Categorías: Niños

Horas de diversión con estos experimentos caseros

Por Nadia Karina de la Cruz

Limonada mágica

Materiales

  • Agua
  • Bandeja o taza
  • Bote de cristal
  • Miel o azúcar
  • Zumo limón
  • Flores comestibles de color violeta

Procedimiento

  1. Deja infusionar las flores violetas en agua caliente hasta que dejen su color en el líquido.
  1. En un tarro de vidrio añade el agua violeta con la cantidad de miel o azúcar que desees.
  1. En una jarra aparte, exprime un limón y reserva el zumo obtenido.
  1. Vierte sobre el tarro con el agua coloreada el zumo de limón y mezcla hasta que el violeta se transforme en rosa.

Explicación

En una sencilla reacción química, el ácido del limón hace que el violeta se aclare hasta convertirse en rosa. Una alternativa muy fácil para hacer una bebida refrescante, saludable y mágica.

¡No te pierdas la cara de sorpresa que tus hijos pongan cuando consigan hacer cambiar el color de su limonada! 

Hielo brillante

Materiales

  • Aceite de bebé o vegetal
  • Bandeja de cubitos de hielo
  • Agua
  • Pintura fluorescente
  • Luz negra

Procedimiento

  1. Pon una pequeña cantidad de pintura fluorescente en la bandeja para cubitos. Cubre con agua caliente, remueve y lleva al congelador.
  1. Coloca en una bandeja el aceite de bebé o vegetal.
  1. Saca los hielos y colócalos sobre la bandeja.
  1. Utiliza una luz negra y deja que los niños jueguen con los hielos hasta que empiecen a deshacerse.

Explicación

El hielo, a medida que se derrita, irá dejando gotas de agua con las que los niños podrán dibujar formas en la bandeja, ya que al tener diferente densidad, ambos líquidos no se unirán.

Lámpara de lava

Materiales

  • Aceite vegetal
  • Agua
  • Colorante de alimentos
  • Tabletas Alka-Seltzer

Procedimiento

  1. Lava muy bien el recipiente.
  1. Llénalo de agua, aceite y colorante del color que gustes.
  1. Agrega una tableta efervescente Alka-Seltzer.
  1. Cierra el recipiente con tapa y agítalo.
  1. Coloca una linterna debajo de él.

Explicación

El agua y el aceite no se mezclan, y el aceite no cambia de color, pero el agua, al mezclarse con colorante alimentario, sí. Las tabletas efervescentes reaccionan con el agua para suministrar las burbujas, que se elevan hasta la parte superior del vaso, luego se revientan y caen hacia el fondo. Plop, plop, ps, ps, ¡un experimento muy divertido! 

Si alguna vez has mirado una lámpara de lava, sabrás lo fascinante que es. Así que imagina lo emocionados que estarán tus hijos al elaborar la propia. 

Teléfono casero

Materiales

  • 2 vasos de cartón
  • Varios metros de hilo
  • Aguja o tijeras

Procedimiento

  1. Con la aguja o tijeras haz un agujerito en la base de cada vaso.
  1. Coge un hilo de lana de varios metros e introduce cada extremo por la base de un vaso.
  1. Saca el hilo por el interior y crea un nudo.
  1. Tensa la cuerda para que el nudo se quede pegadito a la base.
  1. A continuación, cada interlocutor sujeta un vaso y se va a otra habitación. Uno habla por la boca del vaso y el otro se lo pone en la oreja para poder escuchar.

Explicación

Por increíble que parezca, la razón es que al hablar emitimos ondas sonoras que hacen vibrar el fondo del vaso. Esas vibraciones viajan por la lana hasta llegar al vaso receptor.

Plantas que cambian de color

Materiales

  • Tarros de cristal vacíos (tipo mermelada)
  • Colorantes vegetales
  • Agua
  • Claveles, crisantemos o cualquier tipo de flor blanca
  • Supervisión adulta

Procedimiento 

  1. Pon agua en cada uno de los frascos.
  1. Colorea cada tarro con el colorante vegetal. Preferiblemente, cada uno de un color distinto.
  1. Introduce las flores que quieras en cada frasco.
  1. Obsérvalas y deja que la naturaleza haga su trabajo. En un par de horas, los resultados deberían de ser más que visibles, aunque el proceso podría dilatarse un par de días según las condiciones ambientales y otros factores.

Te recomendamos leer: Jugar al aire libre impacta positivamente en nuestros niños y niñas.

José Ángel Araujo

Entradas recientes

10 libros para empoderar a tus niñas y convertirlas en mujeres fuertes

Un buen libro es una voz sabia que se queda en tu vida; es una…

18 horas hace

Efemérides de mayo para niños: un mes lleno de aprendizaje

Mayo es un mes muy especial en México. No solo florecen los jardines y se…

19 horas hace

Día Mundial del Libro: 16 historias para niños que los harán soñar

En este Día del Libro te recomendamos 16 historias perfectas para fomentar el hábito de…

21 horas hace

Día de la Tierra: ¿Qué plantas pueden cuidar los niños?

En este Día Internacional de la Madre Tierra enseña a tu hijo a cultivar plantas.…

1 día hace

5 regalos diferentes para sorprender a tu hijo este Día del Niño

El Día del Niño es una fecha muy especial en México. Cada 30 de abril,…

1 día hace

Día de la Tierra: 22 de abril

Aunque la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficializó el Día de la Tierra en…

3 días hace