Niños

7 señales para saber si un niño necesita lentes

La salud visual es muy importante para el desarrollo y aprendizaje de tus peques. Cada vez es mayor el tiempo que pasan frente a las pantallas, lo cual afecta su visión. Te decimos las señales para saber si un niño necesita lentes.

No ver de lejos o de cerca, dificulta a los niños aprender en la escuela, ya que no distinguen con claridad lo que hay en el pizarrón o al momento de leer sienten que las letras se le mueven. Identificar a tiempo los problemas de la vista evitará que tus traviesos tengan problemas en su desarrollo escolar.

La salud visual es muy importante para el aprendizaje de los niños. Foto: Envato elements

Te recomendamos: ¿Cuándo se caen los dientes de leche?

Problemas de la vista más comunes en los niños

La vista es uno de los sentidos más importantes, no solo te permite conocer el entorno en el que te encuentras, sino que también es esencial para el aprendizaje de los niños. Un estudio del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) señala que 1 de cada 3 niños tiene problemas de visión.

Los problemas de la vista refractivos (cuando el ojo no procesa bien la luz recibida) más comunes en la niñez y la adolescencia son la miopía, hipermetropía y el astigmatismo.

  • Miopía: Los objetos cercanos se distinguen claramente, pero los lejanos se perciben borrosos.
  • Hipermetropía: Problemas para enfocar de cerca pero no de lejos.
  • Astigmatismo: Es la distorsión de la vista tanto con los objetos que están cerca como los que se encuentran a distancia.
Los problemas de la vista más comunes en niños es la miopía, hipermetropía y astigmatismo. Foto: Envato elements

No te pierdas: Nalgadas a los niños pueden causar depresión y trastornos mentales

Óscar Antonio Ramos Montes, optometrista de la Universidad Autónoma de México (UNAM), nos explica que aunque los problemas refractivos de la vista son causadas por condiciones genéticas, es decir, se nace con ellos; el ambiente puede hacer que se desarrollen de manera más rápida por lo que es muy importante detectarlos a tiempo.

El especialista nos comenta que el uso de los dispositivos electrónicos como los celulares, las tabletas, puede desarrollar más rápido los problemas de la vista. Estimó que, para 2025, el 90% de los niños y adolescentes tendrán padecimientos como miopía, astigmatismo o hipermetropía, debido a que cada vez es más el tiempo que pasan los peques frente a las pantallas.

Pasar mucho tiempo frente a las pantallas afecta la visión. Foto: Envato elements

También lee: Niños quisquillosos para comer

¿Cómo afectan los problemas de la vista a los niños?

La Academia Americana de Oftalmología señala que el 80% de la información que reciben los niños, la obtienen a través de la vista; un problema de la vista puede afectar el aprendizaje de tus peques.

El 30% de los casos de bajo rendimiento escolar están relacionados con problemas visuales, según estimaciones del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO). 

El estudio “Influencia de los problemas de visión en el aprendizaje infantil” señala que las dificultades para ver bien pueden causar apatía, desinterés o falta de atención en el salón de clases, lo cual impacta en el rendimiento de los niños.

“Si los niños sienten molestias al leer que les impiden mantener la vista por más de 10 minutos, le lloran los ojos o le pican, es muy probable que el niño pierda el interés por sus deberes escolares por la incomodidad que siente”.

El rendimiento escolar puede afectarse por los problemas de la vista. Foto: Envato elements

¿Cómo saber si tu hijo necesita lentes?

La detección oportuna de los problemas de la vista es fundamental para evitar que la mala visión afecte el desempeño escolar de tus traviesos, por lo que tienes que estar muy atento al comportamiento de tus peques.

La optometrista, Alejandra Basave, te aconseja estar alerta a las siguientes señales para saber si un niño necesita lentes:

  1. Dolor de cabeza
  2. Ojos irritados
  3. Fatiga al leer
  4. Se frota los ojos constantemente
  5. Hace gestos cuando intenta leer o ver algún objeto.
  6. Presta poca atención o se distrae con facilidad cuando realiza sus tareas.
  7. Vista borrosa
Dolor de cabeza y dificultad para enfocar son algunas señales de que un niño necesita lentes. Foto: Envato elements

La especialista recomienda visitar frecuentemente al oftalmólogo y realizar un examen de la vista una vez al año para detectar a tiempo si necesita lentes, para evitar que la graduación aumente.

Te puede interesar: Frases para criar niñas seguras y fuertes

¿Cómo cuidar la vista de los niños?

La pediatra Deni Meneses nos comparte algunos consejos para cuidar la vista de tus peques:

  • Realiza el ejercicio de los 20’s: Cada 20 minutos, enfoca durante 20 segundos un objeto que se encuentra a 6 metros y parpadea rápidamente 20 veces.
  • Compra lentes de sol que tengan protección 99-100% contra rayos UV, recuerda que deben ser de buena calidad, ya que serán nuestro filtro protector. Los niños también deben usar gafas de sol.
  • Acude con un oftalmólogo u oftalmólogo pediatra para realizar una revisión completa de tu ojo.

La salud visual de tus peques es muy importante, ayúdalos a cuidar sus ojos.

Cuéntanos en Facebook si sabías las señales para saber si un niño necesita lentes.

Notas relacionadas:

¡Ayuda! Mi hijo me pega, ¿qué hago?

Amigos imaginarios en la infancia

¿Cuánto debe pesar mi bebé?

Astrid Rivera Reynoso

Entradas recientes

10 libros para empoderar a tus niñas y convertirlas en mujeres fuertes

Un buen libro es una voz sabia que se queda en tu vida; es una…

1 día hace

Efemérides de mayo para niños: un mes lleno de aprendizaje

Mayo es un mes muy especial en México. No solo florecen los jardines y se…

1 día hace

Día Mundial del Libro: 16 historias para niños que los harán soñar

En este Día del Libro te recomendamos 16 historias perfectas para fomentar el hábito de…

1 día hace

Día de la Tierra: ¿Qué plantas pueden cuidar los niños?

En este Día Internacional de la Madre Tierra enseña a tu hijo a cultivar plantas.…

2 días hace

5 regalos diferentes para sorprender a tu hijo este Día del Niño

El Día del Niño es una fecha muy especial en México. Cada 30 de abril,…

2 días hace

Día de la Tierra: 22 de abril

Aunque la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficializó el Día de la Tierra en…

3 días hace