Por José Ángel Araujo
Al estar en etapa de desarrollo, es muy importante que niños y niñas tengan una alimentación completa, balanceada y acorde con su edad. Por la formación y desarrollo de huesos, dientes y músculos, ellos requieren más alimento en proporción a su peso que los adultos, explica la nutrióloga Raquél Pérez de León, con práctica privada en la Ciudad de México. Si el apetito es deficiente, solo aceptan un número limitado de alimentos y podrían sufrir desnutrición.
Desde que son destetados (transición de la lactancia materna a otras fuentes de alimentación), comienzan a mostrar sus preferencias por ciertos alimentos. En esta etapa se establecen hábitos saludables, por lo que debemos enseñarlos a tomar decisiones correctas.
Durante la etapa preescolar, que va de los dos a los cinco años, y escolar, de los seis a los 12 años, la alimentación debe garantizar la nutrición correcta que les permita el desarrollo adecuado, sin que se presenten deficiencias ni excesos de energía. La Academia Nacional de Medicina en su Guías Alimentarias y de Actividad Física sugiere que la alimentación de niños y niñas incluya verduras, frutas, cereales, leguminosas, alimentos de origen animal, lácteos, azúcares y grasas. Lo importante, además de la variedad de alimentos, son las porciones.
Los dulces no están prohibidos, lo importante es que no se vuelvan adictos al azúcar. Deja las golosinas para los fines de semana y en porciones pequeñas.
Nutrióloga Raquel Pérez de León.
La institución señala que los pequeños entre dos y cinco años deben consumir de 1,000 a 1,200 calorías al día, mientras que los que tienen entre seis y 12 años deben consumir entre 1,300 y 1,500 calorías. Eso no significa que debas estar pendiente de las tablas, aunque sí de sus horarios y las cantidades.
La Guía de Alimentos para la Población Mexicana del IMSS explica el promedio energético de cada grupo de alimentos y su porción. Por ejemplo, las frutas ricas en fibra y bajas en azúcares, como los arándanos (½ taza), aportan 60 calorías.
Para los niños y niñas en edad escolar, la alimentación también es una pieza clave en su rendimiento y aprendizaje. La nutrióloga Raquel Pérez recomienda lo siguiente:
Viajar con niños es una experiencia maravillosa, pero también puede ser un desafío logístico. Una…
No necesitas salir para pasar un buen rato con tus peques. Te recomendamos estas actividades…
Registrar a tu recién nacido es un trámite esencial que garantiza su identidad y acceso…
Si alguna vez te has preguntado si podrías estar embarazada, seguramente también te ha invadido…
Vigencia: Agosto 2025 Estimado consumidor, con el objetivo de brindarte claridad y confianza al momento…
Vigencia: Agosto 2025 Estimado consumidor, con el objetivo de brindarte claridad y confianza al momento…