y gratuita y la libertad de expresión.
- Jornada de trabajo máxima de 8 horas y la libertad de asociación de los trabajadores
Recuerda que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el Día de la Constitución mexicana es feriado y se conmemora el primer lunes de febrero, por lo que si debes trabajarlo te lo deben pagan al doble de un día de trabajo normal.
¡Si te toca descanso aprovecha para disfrutar en familia del puente!
Cuéntanos en Facebook si sabías qué se celebra el 5 de febrero (explicación para niños).
¡Síguenos en nuestras redes sociales y abramos la conversación en Facebook, Instagram, Twitter y Pinterest.