Los casos de Covid-19 han aumentado en el país. Cuida a tus niños con estas medidas. Foto: Envato Elements
La pandemia no ha terminado. Aunque los contagios habían disminuido, en los últimos meses los casos han aumentado de nuevo; algunos estados han señalado que atraviesan la quinta ola y escuelas en varios estados del país han reportado contagios. Te decimos cómo cuidar del Covid-19 a los niños.
En la última semana México registró 18 mil 539 nuevos casos de Coronavirus, informó la Secretaría de Salud. No hay que bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas para cuidar a los peques, ya que los menores de 12 años aún no han sido vacunados.
Te recomendamos: Ómicron en niños: 5 preguntas frecuentes
Desde el 12 de abril del 2020 hasta el 4 de junio del 2022, se registró un acumulado de 98 mil 482 contagios de Covid-19 en pequeños de 0 a 17 años. Entre el 21 de mayo y el 4 de junio se registraron 569 nuevos contagios, según los reportes semanales Covid-19 niñas, niños y adolescentes y el 21 de mayo se reportó un total de contagios de 97 mil 913, mientras que para el 4 de junio la cifra aumentó a 98 mil 482.
La mayoría de los contagios se registraron en los chicos de 12 a 17 años, ya que concentran el 55.5% de los casos en menores de edad; seguido del grupo de 6 a 11 años con 25.1% y los peques de 0 a 5 años con 19.4%, detallan los informes elaborados por el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Al menos en cinco estados del país las escuelas han reportado casos de Covid-19 en sus instalaciones. En las últimas semanas planteles de Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Baja California Sur y Sinaloa han retomado las clases virtuales debido a los contagios de Covid-19.
El 30 de mayo la Secretaría de Educación Pública y Cultura informó que 24 escuelas habían cerrado por el aumento de casos de Covid-19; mientras que en 39 planteles se registraron contagios.
En Baja California Sur las autoridades detallaron el 6 de junio que de los 1 mil 40 casos positivos de Covid-19 en la entidad, el 19% es en menores de edad. Señalaron que han identificado brotes en las escuelas por lo que se reforzarán las medidas preventivas.
No te pierdas: Escuelas y Covid-19: ¿Son seguras?
Al momento solo se ha vacunado a la población de 12 a 17 años, la Jornada de Vacunación a estos pequeños continúa en varios estados del país. Hasta el 6 de junio la Secretaría de Salud reportaba que se ha vacunado al 53% de los chicos de estas edades.
Para los peques de 5 a 11 años aún no hay fecha para que reciban la dosis. El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, detalló en conferencia matutina del 7 de junio que están en negociaciones con Pfizer para la compra de vacunas. La vacuna de este laboratorio es la única autorizada por el gobierno mexicano para su aplicación a los niños de estas edades.
Ante el aumento de contagios de Covid-19 es súper importante reforzar las medidas de prevención tanto en el hogar como en las escuelas. Estas son las recomendaciones de la Secretaría de Salud para ambos espacios.
Te puede interesar: 6 consejos para el tratamiento de Covid-19 en niños
La SEP emitió La Guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas. Ciclo escolar 2021-2022, la cual establece las medidas para la prevención de contagios. Algunas de ellas son:
No bajes la guardia, evita contagios de Covid-19 en los niños con las medidas preventivas.
¡Hoy es el Día Internacional de la Danza! Por eso, aquí te explicamos el origen…
En esta nota te informamos si este 1 de mayo es feriado o se recorre…
Como madres y padres, nuestra principal preocupación es la seguridad de nuestros hijos. En un…
Los festejos para el Día del Niño se acercan y una de las actividades más…
El Día del Niño es una fecha muy especial para celebrar la alegría, la inocencia…
El 1 de mayo es una de las efemérides más importantes. Esta explicación del Día…