La relación con los suegros es difícil, lo cual se complica viviendo en su casa. Foto: Shutterstock
Cuando inicias tu propia familia una de las mayores ilusiones es tener tu propia casa, ese espacio en el que puedas mandar y hacer las cosas a tu manera. Lamentablemente, a veces ese sueño tarda en concretarse. ¿Cómo vivir con los suegros y mantener la armonía?
Aunque tanto tú y como tu pareja trabajen, la situación económica cada vez está más difícil y eso complica conseguir un patrimonio para su familia. Vivir con los suegros es una opción en lo que consiguen el dinero para alcanzar ese sueño, pero no es tan fácil llevar la armonía.
Te recomendamos: ¿Cómo llevarte bien con tu suegra?
Hay un dicho muy popular que dice: “El casado casa quiere”. Cuando tu pareja y tú están iniciando una vida juntos, lo ideal es tener su propio hogar en el que tengan sus propias reglas, tradiciones, hábitos y se acoplen a compartir un espacio.
Esto no siempre es posible, ya sea porque están ahorrando para comprar una casa propia o porque tuvieron dificultades económicas que los orillaron a compartir la casa con los suegros, lo mejor es tratar de llevar una convivencia armoniosa y evitar los conflictos.
La psicóloga Rosa Armas nos comenta que la relación que tengas con tus suegros influirá mucho en la convivencia; si tienen una buena relación, cordial, basada en el respeto, habrá menos conflictos. En cambio la relación ha sido conflictiva desde el principio, las diferencias se harán más grandes.
Vivir con los suegros puede hacerte sentir muchas emociones: impotencia, frustración y tristeza. Quizá piensas que nunca podrás tener un hogar propio, que cada día que pasa las opciones se reducen y todo parece estar en tu contra. La psicóloga Armas nos cuenta que lo mejor es tratar de ver las ventajas de esta situación.
No te pierdas: Conexión con abuelas maternas es más fuerte
La especialista nos comparte algunos de los beneficios de vivir bajo el mismo techo con los suegros:
También lee: Los genes: ¿determinan nuestro comportamiento?
La mala relación con tus suegros puede traer varias complicaciones para tu relación de pareja y tu familia. La psicoterapeuta Ana Diaz nos cuenta las principales desventajas de vivir con los suegros:
Te puede interesar: ¿Qué heredan los hijos de las mamás?
Sin duda es una situación muy complicada, tienes que ser muy paciente y mucha comunicación con tu pareja, de lo contrario podrías vivir una pesadilla.
La psicóloga Rosa Armas nos comparte algunos consejos para vivir con tus suegros en armonía:
Si te tocó vivir con los suegros no te desanimes. Confía en que esa situación será temporal, lucha por alcanzar el sueño de tener tu propio hogar; mientras ese momento llega, se paciente y busca llegar a acuerdos para hacer más llevadera la situación.
Cuéntanos en Facebook qué opinas de vivir con tus suegros, platícanos tu experiencia.
Notas relacionadas:
¿Por qué son importantes los sobrinos para los tíos?
¿Alguna vez has visto la cara de tu peque iluminarse al descubrir un arcoíris en…
Los primeros hitos del desarrollo del bebé incluyen sonrisas sociales, darse la vuelta y sentarse.…
Este 1 de abril se celebra el April Fools' Day en Estados Unidos y otros…
¿Tus hijos son fanáticos de Spider-Man? Si es así, seguro han estado esperando ansiosos la…
Sabemos que la primavera tiene los días más largos y soleados para que los niños…
Nos han vendido la idea de que una madre debe ser perfecta: hacerlo todo bien,…