Niños

Los 8 mejores villancicos para niños en Navidad

El ambiente navideño está por todos lados, faltan unos cuantos días para esta celebración y el ajetreo por los preparativos ya inició. Desde los ingredientes para la cena, los regalos, arreglar la casa para la llegada de las visitas, incluso la música. Estos villancicos para niños en Navidad te ayudarán a poner el espíritu de esta temporada en tu hogar.

La música es muy importante para toda reunión y más en las fiestas de fin de año, por lo que es un elemento que no puedes dejar de lado. Los villancicos generan el ambiente en esta temporada, no dudes en armar tu playlist.

Los villancicos no pueden faltar en la cena de Navidad. Foto: Shutterstock

Te recomendamos: 10 consejos para evitar los excesos en Navidad

¿Qué son los villancicos?

Los villancicos son composiciones musicales populares y su origen es muy antiguo, desde el siglo XV en España. Más tarde en el siglo XVII se crearon villancicos con temáticas religiosas que se celebraban en misas y otras fiestas, como la Navidad. A México llegaron durante la época de la colonia y fueron una herramienta para enseñar la fe católica a los pueblos indígenas.

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) cuenta que en México los primeros villancicos fueron escritos por poetas de la época colonial, incluso Sor Juana Inés de la Cruz también los escribió, plasmando los gustos del pueblo y la comicidad.

Los villancicos fueron utilizados para enseñar la fe católica durante la Colonia. Foto: Shutterstock

Te puede interesar: Horóscopo chino 2023, año del Conejo

Lista de villancicos para niños en Navidad

Arma tu playlist con estos villancicos para niños, pondrán el ambiente navideño en tu hogar y tus traviesos los disfrutarán mucho.

1

Rodolfo el Reno

Es un clásico de esta temporada, no puede faltar en las posadas o en tus reuniones familiares.

Vídeo: Peque Música
2

Mi burrito sabanero

Este villancico es de los más escuchados por las familas en la cena de Navidad. Fue compuesto en 1975 por el músico venezolano Hugo Blanco. También se le conoce como El Burrito Belén.

Vídeo: Mundo Canticuentos
3

Campana sobre Campana

Es muy conocido en todos los países de habla hispana, su autor es desconocido. A los peques les gusta mucho.

Vídeo: HeyKids.es – Canciones Para Niños
4

El niño del tambor

También llamado “El tamborilero”, se le atribuye a la pianista norteamericana Katherine Kennicott, pero la realidad es que la versión en inglés es la traducción de una canción en checo escrita en 1941.

Vídeo: Mr. Jaime Reina
5

Noche de paz

Es un villancico escrito por el sacerdote Joseph Mohr, se cantó por primera vez en la misa de Navidad de 1818 en Austria.

Vídeo: Mundo Canticuentos

También lee: Prevención de accidentes durante las fiestas decembrinas en casa

6

Los peces en el río

Su autor y origen es desconocido, pero algunos historiadores consideran que unos párrafos tienen influencia árabe. Sin importar de dónde venga, este es un villancico que no puede faltar en esta temporada.

Vídeo: Mundo Canticuentos
7

Blanca Navidad

Es un bello villancico que al escucharlo nos recuerda todo lo bueno de la temporada navideña. Fue escrito por el compositor Irving Berlín en 1940. Una curiosidad es que tiene el Record Guinness como el tema más vendido en la historia.

Vídeo: Mundo Canticuentos
8

Marimorena

Ese popular villancico tiene un origen muy antiguo, surgió en el siglo XVIII, se cree que es de origen Español, aunque se desconoce su autor.

Vídeo: Mundo Canticuentos

Te puede interesar: Manualidades de Navidad para niños que son bonitas y fáciles

Más villancicos para niños en Navidad

Hay una gran variedad de villancicos. Seleccionamos estas playlists para que las escuches ya sea mientras preparan la cena o en una posada.

Vídeo: Mundo Canticuentos

Las fiestas navideñas son muy especiales y con los villancicos el espíritu de la Navidad invadirá tu hogar.

Cuéntanos en Facebook cuál de estos villancicos para niños en Navidad es tu preferido.

¡Síguenos en nuestras redes sociales! Abramos la conversación en Facebook, Instagram, Twitter Pinterest.

Notas relacionadas:

¿Cómo hacer esferas gigantes para árbol de Navidad?

El origen de la piñata: ¡Dale, dale, dale!

¿Qué son las posadas? (explicación para niños)

Astrid Rivera Reynoso

Entradas recientes

Día Mundial del Arcoíris: ¿Cuál es el significado de esta fecha?

¿Alguna vez has visto la cara de tu peque iluminarse al descubrir un arcoíris en…

4 horas hace

Autismo: Hitos de desarrollo y señales para detectarlo

Los primeros hitos del desarrollo del bebé incluyen sonrisas sociales, darse la vuelta y sentarse.…

1 día hace

April Fools’ Day: ¿Cuál es el origen de este día?

Este 1 de abril se celebra el April Fools' Day en Estados Unidos y otros…

2 días hace

¡Spider-Man regresa en 2026! Mira los detalles aquí

¿Tus hijos son fanáticos de Spider-Man? Si es así, seguro han estado esperando ansiosos la…

2 días hace

Cuida la piel de tus hijos con esta guía práctica de primavera

Sabemos que la primavera tiene los días más largos y soleados para que los niños…

2 días hace

¿Tienes el síndrome de la madre perfecta?

Nos han vendido la idea de que una madre debe ser perfecta: hacerlo todo bien,…

2 días hace