El cartel sirve como elemento de apoyo en una exposición. Foto: Shutterstock
Es una herramienta de aprendizaje para niños y adolescentes, permite que estudien, sinteticen y aprendan a explicar con sus propias palabras los temas. Estamos hablando del cartel de exposición y seguramente (si no es que ya lo utilizan) pronto le pedirán a tus hijos que aprendan a hacer uno en la escuela.
Es una lámina de cartulina u otro material en el que se plasma información de algún tema que se va a exponer en clase.
Los elementos del cartel son:
Que refleje de lo que estás hablando.
Usa letra grande y clara para que sea legible. De ser posible en negrita, ya sea que imprimas el texto y lo pegues o que lo escribas con un marcador. Tu mensaje debe ser breve, el cartel es inmaterial de apoyo para tu exposición, no intentes poner todo ahí. Revisa tu ortografía.
Busca imágenes que llamen la atención y tengan buena calidad para que se distingan.
Las características principales del cartel es que debe ser fácil de ver y con pocas palabras para que se entienda.
No te pierdas: Reglas del salón de clases
Prácticamente puede exponer de lo que quiera.
Cualquier tema que los apasione puede ser investigado
1. Investiga el tema
2. Destaca los elementos más importantes
3. Organiza tu información y plasma lo más, más importante.
4. Es muy útil si haces un cuadro sinóptico
5. Otra forma de presentar tu cartel es con un resumen
6. También puedes hacer pequeñas fichas, listados o bullets (frases que representen lo que vas a exponer)
Te recomiendo: 10 claves para explicar la Revolución Mexicana a los niños
1. Estudia bien tu tema
2. Entiéndelo y explícalo con tus propias palabras
3. Elabora un guión o fichas con lo que vas a decir. No tienes que leerlo, es solo para que te guíes.
4. No te alargues demasiado. Una exposición corta con lo más importante es mejor.
5. Habla fuerte, claro y despacio.
6. Además del cartel de exposición puedes usar otros materiales de apoyo como diagramas, mapas, dibujos, fotos, incluso una presentación en Power Point.
7. Mueve las manos para apoyar tu exposición
8. Ensaya en voz alta
9. Disfruta, ve seguro de ti porque sabes tu tema
No te pierdas:
¿Tienes una pila de calcetines sin par que simplemente no sabes a dónde fue a…
Elmo, el Monstruo de las Galletas y Big Bird fueron parte esencial de la infancia…
El Día Internacional de las Familias es una fecha para celebrar los distintos tipos de…
La familia es una estructura social donde un grupo de personas con relación sanguínea o…
La Secretaría de Economía otorgó a Baby Creysi el certificado oficial Hecho en México, distintivo…
Con la finalidad de asegurar la satisfacción en la compra de sus consumidores, Baby Creysi…