Proteger a los niños del sol evitará problemas de salud cuando sean adultos. Foto: Pixabay
La primavera está a la vuelta de la esquina, es hora de dejar atrás la ropa abrigadora y sacar los shorts, vestidos cortos y playeras sin mangas. Para que tus traviesos puedan disfrutar del aire libre con tranquilidad, te compartimos estos cuidados para la piel contra el sol.
Tus hijos disfrutan del aire libre, sin embargo, después de estar en la playa o de alguna salida en día soleado, regresan con los brazos y cuello rojos.
Te recomendamos: 8 consejos básicos para cuidar la piel de los bebés
El cambio rápido de tonalidad en la dermis al asolearse se debe a que la piel de los niños es más sensible y puede quemarse con mayor facilidad que la de los adultos, en especial la de los que tienen menos de tres años, pues su producción de melanina (encargada de dar color al cabello, la piel y los ojos) es más baja que la de los mayores.
Hay una capa de la piel que se llama estrato córneo y funciona como escudo protector contra la luz del sol. Dicha capa es más delgada en los niños.
Santiago Bassas Bresca, dermatólogo y miembro de Top Doctors España te da los siguientes consejos para proteger a los traviesos del hogar:
No te pierdas: ¿Debo bañar diario a mi bebé?
Muchas mamás se preguntan si a los bebés se les debe aplicar protector solar. La Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) comenta que no se ha demostrado por completo que los químicos de los protectores sean seguros para la piel de los menores de 6 meses, por lo que recomienda protegerlos con ropa que cubra las extremidades, con gorras y mantenerlos a la sombra.
La institución también pide a los papás que inculquen en sus pequeños la importancia de protegerse del sol para que sea una práctica de todos los días.
“Es muy importante influir en la educación del niño desde temprana edad con respecto al cuidado de la piel y el sol. Debe integrarse a la práctica no solo de actividades recreaativas y deportivas sino también a la vida cotidiana”.
FMD
Te puede interesar: Sarpullido en bebés: ¿Qué lo causa?
El uso de protector solar durante la infancia puede prevenir el desarrollo de cáncer en la piel, por lo que la niñez es una etapa muy importante para el cuidado contra los rayos del sol y evitar problemas cuando sean adultos, señala el estudio “Efectos de la radiación solar y actualización en fotoprotección”, publicado en la revista Science Direct.
La investigación comenta que los niños pasan aproximadamente entre hora y media a cinco horas al aire libre, por lo que es muy importante que se modifiquen todas las rutinas tanto en casa como en la escuela para reducir la exposición al sol y, con ello, disminuir el riesgo de desarrollo de cáncer en la piel cuando sean adultos.
Cuéntanos en Facebook cómo cuidas a tus hijos del sol.
Como padres debemos educar a nuestros niños con generosidad y altruismo y te voy a…
Los peques aprenden de diferentes maneras, todo lo que ven a su alrededor llama su…
El tiempo pasa volando, en menos de lo que imaginabas ya es un año desde…
¡Hola, mamás y papás! Si están buscando planes emocionantes para disfrutar en familia este fin…
El 24 de febrero es una de esas fechas que todos en México conocemos y…
La bandera mexicana es un símbolo patrio lleno de historia y significado. Para los niños,…