Niños

¿Cómo proteger a los niños en el frente frío?

La llegada del invierno viene acompañada de bajas temperaturas y enfermedades respiratorias, por ello es muy importante cuidarse durante esta temporada, en especial, a los más peques. Te decimos cómo proteger a los niños en un frente frío.

Seguramente has escuchado en los últimos días de este fenómeno que ha generado mucho frío. Sumado a esto hay muchos contagios de enfermedades como Covid-19 e influenza, seguir las medidas preventivas es fundamental para mantenerse saludable.

Foto: Envato elements

Te recomendamos: Fiebre en bebés, lo que debes saber

¿Qué es un frente frío? (explicación para niños)

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) nos explica que el frente frío es la parte delantera de una masa de aire polar, cuando pasa por un territorio provoca la disminución de la temperatura. Este fenómeno se forma cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire caliente, pues al ser más pesado, el aire frío se mete por debajo del aire caliente, alterando el clima de la región por la que pasa.

Además de causar bajas temperaturas, este fenómeno meteorológico genera heladas, vientos intensos, fuerte oleaje, abundante nubosidad y lloviznas. Estos efectos duran entre tres y siete días.

Vídeo: CONRED GT

También lee: Cómo cuidar la piel de tu bebé en invierno

La mayoría de frentes fríos que afectan a México se originan cerca del Polo Norte -así es donde vive Santa Claus- pasan por Estados Unidos, al llegar a nuestro país entra por el noroeste y lo atraviesa hasta llegar al otro extremo al sureste.

La temporada de frentes fríos en el país inicia en septiembre y termina en mayo, pero la mayoría de ellos se generan en la temporada invernal. Para este invierno la Conagua calcula que habrá 51.

Vídeo: Instituto Uruguayo de Meteorología

No te pierdas: ¿Cómo prevenir resfriados en niños?

Medidas para proteger a los niños en un frente frío

Las bajas temperaturas y el ambiente húmedo pueden hacer que tus traviesos se enfermen. La pediatra Wendy Aguilera nos explica que los mocos, la tos y los resfriados se convierten en un tema frecuente por varias razones, una de ellas es porque el sistema de defensa natural en la nariz pierde movilidad por el frío, lo que impide controlar el paso de microorganismos dañinos al cuerpo.

La especialista te comparte algunos consejos para cuidar a los peques en esta temporada:

  • Higiene: Incluye medidas como lavado frecuente de manos, no escupir, no tocarse la cara con las manos sucias, limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común.
  • Estornudo de etiqueta: Cubriendo nariz y boca con el antebrazo.
  • Abrígate bien: Viste con gorro, guantes, bufanda y calcetines.
  • Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
  • Dieta saludable: Consume alimentos con alto contenido de vitamina C y D, las encuentras en frutas y verduras.
  • Hidratación: Consume muchos líquidos.
  • No te automediques: Cuando comienzan los primeros síntomas de resfriado es común que quieres controlarlos tomando medicamentos, acude médico para que te dé un tratamiento adecuado.
  • Vacunación: La vacuna contra la influenza es una de las medidas más importantes para evitar enfermarse, no dudes llevar a tus peques para que la reciban.
Foto: Envato elements

Te puede interesar: ¿Cuándo debo vacunar a mi bebé contra la influenza?

Las bajas temperaturas y los frentes fríos continuarán durante el invierno, cuida a tus traviesos para evitar que se enfermen.

Cuéntanos en Facebook si sabías cómo proteger a los niños de un frente frío.

Notas relacionadas:

Virus VSR: ¿Qué es y cómo prevenirlo?

Cómo diferenciar los síntomas del Covid-19 y la influenza

Infecciones respiratorias en otoño

Astrid Rivera Reynoso

Entradas recientes

3 cafeterías imperdibles para niños en la CDMX

¿Te ha pasado que buscas un lugar para comer o tomar un café en la…

1 día hace

Día Mundial del Arcoíris: ¿Cuál es el significado de esta fecha?

¿Alguna vez has visto la cara de tu peque iluminarse al descubrir un arcoíris en…

2 días hace

Autismo: Hitos de desarrollo y señales para detectarlo

Los primeros hitos del desarrollo del bebé incluyen sonrisas sociales, darse la vuelta y sentarse.…

3 días hace

April Fools’ Day: ¿Cuál es el origen de este día?

Este 1 de abril se celebra el April Fools' Day en Estados Unidos y otros…

4 días hace

¡Spider-Man regresa en 2026! Mira los detalles aquí

¿Tus hijos son fanáticos de Spider-Man? Si es así, seguro han estado esperando ansiosos la…

4 días hace

Cuida la piel de tus hijos con esta guía práctica de primavera

Sabemos que la primavera tiene los días más largos y soleados para que los niños…

4 días hace