Salud

Cómo cuidar el corazón de mamá y papá: apostemos por la prevención

El 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón, una conmemoración que busca crear consciencia en las personas para que tomemos decisiones saludables para nuestro bienestar y así reducir los factores de riesgo asociados a las enfermedades cardiovasculares. Es la ocasión ideal para hablar de cómo cuidar el corazón de mamá y papá.

Enfermedades del corazón: la pandemia permanente

¿Sabías que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo? Según la Organización Mundial de la Salud, los infartos al miocardio y los accidentes cerebro vasculares cobran más de 17 millones de vidas al año y se estima que la cifra aumentará a 23.6 millones para 2030.

En México, mueren más de 150 mil personas al año por problemas del corazón: “Es una verdadera pandemia, pero a diferencia del VOVID-19 que se va a ir eventualmente, como todas las epidemias infecciosas, la arterioesclerosis y las enfermedades cardiovasculares se quedan”, dijo el doctor Enrique Gómez Álvarez, profesor de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.

No te pierdas: Hipo cómo se produce y de qué forma se quita

Afectan por igual a hombres y a mujeres

Anteriormente se creía que afectaba en mayor medida a los hombres, hoy según datos de la OMS, se sabe que estos padecimientos impactan casi por igual a las mujeres. Y hay más datos:

En nuestro país, 19% de mujeres y hombres de entre 30 y 69 años muere por enfermedades cardiovasculares, indica un estudio publicado en la Revista Mexicana de Cardiología.

Se estima que el 70.3% de la población adulta vive con al menos un factor de riesgo cardiovascular como hipertensión (17 millones), diabetes (6 millones), obesidad y sobrepeso (35 millones), tabaquismo (15 millones) y/o dislipidemia o elevada concentración de lípidos en la sangre (14 millones).

No te pierdas: Estreñimiento en bebés. ¿Qué lo causa y cómo detectarlo?

Factores de riesgo

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indica que el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular (ECV) aumenta por alguna de las siguientes causas:

1) Una alimentación poco saludable: bajo consumo de frutas y verduras y un consumo elevado de sal, azucares y grasas.
2) El sobrepeso y la obesidad
3) El sedentarismo
4) Exposición al tabaco

“En lo que va de 2021 se han diagnosticado 326 mil 892 mexicanos con sobrepeso. Es decir cada semana 9 mil 80 personas han sido detectadas con alguno de estos padecimientos. Si tan solo se controlara la obesidad, por consiguiente el colesterol elevado y la hipertensión arterial, 8 de cada 10 muertes producidas por las enfermedades se podrían evitar“, dice la Doctora Laura Jessy Chávez Hernández, Gerente Médico de la línea Cardiovascular de Laboratorios Silanes.

Además del cuidado personal, hay baja inversión del Estado en Salud, pues es tan solo el 6% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que en países desarrollados las cifras son de dos dígitos. Lo peor es que el mayor gasto es en medicina curativa y no en prevención.

Te puede interesar: Tips para cuidar la pancita de tus niños

Cómo cuidar el corazón de mamá y papá

La mejor forma de combatir las enfermedades cardiovasculares es a través de la prevención. Estos son algunos tips dados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para disminuir factores de riesgo:

1) Acude a atención médica preventiva, en particular personas con antecedentes hereditarios, obesidad, hipertensión y sedentarismo. Acciones como la toma de peso, talla, Índice de Masa Corporal, niveles de glucosa y grasas en sangre, función renal, presión arterial y frecuencia cardiaca, son fundamentales.
2) Controla tu presión arterial. Revísala al menos una vez al año y más a menudo si tienes presión arterial alta.
3) Haz cambios saludables en tu estilo de vida. Evita dietas hipercalóricas y haz actividad física.
4) Monitorea y mantén tus niveles de colesterol y triglicéridos bajos.
5) Mantén un peso saludable.
6) Limita el consumo de alcohol.
7) No fumes
8) Controla tu estrés
9) Controla la diabetes (duplica el riesgo de enfermedad cardiaca diabética)
10) Asegúrate de dormir lo suficiente.

El Día del Corazón nos recuerda que debemos cuidar tu salud. No es tarde, empieza ahora.

Otros temas de interés:
El baño del bebé, más que un hábito de higiene
Regurgitación en bebés, ¿ qué hacer cuando se le regresa la leche?
Cómo quitar las flemas y mocos a mi bebé

Luz Carmen Meraz Arteaga

Entradas recientes

La historia detrás del Día de las Madres

Alguna vez te has preguntado ¿por qué se celebra el Día de las Madres, desde…

1 hora hace

¿Qué se celebra el 5 de mayo? (Explicación para niños)

Cuando pensamos en el 5 de mayo, muchas imágenes pueden venir a nuestra mente: desfiles,…

3 días hace

Día Mundial de la Libertad de Prensa (explicación para niños)

El 3 de mayo es una fecha en la que se celebra el Día Mundial…

3 días hace

Guía para aprovechar la venta nocturna de Liverpool

Ya llegó la venta Nocturna de Liverpool 2025 que, sin duda, es una oportunidad perfecta…

3 días hace

7 libros para leer con tus hijos y volver a sentirte como un niño

En este Día del Niño y la Niña es tiempo de festejar a los pequeños…

6 días hace

10 frases que tu hijo necesita escuchar este Día del Niño

La infancia es una etapa llena de descubrimientos, emociones intensas y, sobre todo, de un…

6 días hace