¡A pedalear se ha dicho!

Llegó ese momento tan esperado. Tu hija te ha pedido quitar las rueditas de entrenamiento a su bicicleta. Sí, esas rueditas traseras que hacen que mantenga el equilibrio y evitan que se caiga. 

Pero, ¿qué necesita para aprender a pedalear con seguridad? Básicamente que su instructor, ya sea papá o mamá, le brinde confianza y seguridad para que aprender a andar en bicicleta sea una experiencia agradable, que pueda recordar con alegría y no una ocasión terrible con caídas, gritos o regaños.

“Los padres tienen que ayudar a los hijos a vencer sus miedos y esforzarse para que ese momento sea una experiencia que los haga felices y que no se convierta en un evento traumático”, comenta Merak Liceaga, director de Biciescuela Pedalier’s México

¿Por dónde empezar? 

Lo primero será elegir la bicicleta adecuada. Una recomendación de Liceaga, es evitar que sea una bici de una rodada muy grande, que provoque que tu hijo se pueda caer y luego tenga miedo de subirse.

Si tu hija o hijo mide más de un metro 25 centímetros de estatura, la mejor opción es una bici rodada 20, plegable, “son bicis que se ajustan y que pueden ser usadas por toda la familia”, explica el experto. 

Antes de que tu niña o niño se suba a la bicicleta, enséñalo a portar y colocarse el equipo de seguridad. “Lo más importante es traer un casco que sea del tamaño de la cabeza del niño o la niña; debe tener fecha de caducidad e indicar el grado de seguridad por si hay un golpe. Recomiendo que sea grado dos o tres, si es para uso recreativo”, enfatiza el instructor internacional.

Al respecto, la Asociación Española de Pediatría (AEP), señala que debe utilizarse el casco cada vez que se conduce la bicicleta. Los padres deben ser un buen ejemplo a la hora de promover conductas seguras para sus hijos y explicarles por qué es necesario proteger su cabeza.

Entre las consideraciones que la AEP menciona sobre el uso correcto del casco, están: 

  • Que sea duradero, ligero, bien ventilado, fácil de quitar y poner.
  • Que se pueda usar con gafas y que permita oír el ruido del tráfico.
  • Que ofrezca buena visión hacia todos lados.
  • Un casco debe estar en perfecto estado y cambiarse si ha sufrido un golpe o cuando el fabricante lo recomiende.
  • Un tamaño adecuado corresponde al del perímetro cefálico del pequeño y cubrir la parte superior de la frente (a uno o dos dedos por encima de las cejas).

Otros aspectos que debes considerar si tu hijo quiere aprender a andar en bici, es enseñarle algunas cosas básicas de educación vial, como detenerse si el semáforo está en rojo y respetar el cruce peatonal.

Lo que bien se aprende…

  • Vayan a un parque. “Jamás enseñes a tu hijo en la ciclovía, ¡es muy peligroso!”, señala Liceaga.
  • La bicicleta no debe ser alta. Procura que ambos pies de tu hijo toquen el piso. De preferencia, que sea una bicicleta que el niño conozca, solo que sin las rueditas traseras.
  • Una vez que has quitado las ruedas traseras, haz que tu hijo avance con las dos piernas para que se familiarice, aprenda a dirigir el manillar y a frenar.
  • Después, explica a tu hijo que se impulse con una pierna y que al mismo tiempo suba la otra. Una vez que tome velocidad, pídele que flexione ambas piernas para mantener el equilibrio. De ser posible, quita los pedales para que tu hijo solo ruede y gire.
  • Cuando tu niña o niño haya logrado mantener el equilibrio, coloca los pedales y haz que pedalee con sus dos piernas, que mantenga el equilibrio y que pueda dirigir el manubrio.

Si eres un papá o una mamá que no tiene paciencia o se pone muy nervioso, recuerda que puedes recurrir a profesionales para que apoyen a tu hijo y viva una experiencia inolvidable. 

Para rodar en la nueva normalidad, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México recomienda desinfectar los manubrios y las partes de contacto de manera frecuente, portar alcohol en gel y utilizarlo con regularidad, así como utilizar correctamente el cubrebocas o un cuello elástico en cada viaje.

José Ángel Araujo

Entradas recientes

Día Mundial del Arcoíris: ¿Cuál es el significado de esta fecha?

¿Alguna vez has visto la cara de tu peque iluminarse al descubrir un arcoíris en…

3 horas hace

Autismo: Hitos de desarrollo y señales para detectarlo

Los primeros hitos del desarrollo del bebé incluyen sonrisas sociales, darse la vuelta y sentarse.…

23 horas hace

April Fools’ Day: ¿Cuál es el origen de este día?

Este 1 de abril se celebra el April Fools' Day en Estados Unidos y otros…

2 días hace

¡Spider-Man regresa en 2026! Mira los detalles aquí

¿Tus hijos son fanáticos de Spider-Man? Si es así, seguro han estado esperando ansiosos la…

2 días hace

Cuida la piel de tus hijos con esta guía práctica de primavera

Sabemos que la primavera tiene los días más largos y soleados para que los niños…

2 días hace

¿Tienes el síndrome de la madre perfecta?

Nos han vendido la idea de que una madre debe ser perfecta: hacerlo todo bien,…

2 días hace