¿Cómo calmar las molestias de la vacuna Covid en niños?

Este jueves inició el registro para que los peques de cinco a 11 años puedan ser vacunados. El tema despierta muchas preguntas, una de ellas es cómo calmar los efectos secundarios de la vacuna contra Covid en niños.

La vacunación a niños de 5 a 11 años forma parte de la fase siete del Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19, con lo cual los pequeños estarán más protegidos contra esta enfermedad. Seguro recuerdas cuando a ti te pusieron la vacuna y los malestares que sentiste: dolor de cabeza, cuerpo cortado, cansancio, fiebre. Obviamente a todos nos preocupa que nuestros niños también experimenten estas molestias y tenemos un poco de temor por cómo reaccionará. Te decimos cómo aliviar esas molestias.

Este jueves inició el registro para vacunar contra Covid-19 a niño de 5 a 11 años. Foto: Shutterstock

Te recomendamos: Registro de vacunación COVID-19 en niños (paso a paso)

¿Qué vacuna de Covid aplicarán a niños de 5 a 11 años?

La dosis que se aplicará a los peques de estas edades es la del laboratorio Pfizer-BioNTech. Se trata de una versión menos concentrada que la de los adultos. El portal de Vacunas COVID 19 autorizadas de la Cofepris, detalla que -al igual que en los adultos- el esquema de vacunación consiste en dos dosis, las cuales deben aplicarse con una separación mínima de 21 días y máximo de un mes y medio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la vacuna contra Covid de Pfizer es segura para los niños mayores de 5 a once años; además en un estudio que realizó se encontró que ofrece una alta respuesta inmunitaria a este sector de la población. En mayo, Estados Unidos aprobó la aplicación de la dosis de refuerzo a los peques de 5 a 11 años con la vacuna Pfizer.

¿Cuáles son las molestias de la vacuna Covid en niños de 5 a 11 años?

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) los efectos secundarios más frecuentes de la vacuna Covid de Pfizer-BioNTech, en niños de 5 a 11 años son:

  • Dolor de cabeza.
  • Dolor en el brazo donde se administró la inyección.
  • Enrojecimiento en la zona donde se aplicó la vacuna.
  • Cansancio.
  • Dolor muscular.
  • Escalofríos.
  • Fiebre.
  • Náuseas.
Dolor de cabeza, fiebre, son algunos de los efectos secundarios de la vacuna contra Covid-19. Foto: Envato elements

El organismo explica que lo datos de seguridad de la vacuna de Pfizer señalan que las molestias tras recibir las dosis son leves y breves, por lo que desaparecen después de un par de días.

La National Library of Medicine indica que es muy importante que los niños se vacunen y reciban la segunda dosis, aunque hayan presentado efectos secundarios.

No te pierdas: ¡Buenas noticias! Anuncian vacunación Covid a niños de 5 a 11 años

¿Cómo calmar las molestias de la vacuna de Covid en niños de 5 a 11 años?

Si tu peque presenta efectos secundarios por la vacuna Covid puedes ayudarlo con estos conejos de lo CDC:

  • Coloca un paño limpio y frío en el brazo, donde aplicaron la inyección.
  • Dile a tu peque que haga movimientos ligeros con el brazo, para que se reduzca el dolor.
  • Mantenlo hidratado.
  • Ponle ropa fresca.
  • Si tu peque tiene fiebre coloca un paño húmedo y frío en su frente, o puedes darle paracetamol, pero debes consultar a tu médico para que te indique la dosis.
Mantén hidratado a tu peque para calmar los efectos secundarios de la vacuna contra Covid. Foto: Envato elements

Te puede interesar: Así puedes cuidar del Covid-19 a los niños

¿Cuándo ir al médico después de ser vacunado contra Covid-19?

Aunque las reacciones alérgicas a la vacuna contra Covid ocurren con muy poca frecuencia, debes ir al médico si tu peque presenta:

  • Efectos secundarios que duran más de 2 días.
  • Síntomas que comienzan más de 2 días después de recibir la vacuna.
  • Tos, dificultad para respirar, moqueo, dolor de garganta o nueva pérdida del gusto u olfato (ya que estos no son efectos secundarios de la vacuna).
  • Si lo efectos secundarios empeoran.

Vacunar a tus peques protegerá a tus peques y evitará que si se contagian de Covid-19 se enfermen gravemente. Cuéntanos en Facebook si ya sabías cómo calmar las molestias de la vacuna contra Covid en niños de 5 a 11 años.

Notas relacionadas:

6 consejos para el tratamiento de Covid-19 en niños

Remedios caseros para subir las defensas

Remedios caseros para bajar la fiebre en niños

Astrid Rivera Reynoso

Entradas recientes

Ideas de calcetas locas para niños. ¡Fáciles y muy divertidas!

En los últimos años se ha vuelto muy popular una actividad en las escuelas que…

9 horas hace

Ideas de peinados locos para niños 2025

En los últimos años, los peinados locos se han convertido en una de las actividades…

15 horas hace

10 libros para empoderar a tus niñas y convertirlas en mujeres fuertes

Un buen libro es una voz sabia que se queda en tu vida; es una…

2 días hace

Efemérides de mayo para niños: un mes lleno de aprendizaje

Mayo es un mes muy especial en México. No solo florecen los jardines y se…

2 días hace

Día Mundial del Libro: 16 historias para niños que los harán soñar

En este Día del Libro te recomendamos 16 historias perfectas para fomentar el hábito de…

3 días hace

Día de la Tierra: ¿Qué plantas pueden cuidar los niños?

En este Día Internacional de la Madre Tierra enseña a tu hijo a cultivar plantas.…

3 días hace