Niños

10 libros para empoderar a tus niñas y convertirlas en mujeres fuertes

Un buen libro es una voz sabia que se queda en tu vida; es una máquina de sueños capaz de transportarte a otra época, es alimento para el alma y la imaginación. Para las niñas y los niños, los libros representan una gran herramienta para enfrentar el mundo, muchas veces, estos se convierten en un escudo para defender sus ideales y una motivación para salir adelante. Por eso, en esta ocasión te traemos una lista de 10 libros para empoderar a las niñas y convertirlas en mujeres súper poderosas.

10 libros para empoderar a las niñas

Entendemos que, como mamá y papá, uno de tus mayores deseos es criar a tus hijas seguras, valientes y con una autoestima sólida. Esta recomendación de libros para empoderar a las niñas esta llena de historias que enseñan a las pequeñas a levantar la voz sin miedo y caminar por la vida con la cabeza en alto. Míralas a continuación…

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes

Autor: Elena Favilli
Editorial: Planeta México

Desde el primer tomo esta obra se convirtió en uno de los libros para empoderar a las niñas favoritos. No se trata de cuentos de princesas, sino de mujeres reales que rompieron los paradigmas de su época.

De Frida Kalo a Jane Goodall, de Coco Chanel a Nina Simone, de las hermanas Brontë a Marie Curie. Todas sus historias narradas como cuento y con extraordinarias ilustraciones.

La segunda parte incluye a Nefertiti, Beyoncé, Rosalind Franklin, J. K. Rowling e incluso la golfista mexicana Lorena Ochoa, entre otras.

Hay también un Cuentos de buenas noches con 100 mujeres migrantes que cambiaron el mundo, 100 mexicanas extraordinarias y un Cuento de buenas noches de diversión y aventuras. Todos excelentes.

100 historias de mujeres extraordinarias. Foto: Planeta

No te pierdas: 10 películas para niños que enseñan el valor de la amistad

Mujeres, historias de mujeres reales

Autora: Isabel Ruiz Ruiz
Editorial: Ilustropos

Mujeres es un álbum ilustrado que contiene poetas, pintoras, científicas, políticas… Son 18 mujeres reales que deben ocupar un lugar importante en la historia.

Además de las ilustraciones, contiene frases en las que ellas mismas nos hablan de su forma de enfrentarse al mundo. Algunas de las mujeres que aparecen en el libro son Maria Montessori, Dian Fossey, Irena Sendler, entre muchas otras.

Un libro de Isabel Ruiz Ruiz, ilustradora y directora de fotografía audiovisual española. Foto: Ilustropos

Lee también: Día Mundial del Libro: 16 historias para niños que los harán soñar

Bonitas, un libro que enseña sobre la verdadera belleza

Autora: Stacy McAnulty y Joanne Lew-Vriethoff
Editorial: Astronave

Cada niña es única, ingeniosa y adorable. La belleza no está en el exterior sino en conseguir retos, mostrar amabilidad y contagiar la risa.

Este álbum tiene unas ilustraciones preciosas, pero si crees que es tradicional, te equivocas, más bien es un libro que juega con la ironía y las frases estereotipadas que hay sobre las mujeres.

En Bonitas las autoras animan a las niñas a hacer lo que les gusta y desarrollar su potencial. Las niñas bonitas son listas, fuertes, empoderadas… La frase de la contraportada es contundente: “Lo importante es… quién realmente eres”.

Álbum infantil con girl power. Enseña que cada niña es única, ingeniosa y adorable. Foto: Astronave

Orejas de mariposa, una lección sobre el autoestima infantil

Autora: Luisa Aguilar
Editorial: Kalandraka Editor

Tener las orejas grandes, el pelo rebelde, ser alto o bajo, flaco o regordete… Cualquier característica puede ser motivo de parodia entre los niños. Este es uno de los libros para empoderar a las niñas que puede ayudarles a comprender que cada persona es bella y perfecta a su manera, y que no es bueno burlarse del físico de los otros.

Este es un álbum ilustrado que aborda dos temáticas importantísimas: cómo desarrollar autoestima y de qué forma enfrentar las críticas, a veces crueles, con humor e ingenio.

