Freepik
Desde que tus hijos son pequeños y tienen la edad suficiente para entender qué es el dinero y para qué sirve, es indispensable que aprendan a ahorrar y a manejarlo correctamente, pues en la vida adulta esto se verá reflejado en sus decisiones y bolsillo. Es por ello que te damos algunos tips de finanzas para toda la familia. ¡Cuida tu bolsillo!
Aunque los niños todavía no trabajan y obtienen ingresos, observan y tienden a adoptar las actitudes de sus papás. “La manera en que los miembros de la familia manejan el dinero y toman decisiones en conjunto repercute en los pequeños”, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Dar a los hijos una educación financiera les permitirá que tomen buenas decisiones en cuestiones económicas y que, desde temprana edad, tengan las herramientas básicas para administrar su “domingo” y tomar la decisión de ahorrarlo y/o de gastar una parte.
La educación financiera permite a las personas desarrollar las habilidades necesarias para tomar decisiones informadas, evaluar riesgos y oportunidades financieras, y mejorar su bienestar.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Tener educación financiera hará que cuides y hagas rendir tu dinero, así como usar de manera responsable las tarjetas de crédito y otros servicios financieros. Además, con estas habilidades puedes lograr estabilidad y desarrollo de un patrimonio. Y el mejor momento para aprender estos hábitos es en la infancia.
La Guía familiar de educación financiera, publicada por la Condusef, propone algunos conceptos y consejos prácticos para adquirir las herramientas y aprender a manejar de manera inteligente el dinero. ¡Toma nota!
El hogar sigue siendo el primer y principal entorno en el que adquirimos conocimientos y habilidades que utilizaremos toda la vida.
Guía familiar de educación financiera
No te pierdas: Tips de finanzas personales para mamás
Como ya te explicamos, las finanzas son una habilidad importante que se puede enseñar a los niños desde temprana edad. Aquí hay algunas ideas para enseñarles sobre el tema de manera educativa y divertida:
Extra tip: Ahorrar el cambio. Haz que tus hijos a guarden el cambio que les sobre después de hacer compras. Pueden hacerlo en su alcancía o en una hucha especial para el cambio. Esta es una forma fácil y divertida de fomentar el ahorro sin que sientan que están sacrificando grandes cantidades de dinero.
No te pierdas: Pareja y dinero, factor y tema de divorcio
Para evitar que los hijos se endeuden de manera excesiva y no ahorren para el futuro, no fomentes en tu hogar el uso de servicios financieros informales, como las tandas o las solicitudes de crédito o prestamistas, pues según la Condusef, “son con frecuencia desventajosos y con costos elevados”.
Este organismo también señala que los mexicanos no tienen el hábito del ahorro debido a diversos factores, como el bajo ingreso familiar, la falta de administración económica y un nulo presupuesto quincenal o mensual, entre otros, pero fomentar una mayor cultura financiera ayudará a toda la familia a “tomar decisiones responsables y respaldadas en un conocimiento que permita no endeudarse, así como crear y fortalecer un patrimonio”.
Leonor Villalobos y Javier Villalobos, autores del libro Finanzas para niños, aseguran que hay gente que piensa en ahorrar después de cubrir todos sus gastos, pero nunca les sobra nada. Y hay quienes creen que los únicos que pueden ahorrar son los que ganan mucho dinero, pero “eso no es cierto”. Cada quien ahorrará dependiendo de sus ingresos. Destinar el 20 por ciento del ingreso para el ahorro es un porcentaje adecuado.
“Mostrar a los niños lo importante que es ahorrar, trazar con ellos estrategias que les muestren alternativas para comprar lo que desean y, al mismo tiempo, ahorrar para su futuro, es algo que debemos llevar a cabo día con día”, enfatiza Javier Villalobos.
Enseñar a los niños sobre finanzas de manera educativa y divertida puede ayudarles a desarrollar una relación saludable con el dinero y a tomar decisiones financieras responsables en el futuro. ¿Qué estás haciendo tú en casa para que los niños tengan una relación positiva con el dinero?
Te recomendamos leer: Así puedes conseguir unas finanzas familiares sanas.
Puedes leer: Guía básica para emprender
Como padres debemos educar a nuestros niños con generosidad y altruismo y te voy a…
Los peques aprenden de diferentes maneras, todo lo que ven a su alrededor llama su…
El tiempo pasa volando, en menos de lo que imaginabas ya es un año desde…
¡Hola, mamás y papás! Si están buscando planes emocionantes para disfrutar en familia este fin…
El 24 de febrero es una de esas fechas que todos en México conocemos y…
La bandera mexicana es un símbolo patrio lleno de historia y significado. Para los niños,…