Shutterstock
Por Ollin Islas Romo
Aunque casi siempre el cuidado de los hijos ha recaído en las mamás, desde que el ingreso de las mujeres trabajadoras se volvió esencial en la economía familiar, ha sido necesario que se busque ayuda externa. El primer recurso del que los padres han echado mano es de quienes parecen estar siempre dispuestos: los abuelos.
La ayuda de los progenitores de los padres y madres es indispensable en la crianza, al menos en México. Eso reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social, realizada en 2017: en ella se encontró que 55% de los hijos e hijas de las madres que trabajan son cuidados por los abuelos.
En la actualidad, además, vivimos en una situación peculiar que, aunque nos metió en nuestras casas, no nos permite ejercer la crianza plenamente, pues tenemos que continuar con nuestra jornada laboral de manera remota. “Ahora, con la situación de la pandemia, aunque muchas madres han permanecido en el hogar, las abuelas siguen ocupándose de las labores de crianza”, menciona Laura Angélica Tapia Chávez, psicóloga especializada en educación y crianza.
Sin embargo, la ayuda no siempre resulta como la imaginamos. Es muy probable que abuelos y padres tengan perspectivas distintas sobre la manera de criar, las rutinas, las disciplinas y el desempeño escolar. Quizá somos muy rígidos o firmes en nuestras reglas y los abuelos sean más permisivos o flexibles; o tal vez nosotros somos más relajados en torno al uso de dispositivos electrónicos que nuestros propios padres.
Las diferencias entre las perspectivas de crianza pueden traernos diversos problemas, como:
Es importante que los niños vean a sus abuelos y padres como figuras de amor y apoyo, capaces de resolver situaciones de manera sana y tranquila.
Los conflictos derivados de la crianza compartida son normales y tienen solución. Sin embargo, lo mejor es anticiparse para que surjan con la menor frecuencia posible. La psicóloga Laura Angélica Tapia te ofrece estos tips para conciliar de una mejor manera la crianza en familia:
55% de los hijos de las madres que trabajan son cuidados por los abuelos.
INEGI
¿Tus hijos son fanáticos de Spider-Man? Si es así, seguro han estado esperando ansiosos la…
Sabemos que la primavera tiene los días más largos y soleados para que los niños…
Nos han vendido la idea de que una madre debe ser perfecta: hacerlo todo bien,…
Aquí te decimos Cómo hacer fotos estilo de Studio Ghibli paso a paso. ¡Prueba esta…
La primavera trae consigo días soleados, flores coloridas y… ¡estornudos interminables! Si notas que tu…
¿Buscas planes divertidos, educativos y ¡económicos! para compartir con tus pequeños en Guadalajara? ¡Tenemos buenas…