Muchos bullies seguirán insistiendo: cuatro ojos, pelos de estropajo, vestido de mantel, pero de es libro enseña a las niñas que ellas tienen el poder para no darle importancia a esos comentarios, valorándose y no permitiendo que otros las hagan sentir avergonzadas o mal con ellas mismas.

Inteligente cuento que aborda el desarrollo emocional y la autoestima infantil. Foto: Kalandraka Editor

Malena Ballena: sobre tomar las críticas y salir adelante

Autores: Davide Cali y Sonja Bougaeva
Editorial: Libros Del Zorro Rojo Infantil

Malena es el hazmerreír de las niñas de su clase de natación. Es gorda y cada vez que se tira provoca una ola enorme, por eso le llaman ballena. Un día, el maestro le susurra en la oreja un truco para vencer sus complejos: ¡basta con pensar lo contrario! En vez de ballena, piensa “barracuda” y se pone a nadar como pez.

Malena logra comprender los complejos propios y los impuestos. A través de la autosugestión y el humor (no tomarse las cosas en serio), logra sobreponerse y eso se convierte en una auténtica terapia.

Con fe y confianza en ti misma, verás que no es tan difícil conseguir lo que te propongas, dejando con la boca abierta a quienes se burlan de los demás.

Muchas voces gritaban: iMalena es una ballena! Pero ella tomó las críticas y las hizo combustible para salir adelante. Foto: Libros Del Zorro Rojo Infantil

Quizá te guste: Espacios verdes en la Ciudad de México para visitar con los niños

Las princesas también se tiran pedos ¡y es la verdad!

Autor: Ilan Brenman
Editorial: Algar

A la pequeña Laura le ha surgido una duda muy importante: ¿se tiran pedos las princesas? Afortunadamente, su padre posee el libro secreto de las princesas con todas las respuestas a sus preguntas.

Este libro es perfecto para desmitificar la figura de las princesas: perfectas, frágiles, siempre actuando con buenos modales. Pues bien, es hora de develar sus secretos, incluyendo sus problemas gastrontestinales y flatulencias.

Padre e hija van derrumbando una a una la supuesta “perfección” de las princesas. Por ejemplo, Cenicienta no salió del baile corriendo por escuchar las 12 campanadas del reloj, sino porque el príncipe la apretó tan fuerte, que se echó un pedo. Ah, y las burbujas en el agua que acompañaban a la Sirenita, no eran provocadas precisamente por las algas.

“El padre de Laura cogió el libro secreto de las princesas y le contó a su hija algo que nadie sabía”. Foto: Algar

Cuando las niñas vuelan alto para alcanzar sus sueños

Autora: Raquel Díaz Reguera
Editorial: Beascoa/Lumen

A Martina le encanta ir de un lado a otro de su cuarto imaginando que vuela y que se convierte en la mejor piloto del mundo. Adriana está segura que de grande será violinista y Jimena se pasa el día escribiendo cuentos.

Las tres niñas tienen grandes sueños, pero los malvados de la banda mafiosa Noloconseguirás llenan de piedras las mochilas, los zapatos y los bolsillos de las pequeñas para evitar que despeguen.

Las protagonistas de este cuento representan a todas las niñas del mundo que diario encuentran obstáculos para alcanzar sus metas. Parece que sus sueños son imposibles, pero con alegría, ingenio y valor logran deshacerse de las pesadas piedras.

En este cuento el mensaje es hermoso: está en tus manos luchar para sacarte las piedras de tu mochila.

A Jimena, Adriana y Martina les encanta correr por su cuarto como si fueran avionetas, pero una banda de mafiosos intentarán que no sigan volando. Foto: Lumen

La princesa Li, un cuento sobre el amor diverso

Autora: Elena Rendeiro
Editorial: Egales

La princesa Li vivía con su padre, el Rey Wan tan, en un hermoso palacio… Ella amaba a Beatriz, una chica de una tierra lejana. Las dos eran muy felices hasta que Wan tan mandó llamar a la princesa: -había llegado el día de casarse con un joven de la corte-.

Es un cuento infantil clásico, pero también una bella historia de amor. Habla de diversidad sexual y la interculturalidad. ¿Se puede amar a alguien que procede de otra cultura? ¿Se puede ser feliz con alguien del mismo sexo?

