Shutterstock
Los niños de alta demanda son niñas y niños que tienen un temperamento difícil y, como su nombre lo dice, “demandan demasiada atención”, explica la psicoterapeuta Paulina López Benítez, del centro R&A psicólogos.
Para la maestra en psicología y experta en terapia infantil y adolescente, el temperamento es una característica con la que nacemos. No tiene que ver la educación o la crianza, sino que son rasgos del carácter y forma de ser -innatos- de una persona.
Todos los niños demandan la atención de sus padres. Y no se trata de poner una etiqueta, sino de reconocer que son pequeños que tienen más necesidades que otros.
El pediatra estadounidense William Sears acuñó el término “niños de alta demanda”, tras el nacimiento de su cuarta hija, que tenía un temperamento difícil.
Te recomendamos leer: Todos los niños hacen berrinche y esto es normal.
Desde que nace un bebé, los padres o sus cuidadores se pueden dar cuenta si se trata de un pequeño de alta demanda, debido a una serie de características muy específicas que son visibles en la interacción cotidiana con la familia.
Esta situación puede ser muy difícil de manejar porque a veces son juzgados como niños malcriados y sin límites.
Entre los principales rasgos de las niñas y los niños de alta demanda, López Benítez señala:
Por su parte, el psicólogo Alberto Soler señala que todos los niños demandan atención, por lo que no entiende la utilidad de este término, pues “siempre han existido bebés más tranquilos o de temperamento más fácil, y bebés más demandantes o de temperamento más difícil”.
No obstante, el experto reconoce que hay bebés más demandantes que otros y que incluso deben existir algunos casos extremos que llevan al límite a sus padres, pero “cuando esta etiqueta se emplea para describir a más de la mitad de los bebés, creo que ha perdido su razón de ser”.
Te recomendamos leer: ¿Y si mi pareja no pone límites a nuestros hijos?
Si has detectado que tu hija o hijo es de alta demanda, la psicóloga Paulina López Benítez te ofrece seis estrategias para manejar esta situación:
Esta situación puede ser muy difícil de manejar porque a veces son juzgados como niños malcriados y sin límites.
Te recomendamos leer: Los riesgos de ser papá o mamá “barco”.
No te pierdas:
La escuela es como un segundo hogar para tus peques, ahí hacen amistades que los…
Dicen que la escuela es el segundo hogar de los niños, ahí pasan más de…
El helado es uno de esos pequeños placeres de la vida que nos saca una…
Porque mamá merece sentirse especial todos los días. Ya sea para festejar el Día de…
En mundo donde todos parecen tener una opinión sobre cómo debes criar a tus hijos,…
En el torbellino de pañales, tareas escolares, comidas, desvelos y agendas apretadas, las mamás suelen…