Niños

Niños bilingües: Ventajas de enseñar dos o más idiomas a tus hijos

Para que tu hija o hijo sea capaz de dominar su idioma natal y una lengua extranjera, es decir, que sean niños bilingües, es muy importante que, desde bebé, o a edades muy tempranas, tenga contacto con el idioma que quieras que hable.

Aprender una segunda lengua, además de la materna, otorga a los niños “plasticidad cerebral” y les permite que desarrollen habilidades cognitivas y verbales. También, “mejora la reserva de conocimiento, la velocidad de procesamiento mental y la flexibilidad cognitiva, lo cual repercute en una mayor eficiencia de las funciones ejecutivas y capacidad de análisis”, señala el neurólogo Felipe Vega Boada, académico del Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Ser bilingüe trae muchos beneficios, pues durante el proceso de aprendizaje:

  • Se estimulan las áreas neuronales que fortalecen al cerebro y se favorece el crecimiento de la corteza y de la sustancia blanca, lo que mejora las interconexiones y su funcionamiento.
  • El cerebro logra modificaciones anatómicas en las áreas que utiliza, es decir, crecen más y se hacen más fuertes.

No te pierdas: 10 canales educativos en youtube

Esto dice la ciencia de los niños bilingües

Las investigaciones demuestran que el cerebro de una persona bilingüe es diferente en cuanto a fisiología y funcionalidad comparado con el de una persona monolingüe. Pero “esto no significa que unos sean más inteligentes que otros, sino únicamente que las personas que hablan más de dos idiomas tienen mayor capacidad y habilidad para la resolución de problemas”, apunta Vega Boada.

Asimismo, debido a que mejoran las interconexiones hemisféricas –agilizando las funciones ejecutivas y analíticas del pensamiento–, la persona que aprende una segunda lengua tiene una mayor concentración y mejor memoria. 

La edad ideal para aprender otro idioma

Mientras más pequeño sea un niño es mejor para ser bilingüe. Lo recomendable es que tu hijo se familiarice con una lengua extranjera antes de los 10 años: “se ha demostrado con estudios estructurales que las áreas involucradas en el aprendizaje de una nueva lengua tienen mayores cambios en este periodo y otorga a los niños una mayor facilidad para aprender y familiarizarse con otro idioma”, apunta Vega Boada. 

Sin embargo, si tu hijo es más grande ¡no te preocupes!, nunca es tarde para aprender. Eso sí, después de esta edad podría ser un aprendizaje más académico y lento, y es probable que no lo hable con la misma naturalidad que su lengua materna.

También toma en cuenta que aprender y dominar otro idioma dependerá mucho de que expongas a tu hijo a la vida y cultural de otro país, y de que interactúe con gente que hable esa lengua. 

La organización Kids Health recomienda utilizar diversos materiales didácticos para enseñar una segunda lengua a los niños y las niñas. Por ejemplo:

  • Utilizar videojuegos, videos, música y juguetes parlantes.
  • Procurar leer junto con tu hijo libros bilingües y ver caricaturas animadas en el idioma que quieras que aprenda.
  • Dejar que escuche a cantantes en otra lengua.
  • Utilizar rimas, canciones y juegos, sobre todo con niños muy pequeños.
  • Permitir que aprenda en una escuela de manera formal ese idioma.
  • Motivar a tus hijos a visitar en verano a parientes que hablan otro idioma.
  • Fomentar que haga amigos en el extranjero.

Lo recomendable es que tu hijo o hija se familiarice con una lengua extranjera antes de los 10 años, etapa en la que tienen una mayor facilidad para aprender y familiarizarse con otro idioma.

Neurólogo Felipe Vega Boada

Te recomendamos leer: Aprender a tocar un instrumento en la infancia otorga muchos beneficios.

José Ángel Araujo

Entradas recientes

15 de mayo: Un día para celebrar a TODAS las familias 💛

El Día Internacional de las Familias es una fecha para celebrar los distintos tipos de…

1 hora hace

Tipos de familias: ¿Cuántos son y qué los caracteriza?

La familia es una estructura social donde un grupo de personas con relación sanguínea o…

1 hora hace

Baby Creysi recibe certificado Hecho en México por su excelencia productiva

La Secretaría de Economía otorgó a Baby Creysi el certificado oficial Hecho en México, distintivo…

7 horas hace

Términos y condiciones de los precios especiales en tienda física de Baby Creysi

Con la finalidad de asegurar la satisfacción en la compra de sus consumidores, Baby Creysi…

10 horas hace

Frases para el Día del Maestro para dedicar

La escuela es como un segundo hogar para tus peques, ahí hacen amistades que los…

3 días hace

¿Por qué se celebra el Día del Maestro?

Dicen que la escuela es el segundo hogar de los niños, ahí pasan más de…

3 días hace