Es una realidad: por medio del juego y los juguetes los padres fomentamos los estereotipos de género tradicionales. Esto sucede cuando no permitimos que un niño juegue con muñecas porque “esas son cosas de mujeres”, o que una niña se suba a la patineta de su hermano, porque “esas son cosas de hombres”.

Para la doctora Melissa Fernández Chagoya, coordinadora del Seminario en Estudios de Género, Teorías Contemporáneas y Acción Política, de la Universidad del Claustro de Sor Juana, “a través del juego los seres humanos imitamos y aprendemos a ser lo que somos. Los juguetes nos enseñan a hacer lo que el mundo está esperando de nosotras y nosotros”.

Señala que los roles de género tradicionales se han naturalizado y se aprenden desde la infancia. A las niñas se les educa para ser una “buena” madre y cómo arreglarse para ser una bella mujer. Más que tratarse de asuntos infantiles, algunos juguetes y juegos enseñan estereotipos.

Jugar a pintarse las uñas y teñirse el cabello refuerza el valor de la imagen en las mujeres. Otros juegos transmiten el mensaje de que sean las féminas las encargadas del cuidado de los hijos y de los enfermos.

Y el cuidado de los otros “es considerado, en el ámbito público, como un trabajo residual porque son labores no remuneradas. Y no se considera un trabajo, aunque lo sea”, enfatiza la doctora en Ciencias Sociales.

Te recomendamos: Cómo y por qué empoderar a una niña.

“Los juguetes no tienen género. Hacer creer lo contrario es perjudicial para las niñas, a las que se les dibuja un rol maternal, y para los niños, a los que se les dice que lo más importante es ser valiente y activo”.

Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).

Niñas jugando a ser mujeres

Mientras que a las niñas se les enseña cómo criar, cómo cocinar, cómo arreglarse, los juegos de los niños tienen que ver con la guerra, la competencia o el uso del cuerpo llevado al límite.

Para la investigadora, estas enseñanzas diferenciadas marcarán el resto de nuestra existencia para vivir en una sociedad patriarcal y en un régimen político que construye dos formas de existencia posibles: ser mujer o ser hombre.

Hay que cambiar paradigmas. Para lograrlo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), propone incentivar juegos, juguetes y canciones no discriminatorios, que no segregan ni categoricen espacios, temas, actividades y roles para los niños y niñas.

Asimismo, sugiere revisar canciones y juegos basados en estereotipos que refuerzan conceptos sesgados de lo que es femenino y masculino, y optar por canciones y juegos que promuevan la igualdad.

En vez de cantar: “arroz con leche me quiero casar con una señorita… que sepa coser, que sepa planchar…” podríamos cantar “arroz con leche, me quiero encontrar, con amigos y amigas para ir a jugar, que sepan correr, que sepan saltar, que canten y que bailen para disfrutar”.

¿Qué hacer?

Hay que dejar de “estorbarles” a las niñas y a los niños y permitirles esa capacidad de decisión: “las y los adultos, no solamente quienes ejercen la maternidad y la paternidad, debemos dejarlos jugar lo que les nazca”, apunta Fernández Chagoya.

Otras sugerencias son:

  • Evitar seguir reproduciendo el “trabajo residual” hacia las niñas y el “trabajo remunerado” para los niños. Darles la libertad de escoger.
  • No imponerles ni colores, ni juegos, ni juguetes.
  • Permitir a las niñas y niños ser y existir, sin el margen de estos roles impuestos “que apelan a una lógica tradicional de género desigual y enseñan, desde una temprana edad, una división sexual del trabajo, que es asimétrica”.

Te recomendamos: El juguete ideal para tu bebé.

Video: Educando CON AMOR
Luz Carmen Meraz Arteaga

Compartir
Publicado por
Luz Carmen Meraz Arteaga

Entradas recientes

Cómo educar a los niños con generosidad y altruismo

Como padres debemos educar a nuestros niños con generosidad y altruismo y te voy a…

23 horas hace

¿Qué son los fenómenos naturales? (Explicación para niños)

Los peques aprenden de diferentes maneras, todo lo que ven a su alrededor llama su…

23 horas hace

¿Cómo festejar el primer cumpleaños del bebé?

El tiempo pasa volando, en menos de lo que imaginabas ya es un año desde…

24 horas hace

¿Qué hacer este fin de semana en la CDMX?

¡Hola, mamás y papás! Si están buscando planes emocionantes para disfrutar en familia este fin…

2 días hace

¿Hay clases el 24 de febrero en México?

El 24 de febrero es una de esas fechas que todos en México conocemos y…

2 días hace

Cuentos para niños sobre la bandera mexicana

La bandera mexicana es un símbolo patrio lleno de historia y significado. Para los niños,…

3 días hace