¿Qué se celebra el 1 de mayo? (Explicación para niños)

Cuando hay un día en el que tus peques no van a la escuela, se emocionan porque podrán levantarse más tarde, olvidarse de las tareas y hacer planes divertidos contigo, pero también te preguntan el motivo. Te contamos qué se celebra el 1 de mayo para que lo expliques a los niños.

El 1 de mayo es el Día del Trabajo, se festeja en México y en el mundo para recordar la importancia de los derechos de los trabajadores, como tener un sueldo justo y jornadas de 8 horas.

El 1 de mayo recuerda la lucha por los derechos de los trabajadores. Foto: Shutterstock

Te recomendamos: Quién es Benito Juárez: explicación para niños

¿Por qué se celebra el Día del Trabajo?

El Día del Trabajo se celebra el 1 de mayo debido a que ese día, pero en 1886, una manifestación de trabajadores en Chicago fue disuelta por la policía y los participantes sentenciados a muerte. Desde entonces se les conoce como los Mártires de Chicago. Los obreros exigían trabajar ocho horas, puesto que en aquella época lo hacían durante 16 horas o más.

Es por ello que esta protesta se convirtió en una referencia para la lucha de los derechos de los trabajadores. Durante el Congreso Obrero Socialista que se realizó en París en 1889 se eligió el 1 de mayo para conmemorar el Día del Trabajo.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) señala que el derecho al trabajo es fundamental, pues es “una parte inseparable de la dignidad humana”.

¿Desde cuándo se celebra el 1 de mayo en México?

Después de la Revolución Mexicana, varias organizaciones de trabajadores se unieron y decidieron conmemorar el 1 de mayo como el Día del Trabajo, esto pasó en 1913. En ese año se celebró el primer desfile con más de 25 mil obreros.

Vídeo: Escuela de Aprendices

No te pierdas: Día del niño y la niña: ¿Por qué se celebra el 30 de abril?

¿Cómo se celebra el Día del Trabajo?

En México y en el mundo, los trabajadores realizan desfiles para recordar que la exigencia por mejores condiciones en el trabajo continúa vigente.

El 1 de mayo es un día de descanso obligatorio, según la Ley Federal del Trabajo, pero este 2022 cae en domingo y no se recorrerá, por lo que no habrá día libre.

Te puede interesar: ‘Mi primer mandado’, la serie que muestra cómo crían niños independientes en Japón

¿Cuáles son los derechos de los trabajadores?

La Constitución establece que todos los trabajadores en México tienen los siguientes derechos:

  • Un trabajo digno
  • Jornada de 8 horas
  • Al menos un día de descanso
  • Pago de por lo menos un salario mínimo (172 pesos diarios)
  • Vacaciones
  • Aguinaldo
  • Licencia de maternidad/paternidad
Todo trabajador en México cuenta con derechos laborales. Foto: Envato Elements

Cuéntanos en Facebook si tus peques ya saben qué se celebra el 1 de mayo.

Astrid Rivera Reynoso

Entradas recientes

10 libros para empoderar a tus niñas y convertirlas en mujeres fuertes

Un buen libro es una voz sabia que se queda en tu vida; es una…

12 horas hace

Efemérides de mayo para niños: un mes lleno de aprendizaje

Mayo es un mes muy especial en México. No solo florecen los jardines y se…

13 horas hace

Día Mundial del Libro: 16 historias para niños que los harán soñar

En este Día del Libro te recomendamos 16 historias perfectas para fomentar el hábito de…

15 horas hace

Día de la Tierra: ¿Qué plantas pueden cuidar los niños?

En este Día Internacional de la Madre Tierra enseña a tu hijo a cultivar plantas.…

1 día hace

5 regalos diferentes para sorprender a tu hijo este Día del Niño

El Día del Niño es una fecha muy especial en México. Cada 30 de abril,…

1 día hace

Día de la Tierra: 22 de abril

Aunque la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficializó el Día de la Tierra en…

2 días hace