Shutterstock
Cada 11 de noviembre se celebra el Día del Soltero, una fecha que surgió en China, originalmente, para reivindicar la soltería y la independencia con obsequios y fiestas. Sin embargo, más allá del consumo, sabemos que hoy en día existen muchas personas que son madre o padre soltero, y que enfrentan desafíos particulares en sus familias que merecen ser comentados.
Jimena, Guarque, Terapeuta Gestalt y Educadora Perinatal
Ya sea porque hayas decidido tener hijos en soltería, te hayas separado, divorciado o enviudado, hoy te encuentras solo con tus niños o niñas. Te has vuelto un equipo con ellos, hacen las compras juntos, preparan el desayuno y se apoyan con las tareas de casa.
Sin embargo, a veces te sientes mal por querer ser un mejor padre al tiempo que tienes que traer comida a la mesa. Ser madre o padre soltero no es fácil, ya que eres el único proveedor material y emocional de tus hijos. Por eso, reconocer los problemas comunes en las familias monoparentales y tomar acción sobre ello es el primer paso para lograr una crianza plena. ¡Nadie dijo que criar en soltería fuera fácil, pero tampoco es imposible!
Si eres madre o padre soltero seguro te identificarás con algunas de estas situaciones:
En el caso de los padres solteros, estos suelen tener una relación más cercana con sus hijos porque se salen de los roles de género; pues no es mamá la que pasa más tiempo con los niños, ni la que les hace el desayuno o les confecciona su disfraz, así que también son el policía “bueno” todo el tiempo.
Ponles los pasos a seguir antes de ir a la escuela: 1. Vestirse. 2. Desayunar 3. Lavarse los dientes.
Expresarte no se contrapone a mantenerte positivo y enfrentar con humor las dificultades del día a día. Si eres responsable con tus sentimientos fomentarás la capacidad de tus hijos para relacionarse sanamente cuando sean adultos.
¡No te pierdas! Channing Tatum confiesa que estaba ‘muy nervioso’ de ser papá soltero
Criar a hijos pequeños en soltería no es fácil, pero que estés leyendo este artículo es señal de que estás en un camino de búsqueda constante por ser una mejor mamá o papá y eso es indicador de que lo estás haciendo bien.
No olvides que “soltería no es igual a soledad” y que siempre contarás con otros contrapesos y apoyos en la crianza de tus pequeños.
La escuela es como un segundo hogar para tus peques, ahí hacen amistades que los…
Dicen que la escuela es el segundo hogar de los niños, ahí pasan más de…
El helado es uno de esos pequeños placeres de la vida que nos saca una…
Porque mamá merece sentirse especial todos los días. Ya sea para festejar el Día de…
En mundo donde todos parecen tener una opinión sobre cómo debes criar a tus hijos,…
En el torbellino de pañales, tareas escolares, comidas, desvelos y agendas apretadas, las mamás suelen…