Los gatos son parte fundamental de muchas familias mexicanas pues, con su independencia, curiosidad y carácter encantador, han conquistado millones de hogares. En el marco del Día Mundial del Gato, celebrado en México cada 20 de febrero, es importante no solo consentirlos con premios y caricias, sino también reforzar los cuidados para garantizar su bienestar integral.
De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare), realizada por el INEGI, en México hay aproximadamente 16.2 millones de gatos que tienen el estatus de animales de compañía. Sin embargo, muchas familias desconocen la importancia de las revisiones veterinarias regulares y la prevención de enfermedades. Por ello, en esta nota hablaremos sobre las enfermedades felinas más comunes, su prevención y el papel de los veterinarios en su cuidado integral.
El Dr. Fausto Reyes Delgado, Director Médico de Hospital Veterinario UNAM-Banfield, enfatiza la importancia de las visitas al veterinario al menos dos veces al año. El especialista asegura que esto permite la detección temprana de enfermedades y la creación de un historial médico para cada felino que facilita diagnósticos certeros y tratamientos oportunos.
“Se trata de celebrarlos, pero también de vigilar su salud de forma preventiva y detectar a tiempo cualquier enfermedad”.
El especialista también explica que en el Día Mundial del Gato, es necesario tomar conciencia de la responsabilidad de tener estos animalitos en el núcleo familiar. Esto incluye brindarles la atención de un médico veterinario que pueda garantizar su salud a través de revisiones, vacunas y la realización de diversos estudios y pruebas de laboratorio que permitan identificar el diagnóstico de enfermedades a tiempo.
Este padecimiento afecta la uretra y la vejiga, causando molestias al orinar. Puede ser doloroso e incluso mortal si no se detecta a tiempo. Como sus síntomas son sutiles en las primeras etapas, las visitas regulares al veterinario son clave para su diagnóstico temprano.
La diabetes felina es más común en gatos con sobrepeso y mayores. Se desarrolla cuando el organismo no puede regular correctamente el nivel de azúcar en la sangre. Los signos clásicos de esta enfermedad son:
Estos signos son conocidos como las “4P” de la diabetes mellitus. Si notas estos síntomas en tu gato, es fundamental llevarlo al veterinario cuanto antes.
Según el Dr. Reyes Delgado, el sobrepeso y la obesidad en gatos están directamente relacionados con su estilo de vida en el hogar. Un gato con kilos de más puede desarrollar:
Cabe destacar que estos padecimientos pueden poner en riesgo la vida del ejemplar, por lo que es importante que los gatos lleven un plan nutricional adecuado y hagan ejercicio regular, a fin de evitar estas complicaciones.
El Virus de la Inmunodeficiencia Felina (VIF) es similar al VIH en humanos. Se transmite por contacto prolongado con la sangre, saliva u otros fluidos de un gato infectado. Sus síntomas incluyen:
Los síntomas pueden tardar años en aparecer, por lo que la detección temprana es crucial.
El virus de la leucemia felina se transmite a través de la saliva, orina y heces. Provoca inmunodeficiencia y tumores que pueden poner en riesgo la vida del gato. Para evitar contagios, si adoptas un nuevo gato, debes realizarle pruebas antes de introducirlo a un hogar con otros felinos.
Mira también: Mascotas en casa: una decisión que une y enseña
Para garantizar el bienestar de los gatos, el Dr. Reyes Delgado recomienda:
El Día Mundial del Gato es una ocasión especial para celebrar a estos maravillosos animales, pero también para reflexionar sobre nuestra responsabilidad como tutores. Su salud y bienestar dependen de nuestro compromiso con su cuidado integral.
Si tienes un gato en casa, aprovecha este día para consentirlo, pero también para reforzar sus cuidados veterinarios. Y si estás pensando en adoptar uno, recuerda que con amor, atención médica y una buena alimentación, tu nuevo amigo podrá disfrutar de una vida larga y saludable.
¡Celebremos a nuestros mininos con salud y bienestar! 🐈✨
¿Tú tienes gato? Compártenos su foto en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y X!
¡Hola, mamás y papás! Si están buscando planes emocionantes para disfrutar en familia este fin…
El 24 de febrero es una de esas fechas que todos en México conocemos y…
La bandera mexicana es un símbolo patrio lleno de historia y significado. Para los niños,…
Gandhi dijo que la grandeza de una civilización se puede juzgar por la forma como…
Es un símbolo muy especial para nuestro país. Te contamos el origen y significado de…
Si en casa tienes un gato, sabes lo especiales que son estos pequeños felinos. Son…