Los niños son inquietos por naturaleza, sobre todo los bebés pueden ser imprevisibles, por lo que subirlos a un avión puede ser un reto, más si tienes que ir a lugares lejanos. Para que la tarea de entretenerlos no se convierta en una misión imposible te damos algunos consejos para viajar en avión con niños. Será más fácil si sigues estas recomendaciones.
De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés) no es recomendable que los bebés recién nacidos viajen en avión sin que sea estrictamente necesario debido a que a esa edad su sistema inmune no se ha desarrollado, sus defensas son bajas y pueden contagiarse de enfermedades infecciosas. Los bebés prematuros, con enfermedades del corazón o de las vías respiratorias pueden presentar problemas debido a los cambios en el nivel de oxígeno en el avión, por lo que antes de viajar debes preguntar a su pediatra.
Lo ideal es esperar hasta que cumpla dos meses para realizar algún viaje y siempre con autorización del médico.
No te pierdas: Actividades para niños durante julio 2024 en CDMX
La manera más segura de que un bebé viaje en avión es con un asiento de seguridad para uso de automóviles aprobado por las autoridades de salud. Algunos aviones ofrecen moisés o asientos en préstamo. Pregunta.
Te recomendamos: 5 destinos para viajar con niños en vacaciones de verano 2024
También lee: Botas de lluvia para niños, un básico para el verano
Los viajes en avión son muy especiales, muchos peques sueñan con viajar en avión. Con esos sencillos consejos disfrutarán del trayecto y jamás lo olvidarán.
Cuéntanos en Facebook qué te parecen estos consejos para viajar en avión con niños. ¿Cuál otro agregarías?
Abramos la conversación en Facebook, Instagram, Twitter y Pinterest.
Notas relacionadas:
¿Cómo elegir los mejores jeans para niños?
10 prendas para niños que no pueden faltar en tu viaje a la playa
¿Por qué los niños pequeños roban?
10 Cosas que debes saber si eres mamá de un varón
Estilos de crianza más comunes, ¿cuál es el tuyo?
5 herramientas básicas para lograr una crianza positiva
10 Mejores razones por las que debes decirle a tus hijos: “Te amo”
Un buen libro es una voz sabia que se queda en tu vida; es una…
Mayo es un mes muy especial en México. No solo florecen los jardines y se…
En este Día del Libro te recomendamos 16 historias perfectas para fomentar el hábito de…
En este Día Internacional de la Madre Tierra enseña a tu hijo a cultivar plantas.…
El Día del Niño es una fecha muy especial en México. Cada 30 de abril,…
Aunque la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficializó el Día de la Tierra en…