Los sismos son producidos por el rompimiento de las rocas de la tierra. Foto: Shutterstock
Los sismos pueden ocurrir en cualquier momento, como el de esta mañana. Por lo que debes estar preparado y explicar a los niños qué hacer para que no tengan miedo.
En el interior de la tierra hay rocas, cuando estas chocan se rompen y la energía que se libera genera ondas, las cuales hacen que la tierra se mueva, a estos movimientos se les llama sismos, indica el Servicio sismológico Nacional (SSN).
Para que los temblores no te tomen por sorpresa, es necesario que hagan en familia un plan de acción, con ello podrán mantenerse a salvo. Estos son algunas recomendaciones de Protección Civil ante un sismo.
Te recomendamos: Cómo integrar rutinas saludables en familia
No te pierdas: La caja de la ira, efectiva herramienta para controlar los berrinches
Te puede interesar: Adiós a las escuelas de tiempo completo
Recuerda que lo más importante siempre es cuidar la vida de todos los miembros de la familia. Enséñale a tus traviesos estas medidas.
La escuela es como un segundo hogar para tus peques, ahí hacen amistades que los…
Dicen que la escuela es el segundo hogar de los niños, ahí pasan más de…
El helado es uno de esos pequeños placeres de la vida que nos saca una…
Porque mamá merece sentirse especial todos los días. Ya sea para festejar el Día de…
En mundo donde todos parecen tener una opinión sobre cómo debes criar a tus hijos,…
En el torbellino de pañales, tareas escolares, comidas, desvelos y agendas apretadas, las mamás suelen…