Los sismos son producidos por el rompimiento de las rocas de la tierra. Foto: Shutterstock
Los sismos pueden ocurrir en cualquier momento, como el de esta mañana. Por lo que debes estar preparado y explicar a los niños qué hacer para que no tengan miedo.
En el interior de la tierra hay rocas, cuando estas chocan se rompen y la energía que se libera genera ondas, las cuales hacen que la tierra se mueva, a estos movimientos se les llama sismos, indica el Servicio sismológico Nacional (SSN).
Para que los temblores no te tomen por sorpresa, es necesario que hagan en familia un plan de acción, con ello podrán mantenerse a salvo. Estos son algunas recomendaciones de Protección Civil ante un sismo.
Te recomendamos: Cómo integrar rutinas saludables en familia
No te pierdas: La caja de la ira, efectiva herramienta para controlar los berrinches
Te puede interesar: Adiós a las escuelas de tiempo completo
Recuerda que lo más importante siempre es cuidar la vida de todos los miembros de la familia. Enséñale a tus traviesos estas medidas.
Un buen libro es una voz sabia que se queda en tu vida; es una…
Mayo es un mes muy especial en México. No solo florecen los jardines y se…
En este Día del Libro te recomendamos 16 historias perfectas para fomentar el hábito de…
En este Día Internacional de la Madre Tierra enseña a tu hijo a cultivar plantas.…
El Día del Niño es una fecha muy especial en México. Cada 30 de abril,…
Aunque la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficializó el Día de la Tierra en…