Niños

¿Qué se celebra el Día de los Inocentes? (Explicación para niños)

¡Feliz Día de los Inocentes! Ya es la fecha en donde todos se hacen bromas para tener el gusto de decir: “Inocente palomita que te dejaste engañar”. Para algunos es una celebración muy esperada, para otros no tanto pero ¿Cuál es su origen? Aquí te contamos por qué se celebra este día para que se lo expliques a tus peques.

En este día tan peculiar se acostumbra realizar bromas a amigos, familiares e incluso en la televisión algunos programas anuncian noticias falsas. Aunque puede parecer una tradición divertida el origen de esta fecha no tiene nada que ver con bromas, sino con un hecho bastante sombrío.

En el Día de los Inocentes se acostumbra a realizar bromas. Foto: Shutterstock

¿Feliz Día de los Inocentes?

El 28 de diciembre es cuando decimos ¡Feliz Día de los Inocentes! Sin embargo, su origen es un poco sombrío. Verás, esta fecha fue establecida por la Iglesia Católica para recordar la orden que dio Herodes I “El Grande” de asesinar a todos los niños menores de dos años que vivían en Belén, pues estaba en busca del niño Jesús que tenía pocos días de nacido.

El Día de los Inocentes se celebra el 28 de diciembre. Foto: Pixabay

No te pierdas: Efemérides de diciembre: Aprende y celebra este mes mágico

¿Por qué se celebra el Día de los Inocentes?

Como ves, aunque en la actualidad el Día de los Inocentes es sinónimo de bromas y diversión, su historia no es tan alegre, pues recuerda un suceso muy trágico relacionado con la persecución que vivió desde niño Jesús.

La Universidad del Valle de Puebla nos cuenta que la Iglesia Católica estableció el 28 de diciembre como el Día de los Santos Inocentes para recordar a todos los pequeños que murieron con la orden del rey Herodes de asesinar a todos los niños menores de dos años en Belén, ciudad en la que nació Jesús, pues temía perder su reinado.

De acuerdo con esta Institución, se piensa que este trágico hecho ocurrió un 28 de diciembre y por ello se estableció el Día de los Santos Inocentes.

Vídeo: Diegodoo

¿Por qué se hacen bromas el Día de los Inocentes?

No está muy claro por qué las bromas son parte de desear un Feliz Día de los Inocentes. El padre José de Jesús Aguilar nos cuenta que antes existía una celebración pagana que se llamaba “Fiesta de locos”, la cual se realizaba entre la Navidad y el Año Nuevo con música, baile, bebidas, disfraces y bromas, que eran una forma de denunciar problemas que se vivían en aquella época.

La Iglesia unió esta fiesta considerada como pagana con el Día de los Inocentes, por lo que se conservó la tradición de hacer bromas y llamar “inocentes” a quienes caen en ellas.

Te puede interesar: ¿Sabes qué es el Boxing Day o Segundo día de Navidad?

El origen del Día de los Inocentes se encuentra en fiestas religiosas y paganas. Foto: Shutterstock

¿Cómo para un Feliz Día de los Inocentes?

En México, para pasar un Feliz Día de los Inocentes se hacen bromas blancas a amigos y familiares y, si la persona cae en estas, al final se dicen frases como: “¡Inocente!”, “¡Caíste por inocente!” o la famosa: “¡Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día nada se puede prestar!”.

Además en las iglesias se acostumbra realizar comidas y ofrendas al niño Jesús, se le regalan juguetes, ropa, dulces pan, entre otros objetos.

En México se acostumbra celebrar el Día de los Inocentes haciendo bromas. Foto: Pixabay

En otros países del mundo también tienen su forma de celebrar un Feliz Día de los Inocentes. Según la plataforma de efemérides Día Internacional de, en España se realiza la “Gala Inocente”, en la que se recaudan fondos para atender diferentes problemas que enfrentan los niños. En otras regiones de este país se acostumbra a hacer una guerra de huevos en las que se lanzan unos a otros estos productos.

En la ciudad de Sanare, Venezuela, se hace el baile de Los Zaragozas, en donde las personas usan trajes y máscaras divertidas con las que salen a las calles en la madrugada para iniciar la Ceremonia del Rompimiento que inicia con un canto de la salve y oraciones frente a un altar con el cuadro de los Santos Inocentes.

En países como Italia, Francia, Alemania, Estados Unidos, Canadá entre otros, celebran una fiesta parecida al Día de los Inocentes, conocida como April Fool’s Day o Día de las Bromas de Abril que se festeja el 1 de abril.

Sin duda, el Día de los Inocentes es una fecha divertida, pero procura que las bromas que hagan tus peques sean inofensivas.

Si tu peque quiere hacer bromas por el Día de los Inocentes deben ser inofensivas. Foto: Pixabay

Platícanos en Facebook si pasarás un Feliz Día de los Inocentes con tu familia y cuéntanos cómo lo celebran en casa.

¡No te olvides seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Twitter Pinterest!

Astrid Rivera Reynoso

Entradas recientes

“Opinar es fácil… ser mamá no”: Respuestas reales de las mamás ante las críticas

En mundo donde todos parecen tener una opinión sobre cómo debes criar a tus hijos,…

10 horas hace

7 frases que toda mamá necesita escuchar (y recordar cada día)

En el torbellino de pañales, tareas escolares, comidas, desvelos y agendas apretadas, las mamás suelen…

2 días hace

Manualidades fáciles y bonitas para el Día de la Madre

Dicen que los mejores regalos vienen del corazón. Todos sabemos que las mamás guardan los…

3 días hace

Poemas para el Día de las Madres (cortos y bonitos)

A mamá podrías regalarle muchas cosas: flores, libros, chocolates, ropa... Pero más allá de comprarle…

3 días hace

La historia detrás del Día de las Madres

Alguna vez te has preguntado ¿por qué se celebra el Día de las Madres, desde…

3 días hace

¿Qué se celebra el 5 de mayo? (Explicación para niños)

Cuando pensamos en el 5 de mayo, muchas imágenes pueden venir a nuestra mente: desfiles,…

6 días hace