Niños

Enfermedades respiratorias en niños, ¿cómo prevenirlas?

Aunque el invierno está por terminar, todavía es necesario cuidar a los peques para evitar que se enfermen. Cuando bajan las temperaturas sabes que tus traviesos están más vulnerables a un resfriado, te contamos cómo prevenir las enfermedades respiratorias en niños.

El riesgo de que los peques se enfermen está todo el año, pero en el invierno es más frecuente que contraigan algún padecimiento que afecte las vías respiratorias. Influenza, Covid-19, Virus VSR son sólo algunas de las enfermedades que pueden contraer los peques durante el invierno.

Aunque ya comienza a hacer un poco de calor y los días fríos cada vez son menos, no hay que bajar la guardia para cuidar a los peques.

Foto: Shutterstock

Te recomendamos: Virus VSR: ¿Qué es y cómo prevenirlo?

Enfermedades respiratorias más comunes en niños

La Secretaría de Salud nos explica que entre las enfermedades respiratorias más frecuentes en niños se encuentran:

  • Bronquitis: Es una inflamación que cubre las vías respiratorias, la cual suele durar más de dos semanas. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran fiebre, malestar general, dolor en el tórax, mucosidad entre otros.
  • Neumonía viral: Inflamación del tejido pulmonar, entre los virus que la pueden causar se encuentra la influenza. Respiración agitada con silbidos, fiebre, tos, son algunos de los síntomas.
  • Faringitis: Es la inflamación en la mucosa de la faringe, la puede causar una infección por bacterias o un virus. Dolor en la garganta y fiebre son algunos de los síntomas.
  • Asma: Inflama las vías respiratorias lo que causa episodios de dificultad para respirar, tos y sensación de presión en el pecho. El asma no se cura y sus síntomas pueden continuar hasta la vejez.
  • Alergias: Reacciones que tienen el sistema inmunológico a ciertas sustancias como el polen, hierbas aromáticas, polvo, entre otros. Escurrimiento nasal y estornudos son algunos de los síntomas.
Foto: Shutterstock

No te pierdas: Cómo diferenciar los síntomas del Covid-19 y la influenza

Enfermedades respiratorias más comunes en invierno

Además de estas enfermedades, la doctora Gabriela Cantú González, neumóloga pediatra de Tec Salud, explica a Baby Daily que durante la temporada invernal, que comienza desde finales de octubre y concluye en las primeras semanas de marzo, se encuentran:

  • Covid-19: Entre los síntomas más comunes son tos, fiebre, dificultad para respirar, cansancio, dolor muscular.
  • Virus VSR: La mayoría de las veces causa síntomas parecidos a los de un resfriado común, pero puede causar enfermedades como bronquiolitis y neumonía.
  • Influenza: Puede causar fiebre, tos, dolor de garganta, goteo o secreción nasal, cuerpo cortado, dolor de cabeza, escalofríos; los niños pueden presentar vómito o diarrea.

Estos virus están presentes todo el tiempo, pero durante la época invernal tienen mayor circulación, por lo que debes cuidarte todo el año sin importar si hace frío o calor.

Foto: Envato elements

También lee: Covid-19 prolongado en los niños

Síntomas de alerta

La doctora Cantú González nos detalla los síntomas de alerta a los que debes estar muy pendiente para acudir de inmediato al médico:

  • Fiebre persistente: Se refiere a cuando la fiebre se ha mantenido por tres días y ha sido difícil controlarla, pese a tomar medicamento.
  • Dificultad para respirar o silbidos: Si tu peque no puede respirar o escuchas algún tipo de silbido o ruido, es momento de ir al médico.
  • Respiración agitada: Cuando el niño respira muy rápido.
  • Costillas hundidas: Indica problemas para respirar.
  • Deshidratación: Tu peque no ha querido tomar líquidos.
  • Pasividad y cansancio: Está demasiado cansado y no muestra interés por jugar.

Si tu travieso presenta estos síntomas no dudes en ir de inmediato al médico para que le dé el tratamiento adecuado.

Foto: Envato elements

La neumóloga pediatra pide no automedicar a los niños, ya que puede “enmascarar” los síntomas e impedir que el peque tenga un diagnóstico a tiempo, lo cual podría causar que la enfermedad se complique y sea más difícil la recuperación.

Te puede interesar: ¿Cómo preparar a los niños para la vacunación Covid?

Medidas de prevención

La especialista de Tec Salud nos comenta la importancia de no bajar la guardia y continuar protegiendo a los niños para evitar que se enfermen. Nos comparte algunas medidas de prevención:

  • Lavado frecuente de manos.
  • Uso de cubrebocas.
  • Evitar lugares cerrados y concurridos.
  • No llevar a los niños a la escuela o guardería si presentan síntomas de alguna enfermedad respiratoria.
  • Actividad física.
  • Dieta balanceada con alimentos ricos en vitaminas C y D para reforzar el sistema inmune.
  • Vacunación: Tener completo el esquema de vacunación es muy importante; recuerda vacunar a tus peques, a partir de los seis meses, cada año contra la influenza.
Foto: Shutterstock

La doctora nos comenta que entre más rápido sean atendidos los niños, hay menos riesgo de que se presenten complicaciones; pide a los papás no confiarse y continuar con las medidas de prevención.

Cuéntanos en Facebook si sabías cuáles son las enfermedades respiratorias más comunes en niños y cómo proteges a los tuyos.

Notas relacionadas:

¿Cómo prevenir resfriados en niños?

¿Debo bañar diario a mi bebé?

8 consejos básicos para cuidar la piel de los bebés

Astrid Rivera Reynoso

Entradas recientes

¡Spider-Man regresa en 2026! Mira los detalles aquí

¿Tus hijos son fanáticos de Spider-Man? Si es así, seguro han estado esperando ansiosos la…

34 minutos hace

Cuida la piel de tus hijos con esta guía práctica de primavera

Sabemos que la primavera tiene los días más largos y soleados para que los niños…

4 horas hace

¿Tienes el síndrome de la madre perfecta?

Nos han vendido la idea de que una madre debe ser perfecta: hacerlo todo bien,…

6 horas hace

¡Guía para transformar tus fotos al estilo Studio Ghibli!

Aquí te decimos Cómo hacer fotos estilo de Studio Ghibli paso a paso. ¡Prueba esta…

2 días hace

¿Tu hijo está resfriado o tiene alergia estacional?

La primavera trae consigo días soleados, flores coloridas y… ¡estornudos interminables! Si notas que tu…

2 días hace

Los mejores planes gratis en Guadalajara para disfrutar con tus hijos

¿Buscas planes divertidos, educativos y ¡económicos! para compartir con tus pequeños en Guadalajara? ¡Tenemos buenas…

4 días hace