En la pandemia los niños pasaron más de 4 horas frente a una pantalla. Foto:Shutterstock
El uso de pantallas cada día está más presente en nuestra vida cotidiana, muchas veces usamos los celulares o tabletas para que nuestros peques se entretengan; sin embargo, hay maneras de calmar a niños sin usar pantallas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los niños menores de dos años no usen pantallas, ni vean televisión, y en su lugar, realicen otras actividades con sus papás que impulsen su desarrollo.
Te recomendamos: 5 estrategias positivas para controlar el enojo de los niños
Te puede interesar: 6 retos de crianza a los que te enfrentas cuando tienes un hijo
Generar hábitos desde pequeños para fomentar un uso responsable de las pantallas es súper importante para evitar excesos. Durante la pandemia por Covid-19 el uso de pantallas de los niños aumentó.
De acuerdo con el Reporte sobre consumo televisivo infantil 2020, elaborado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), señala que los niños mexicanos pasaron un promedio de cuatro horas con 44 minutos, diario, frente a la televisión durante el primer año de pandemia.
Por su parte Unicef, recomienda a los papás, gobiernos y escuelas buscar acciones para garantizar un uso seguro y responsable de las pantallas.
Como padres debemos educar a nuestros niños con generosidad y altruismo y te voy a…
Los peques aprenden de diferentes maneras, todo lo que ven a su alrededor llama su…
El tiempo pasa volando, en menos de lo que imaginabas ya es un año desde…
¡Hola, mamás y papás! Si están buscando planes emocionantes para disfrutar en familia este fin…
El 24 de febrero es una de esas fechas que todos en México conocemos y…
La bandera mexicana es un símbolo patrio lleno de historia y significado. Para los niños,…