Categorías: Familia

Estrategias para atender a tus hijos mientras trabajas

Por Nayeli Rueda

Conciliar trabajo y crianza, sobre todo para las mamás, es todo un reto. Afortunadamente, hoy en día cada vez son más las compañías en todo el mundo que están implementando estrategias para que, tanto la madre como el padre, puedan seguir teniendo contacto con sus hijos mientras trabajan.

En algunos lugares de América Latina ya son una realidad las licencias parentales remuneradas, las pausas para la lactancia materna y los servicios de atención a los niños, entre otros apoyos en beneficio de las familias. 

Promover el desarrollo de los hijos

Para el doctor Antonio Rizzoli Córdoba, jefe del servicio de pediatría del desarrollo y la conducta del Hospital Infantil de México Federico Gómez, es muy importante que los padres puedan interactuar y atender las necesidades afectivas de sus hijos, a la vez que trabajan.  

A continuación, el experto en desarrollo infantil comparte algunas estrategias para que puedas seguir dando amor y cuidados a tus hijos, a pesar del trabajo y la distancia. Estas técnicas tienen como objetivo promover el desarrollo óptimo de bebés, niños y niñas, y lograr que superen la angustia de separación.

  • Ten una cobijita que “huela a ti”. Coloca un poco de la fragancia que usas para que se impregne el olor en esa prenda y ayude a calmar la angustia de tu bebé. Si el niño es más grande, puedes darle un peluche que tenga tu olor. Hay que “ocupar la memoria olfativa” si se trata de estar a la distancia pues, de acuerdo con el neurólogo pediatra, ese objeto perfumado con olor a papá o a mamá ayudará al pequeño a sentirse seguro y querido.
  • Videollamada. En niños mayores de cinco años, el Dr. Rizzoli recomienda hacer un descanso en la jornada de trabajo para hacerles una videollamada. Tómate unos minutos para saludar a tu hijo: “hola, ¿cómo estás? Estoy pensando en ti. ¿Cómo te sientes?”. Hacer pequeñas videollamadas harán que tu hijo te sienta cerca. Trata de hacerlo a la misma hora.
  • Objeto especial. Si tu hijo es grandecito, regálale una pulsera, medalla o llavero y dile que cada vez que se sienta triste agobiado y toque ese objeto, estarás pensando en él, porque “mi corazón siempre está contigo”. Según el especialista, este objeto especial los ayudará a transitar entre el estar solos a estar acompañados, pero también los hará sentir especiales. Si está ansioso, puedes regalarle algo que gire, dé vueltas o pueda apretar.
  • Graba un cuento. Si eres un padre que trabaja de noche o le toca hacer guardias nocturnas, puedes hacer una colección de cuentos con tu voz, y que en las noches, como rutina para irse a dormir, pueda escucharlos.

Te recomendamos leer: Conoce tus derechos laborales como mamá lactante.

¿Y si hago home office?

Para manejar el cuidado de los hijos y el trabajo en casa, el doctor Damon Korb, de la sección de Pediatría del Desarrollo y Comportamiento de la Academia Americana de Pediatría, recomienda:

  • Si es un bebé, utiliza un rebozo que te permita tener las manos libres para cargarlo y realizar algunas actividades que tengas que hacer de pie.
  • Para niños preescolares, el experto aconseja que te sientes unos minutos junto a él mientras juega y tú haces tu trabajo. El pequeño apreciará tu presencia, una sonrisa o un cumplido.
  • En niños escolares, elabora un calendario para que tu niño o niña conozca las actividades que realizará en el día: establece horas de comida, juego, baño, actividades del hogar, manualidades, ejercicio, etcétera. Procura elaborar este plan con tu hijo y que pueda decidir qué quiere hacer primero, por ejemplo, una manualidad o actividad física.

La infancia es una etapa importante para el desarrollo físico y psicológico de los pequeños. Durante este periodo se puede alterar de un modo permanente la salud física, mental y emocional de los niños, para bien o para mal. Una alimentación adecuada, agua limpia, cuidado y afecto son esenciales durante los años de desarrollo del niño para su supervivencia y salud.

Derechos del Niño y Principios Empresariales, de UNICEF

José Ángel Araujo

Entradas recientes

Frases para el Día del Maestro para dedicar

La escuela es como un segundo hogar para tus peques, ahí hacen amistades que los…

2 días hace

¿Por qué se celebra el Día del Maestro?

Dicen que la escuela es el segundo hogar de los niños, ahí pasan más de…

2 días hace

¿Sabías que comer helado te hace más feliz?

El helado es uno de esos pequeños placeres de la vida que nos saca una…

3 días hace

5 planes especiales para celebrar a mamá

Porque mamá merece sentirse especial todos los días. Ya sea para festejar el Día de…

5 días hace

“Opinar es fácil… ser mamá no”: Respuestas reales de las mamás ante las críticas

En mundo donde todos parecen tener una opinión sobre cómo debes criar a tus hijos,…

6 días hace

7 frases que toda mamá necesita escuchar (y recordar cada día)

En el torbellino de pañales, tareas escolares, comidas, desvelos y agendas apretadas, las mamás suelen…

1 semana hace