Categorías: Niños

Con las vacaciones, ¡tus hijos e hijas ganan mucho!

Por Nonantzin Martínez

Hace apenas unos días que empezaron las vacaciones de verano y nuestros hijos e hijas ya están enganchados –y felices– con las nuevas “no rutinas”. En México serán casi dos meses para disfrutar este gran descanso de sus deberes escolares, recargar pilas y seguir desarrollándose a plenitud.

Los motivos para estar contentos –no solo los niños y niñas, sino también mamás y papás–  van más allá de poder despertarse tarde o de jugar todo el día. Y es que “las vacaciones no se pueden pensar como una cuestión de gusto, sino como una necesidad”, señala el Maestro en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica, Manuel Hernández

El ritmo de las clases va generando un desgaste, no solo mental, sino también físico y emocional, por eso estas semanas de descanso se vuelven un espacio para romper con la rutina, olvidarse del estrés y mejorar la salud. “Hay algunos estudios que han demostrado que las personas que toman vacaciones son menos propensas a padecer depresión, ansiedad, tensión, entre otros padecimientos”, afirma el experto.

Te compartimos 6 buenas razones para estar contentos por las vacaciones de los chiquitines:

  1. Tienen más actividades físicas y ejercicio. Llegó el momento de dejar la silla que los mantuvo sentados, por meses, para tomar sus clases en línea. Ahora son libres de correr, saltar, bailar, esconderse y hacer lo que más les gusta, cuando quieran. Las actividades físicas contribuyen a que sus huesos y músculos estén fuertes; además, tienen menos probabilidades de padecer sobrepeso o desarrollar una diabetes tipo 2, y de mantener sus niveles de tensión arterial y colesterol en niveles adecuados. Junto con esto, notarás en ellos una actitud más positiva ante la vida, pues el ejercicio genera endorfinas.
  1. Ahora pueden enfocarse en intereses o hobbies particulares que no podían resolver mientras tenían clases, lo que significa que su cerebro se verá estimulado con nuevos desafíos, es decir, tendrán una mayor flexibilidad mental y creatividad, lo que les dará la oportunidad de obtener nuevos aprendizajes. Si tus pequeños te piden que los inscribas a un curso de verano sobre algo que les gusta, no dudes en hacerlo.
  1. Cambiarán de escenarios, podrán salir al bosque, a la playa, a otras ciudades, al pueblo de los abuelos –claro, con las medidas pertinentes– y rodearse de la naturaleza, visitar algún museo, recorrer calles con historias fantásticas y vivir nuevas aventuras. Estas nuevas conexiones y experiencias son muy positivas para su crecimiento personal.

“Con los cursos de verano, niños y niñas realizarán actividades en las que podrán socializar y desarrollar habilidades, lejos de los aparatos electrónicos”.

Manuel Hernández, Director de Descübriéndote.

  1. Será una gran oportunidad de conectar con ellos y estrechar vínculos. Las vacaciones se vuelven espacios de convivencia en los que, además de pasar ratos agradables en familia, puedes platicar con tus hijos e hijas sobre sus gustos, sus sueños y sus amigos. “Ahora que tenemos el valioso tiempo de las vacaciones de nuestros niños, hay que aprovecharlo y explotarlo en nuestro beneficio. Evitemos actividades que no den la pauta de una buena charla y, sobre todo, no estemos pegados al teléfono o atendiendo temas de la oficina”, sugiere el maestro Manuel Hernández.
  1. Podrán socializar fuera de las pantallas. La pandemia y ciertos hábitos de los padres han hecho que los pequeños pasen mucho tiempo pegados a la tablet, al teléfono celular y a las consolas de videojuegos. En vacaciones, también vale la pena darle un descanso a estos dispositivos. Ok, pueden jugar un rato con ellos, pero privilegiando el juego físico y la convivencia familiar.

Te recomendamos leer: Videojuegos: la delgada línea entre el pasatiempo y la adicción.

  1. Tomarán el sol y su dosis de vitamina D. Con los confinamientos intermitentes y las clases en línea, los niños y niñas ya casi no toman sol, una acción que ayuda a que su cuerpo sintetice la vitamina D. Permite que lo hagan con la protección adecuada, es decir, usando bloqueador solar con un FPS de 50 y reaplicándolo cada 2 a 4 horas, así como usando ropa de manga larga, sombreros, gorras y lentes. Si van a la playa, busquen permanecer en la sombra el mayor tiempo posible.

Las condiciones atípicas de este último año y medio han generado un mayor desgaste en los niños y niñas en todo sentido, así que ¡estas vacaciones de verano les caerán muy bien!

*Viste a tus pequeños traviesos con la comodidad de las prendas de Baby Creysi y pasen un verano sensacional. Visita nuestras boutiques y tienda en línea

José Ángel Araujo

Entradas recientes

Cómo educar a los niños con generosidad y altruismo

Como padres debemos educar a nuestros niños con generosidad y altruismo y te voy a…

20 horas hace

¿Qué son los fenómenos naturales? (Explicación para niños)

Los peques aprenden de diferentes maneras, todo lo que ven a su alrededor llama su…

21 horas hace

¿Cómo festejar el primer cumpleaños del bebé?

El tiempo pasa volando, en menos de lo que imaginabas ya es un año desde…

21 horas hace

¿Qué hacer este fin de semana en la CDMX?

¡Hola, mamás y papás! Si están buscando planes emocionantes para disfrutar en familia este fin…

2 días hace

¿Hay clases el 24 de febrero en México?

El 24 de febrero es una de esas fechas que todos en México conocemos y…

2 días hace

Cuentos para niños sobre la bandera mexicana

La bandera mexicana es un símbolo patrio lleno de historia y significado. Para los niños,…

3 días hace