El rey intenta obligar a la princesa a separarse de su amada y acude con un brujo que la convierte en pájaro y lo traiciona a él por ambición al trono. Finalmente será salvado por quien menos se lo espera.

La princesa li vivía con su padre, el Rey Wan tan, en un hermoso palacio… Ella amaba a Beatriz, una chica de una tierra lejana. Foto Egales

¡Soy una niña!, una lección para ser auténtica y libre

Autora: Yasmeen Ismail
Editorial: Cartoné

A la niña de esta historia la confunden constantemente con un niño.

Mientras bebe un refresco, juega a hacer espuma con su popote. Desgraciadamente derrama todo por la mesa. Oye suspirar a la camarera: “definitivamente, los niños son unos revoltosos y desordenados”.

“¡Pero si soy una niña!”, dice. Una niña a la que le gusta ir a toda velocidad en su patineta, saltar en la piscina, tocar la trompeta, hacer ruido y brincar por todos lados. Una niña que adora tanto jugar con muñecas como hacer una carrera y ganarla. Es una niña, ¡y que nadie le diga lo contrario!

Este es un álbum ilustrado lleno de color y alegría. La protagonista está harta de los prejuicios y del sexismo que hay en la sociedad.

Es pequeña pero se da cuenta de que los demás esperan que sea dulce, tierna y delicada solo por ser niña. Ella está orgullosa de ser niña, niña rebelde, descarada, valiente y espontánea. Ella es niña y le encanta jugar y hacer ruido, pero también leer, tocar instrumentos musicales, competir y ganar. Es niña y se siente feliz de serlo.

A la niña de esta historia la confunden constantemente con un niño. Foto: Editorial Cartoné

La princesa vestida con una bolsa de papel

Autores: Robert Munsch y Michael Martchenko
Editorial: Annick Press

Elizabeth es una princesa típica de cuento, está comprometida con un apuesto príncipe y muy pronto se casarán.

Pero un día, llega un dragón a palacio y lo quema por completo. En el incendio pierde todas sus pertenencias, incluidas sus vestidos de princesa. Lo peor no es eso, sino que el dragón ha secuestrado a su amado príncipe. Armada de valor, Elizabeth va en su búsqueda para rescatarlo. En el camino se da cuenta de que el príncipe no es tan encantador como pensaba.

Este es un cuento que derriba estereotipos y nos muestra una princesa cuyo papel no es el de esperar a ser rescatada, ella toma la iniciativa, va a salvar al príncipe y en el trayecto se da cuenta de que hay mil aventuras más que vivir.

Ella se da cuenta que es mejor ser una princesa lista que una princesa bonita Foto: Annick Press

Como ves, los libros no solo entretienen, también inspiran, transforman y construyen los cimientos de quienes somos. Al regalarle a tu hija libros para empoderar a las niñas que celebren la fuerza femenina, le estás diciendo sin palabras que ella también puede ser valiente, creativa, líder, soñadora o todo a la vez.

Haz que estos libros sean parte de su infancia, y estarás regalándole mucho más que lecturas: le estarás dando alas.

¿Lista para empoderarla, una historia a la vez? ¡Compártenos en FacebookInstagram y X con cuál empezarán!

Luz Carmen Meraz Arteaga

Entradas recientes

Efemérides de mayo para niños: un mes lleno de aprendizaje

Mayo es un mes muy especial en México. No solo florecen los jardines y se…

5 horas hace

Día Mundial del Libro: 16 historias para niños que los harán soñar

En este Día del Libro te recomendamos 16 historias perfectas para fomentar el hábito de…

7 horas hace

Día de la Tierra: ¿Qué plantas pueden cuidar los niños?

En este Día Internacional de la Madre Tierra enseña a tu hijo a cultivar plantas.…

20 horas hace

5 regalos diferentes para sorprender a tu hijo este Día del Niño

El Día del Niño es una fecha muy especial en México. Cada 30 de abril,…

21 horas hace

Día de la Tierra: 22 de abril

Aunque la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficializó el Día de la Tierra en…

2 días hace

El poder del amor propio: ¿De qué depende nuestro valor?

Desde pequeños, aprendemos a buscar aprobación externa. Nos premiaban por portarnos “bien”, nos felicitaban por…

2 días hace