Niños

¿Cómo sembrar papas en casa?

Si tienes alimentos arrumbados en tu refrigerados y crees que ya no sirven, ¡no los botes a la basura! Puedes sembrarlos. Una huerta en tu hogar tiene muchos beneficios, uno de ellos es que los frutos y vegetales que cultives no tendrán químicos que dañan la salud. Puedes iniciar con productos sencillos, por ello te decimos cómo sembrar papas en casa.

Sembrar nuestros propios alimentos no solo es una forma de cuidar la salud sino también de contar con ellos cuando los necesitemos. Cada vez aumenta la población en el planeta, pero el agua y la tierra para sembrar se acaba. En un futuro ya no se podrán producir los suficientes alimentos para todos los habitantes del planeta.

Te recomendamos: Cómo cultivar aguacate en casa (experimento para niños)

Los alimentos que tienes arrumbados en tu refrigerador te ayudarán a iniciar tu huerta en casa. Foto: Piqsels

Ventajas de tener una huerta en casa

La agricultura es una de las actividades más contaminantes y que más agua utiliza. Dieter Gerten, profesor de la Universidad Humboldt de Berlín, comenta que las prácticas para cultivar alimentos en todo el mundo son preocupantes, por lo que tenemos que tomar acciones pronto.

“Actualmente, casi la mitad de la producción de alimentos mundial está rebasando los límites ambientales de la Tierra “.

Las huertas en casa son una excelente alternativa para disminuir el impacto de la agricultura en el planeta, ya que se aprovecha mejor el agua, no contamina porque no se usan fertilizantes químicos y también es una oportunidad para rescatar las tradiciones de las generaciones anteriores, señala la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Ahora que ya sabes algunas de las ventajas de tener una huerta en tu casa, puedes iniciarla con un cultivo sencillo, como las papas.

La huerta en casa es una forma de tener alimentos saludables. Foto: Pixabay

Materiales

Para sembrar este tubérculo necesitarás:

  • Una maceta con 60 centímetros de diámetro.
  • Tierra negra de jardín.
  • Composta: La puedes hacer juntando la basura orgánica de tu casa, los corazones de manzana, cáscara de plátano, cáscaras de naranja, etc.
  • Papas con brotes: ¿Has notado que después de mucho tiempo de tener papas guardadas les salen como pequeñas raíces verdes? Si tienes papas así, utilízalas.

No te pierdas: 5 experimentos con agua para niños

¿Cómo plantar papas?

Una vez que ya tienes tu maceta echa la tierra y mézclala con la composta. Cuando esté revuelta vas a hacer pequeños hoyos –de entre 10 y 15 centímetros de profundidad- en la maceta, ahí colocarás la papa.

Dependiendo del tamaño de tus tubérculos puedes sembrar más de dos en la maceta, si son pequeños siembra cuatro, si no, dos o uno. Procura que estén separados los unos de los otros.

Después de enterrar las papas no queda más que esperar.

Las papas son un cultivo fácil que puedes tener en tu hogar. Video: Huerto Urbano y Herbolaria

Cuidados de las papas

Como cualquier otra planta, las papas necesitan que las cuides. Deberás regarlas constantemente para que la tierra se mantenga húmeda. ¡Ojo! No debe estar inundada la maceta, pues estarás echando agua en exceso y eso hará que no crezcan las papas.

Deja a tu maceta en el sol el mayor tiempo posible. Vierte composta en la maceta, pues este es un fertilizante natural y ayudará a tus tubérculos a crecer. Más o menos a los 20 días de haber sembrado, verás que aparecen unas plantitas en tus macetas.

Debes regar tu maceta frecuentemente para que la tierra siempre esté húmeda. Foto: Wikimedia commons

No te pierdas: Cómo germinar un frijol (experimento para niños)

¿Cuánto tiempo tardan en salir las papas?

Una de las señales de que pronto podrás cosechar es cuando comienzan a brotar flores color lila de la planta que brotó 20 días después de la siembra.

Ya que observaste estas pequeñas flores espera entre 10 a 15 días (que es cuando las hojas de la planta se ponen amarillentas) para cosechar las papas. Para ello deberás jalar la planta y rascar en la tierra, ahí veras a estos tubérculos.

En total, desde que siembras hasta que obtienes tus tubérculos pueden pasar de 3 a 5 meses.

El tiempo total para cosechar papas es de 3 a 5 meses. Foto: Pxfuel

Cuéntanos en Facebook si te gustaría tener una huerta en casa. ¿Ya sabías cómo sembrar papas en casa?

Astrid Rivera Reynoso

Entradas recientes

15 de mayo: Un día para celebrar a TODAS las familias 💛

El Día Internacional de las Familias es una fecha para celebrar los distintos tipos de…

4 días hace

Tipos de familias: ¿Cuántos son y qué los caracteriza?

La familia es una estructura social donde un grupo de personas con relación sanguínea o…

4 días hace

Baby Creysi recibe certificado Hecho en México por su excelencia productiva

La Secretaría de Economía otorgó a Baby Creysi el certificado oficial Hecho en México, distintivo…

4 días hace

Términos y condiciones de los precios especiales en tienda física de Baby Creysi

Con la finalidad de asegurar la satisfacción en la compra de sus consumidores, Baby Creysi…

4 días hace

Frases para el Día del Maestro para dedicar

La escuela es como un segundo hogar para tus peques, ahí hacen amistades que los…

7 días hace

¿Por qué se celebra el Día del Maestro?

Dicen que la escuela es el segundo hogar de los niños, ahí pasan más de…

7 días hace