Beneficios de aprender a tocar un instrumento. Foto: Freepik
Si quieres que tu hijo o hija aprenda a tocar un instrumento, pero piensas que es muy pequeño y prefieres esperar a que esté más grandecito, quizá debas saber que la música es un arte que tiene muchos beneficios a cualquier edad: nos motiva, hace sentir felices, potencia nuestra concentración y mejora la psicomotricidad.
La música también es una herramienta para educar a las niñas y los niños y “una buena aliada para fomentar buenos hábitos como el respeto, la disciplina, la responsabilidad y la constancia, entre otros”, comenta Miss Ele Castro, directora de Musicando Escuela de Música para niños.
Inculcar a los pequeños el amor por la música y motivarlos a tocar un instrumento hará que aprendan a tomar mejores decisiones y que sean más tolerantes a la frustración, agrega la experta.
Y si el gusto por la música se fomenta desde la infancia, en compañía de los padres, se fortalecerán los vínculos. Un pequeño puede comenzar con clases entre los tres y los cuatro años.
Es probable que en casa no haya ningún instrumento, pero si alguno de los padres tuvo o tiene el interés por tocar, por ejemplo, el ukulele, la guitarra o el piano, “sería un momento propicio para aprender a hacerlo junto con su niña o niño”, recomienda la maestra.
“Un niño que toca un instrumento tiene la posibilidad de encontrar armonía en su mente, cuerpo y alma”.
Miss Ele, maestra de música para niños.
No te pierdas: Hitos del desarrollo en niños durante los primeros 12 meses
Tocar un instrumento ayuda a potenciar las capacidades de los infantes y a fomentar habilidades para la vida. Incluso, hay niños que pueden llegar a ser más empáticos, sociables y felices.
La música estimula los dos hemisferios del cerebro: el derecho (el creativo), y el izquierdo (racional). Cuando un niño practica un instrumento se “encienden” todas las partes de su cerebro.
Si está cantando o creando un sonido musical, se tejen puentes neuronales extra, más densos que en el resto de los niños. Y estos pequeños “tendrán mayor facilidad para las matemáticas, el aprendizaje de otro idioma o cualquier tipo de concepto abstracto”, enfatiza Ele Castro, quien señala otros beneficios de aprender a tocar un instrumento de niños:
Platón decía que “el ritmo y la armonía descienden a todas las zonas del alma, otorgando la gracia de cuerpo y mente que solo se encuentra en quien ha sido educado de manera correcta”, de acuerdo con el documento “La influencia de la música en el aprendizaje: un estudio cuasi experimental”, de Lucila Martínez y Armando Lozano.
No te pierdas: ¿Por qué es bueno que tu bebé ande descalzo?
Los padres deben orientar y ayudar a su hijo o hija a elegir el instrumento, pero siempre recordando que “no se lo vas a imponer, sino a motivar su aprendizaje”, enfatiza Castro.
Teniendo en cuenta esto, si quieres que tu pequeño aprenda a tocar un instrumento musical, la maestra te comparte algunos consejos para que elijan el más adecuado:
Un estudio publicado en la revista científica Frontiers in Neuroscience demostró que los niños que tocan algún instrumento musical presentan mejor atención y buena capacidad de memoria.
Te recomendamos leer:
Este 1 de abril se celebra el April Fools' Day en Estados Unidos y otros…
¿Tus hijos son fanáticos de Spider-Man? Si es así, seguro han estado esperando ansiosos la…
Sabemos que la primavera tiene los días más largos y soleados para que los niños…
Nos han vendido la idea de que una madre debe ser perfecta: hacerlo todo bien,…
Aquí te decimos Cómo hacer fotos estilo de Studio Ghibli paso a paso. ¡Prueba esta…
La primavera trae consigo días soleados, flores coloridas y… ¡estornudos interminables! Si notas que tu…