Familia

15 de mayo: Un día para celebrar a TODAS las familias 💛

La familia es el primer lugar donde aprendemos a amar, a compartir y a ser nosotros mismos. Y justo para honrar ese pilar tan esencial en nuestras vidas, se celebra cada año el Día Internacional de las Familias. ¿Lo conocías? Si no, aquí te contamos todo lo que necesitas saber: desde su origen hasta cómo puedes celebrarlo con tus peques.

En el más estricto sentido sociológico de la palabra, “familia” es un grupo creado por la unión de un hombre y una mujer que, enlazados por vínculos emocionales y sentimentales, se convierten en padres con la llegada de uno o más hijos. Durante mucho tiempo ese fue el concepto aceptado como “normal”; sin embargo, en la actualidad y debido a los cambios en la dinámica social, la idea se ha ampliado para dar cabida a la clasificación de diferentes tipos de familias.

El Día Internacional de las Familias nos recuerda que todas son importantes y merecen respeto Foto: Shutterstock

La evolución de nuestra idea de “familia”

En la actualidad, no es necesario que un grupo de individuos esté unido por nexos consanguíneos para que se puede hablar de familia, ni tampoco la imagen tradicional de un papá, una mamá y sus hijos viviendo felices en una misma casa. Hoy entendemos que las familias pueden tener dos papás, dos mamás, uno solo de ellos, hijos propios, hijos adoptados, etc., existen diferentes tipos de familias y todas ellas merecen respeto.

Como señala la organización Aldeas Infantiles SOS el cambio en la idea de cómo debe ser una familia beneficia la inclusión y el entendimiento de nuestra realidad. Las familias actuales:

  • Abren el reconocimiento a una configuración familiar diversa, permitiendo que se incluyan como parte del concepto familias con hijos, sin hijos, con parejas del mismo sexo, entre otras.
  • Al definir a la familia como “una estructura social” se reconoce su papel como organización social, que, si bien es fundamental, no es el centro de la sociedad. Lo que amplía la mirada sobre la responsabilidad del Estado y de los individuos para promover el bienestar social.
  1. La idea de la familia basada en las manifestaciones de solidaridad, fraternidad, apoyo, etc., resalta que va más allá de la decisión libre de dos personas. Así se reconoce que la conformación y configuración familiar puede darse con base en otros vínculos que generan cohesión y que no son necesariamente románticos e incluso consanguíneos.
El Día Internacional de las Familias abre ventana a la diversidad. Foto: Envato Elements

¡DESCUBRE TU TIPO DE FAMILIA! 👇🏼

El origen del Día Internacional de las Familias

Es precisamente por ser el origen de las sociedades que la familia es importante para la prevalencia de la humanidad, sobre todo si se considera que es ahí en donde todas las personas aprenden a vivir en convivencia con otros, adquiriendo valores como la solidaridad, la empatía, fraternidad y apoyo, que en conjunto con el amor y cariño logran estructuras con cohesión y permanencia.

Sabiendo la importancia de la estructura familiar en el sano desarrollo de las sociedades, desde inicios de la década de los ochentas del siglo pasado, la Organización de las Naciones Unidas comenzó a centrar su atención en temas relacionados con la familia y el desarrollo de las civilizaciones.

Esto llevó a que en 1993 se tomara la decisión de conmemorar cada 15 de mayo el Día Internacional de la Familia, con el objetivo de dar a conocer todo lo relativo a las familias y propiciar la reflexión acerca de cómo estas son afectadas por los procesos sociales, económicos y demográficos. Cada da año se elige un tema específico para abordar problemáticas que afectan a las familias del mundo.

Algunos temas de años recientes han sido:

  • 2022: “Familias y urbanización sostenible”
  • 2023: “La familia y la acción climática”
  • 2024: “Familias y cambio climático: las nuevas realidades”

El tema de este año es “Políticas orientadas a la familia para el desarrollo sostenible: Hacia la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social”, que subraya la importancia de integrar políticas centradas en la familia en las agendas nacionales de desarrollo para hacer frente a mega tendencias como la transformación tecnológica, los cambios demográficos, la urbanización, la migración y el cambio climático.

Las familias son diversas. Foto: Envato Elements

Mira también: Familias fuertes: ¿qué son, cómo funcionan?

Importancia de la fecha en México

De tal modo, el Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año, y en México también se conmemora en esa misma fecha. Este es diferente del Día de la Familia en México, que se celebra el primer domingo de marzo (una fecha establecida por decreto presidencial en 2005).

En un mundo donde las dinámicas familiares cambian constantemente, hablar de familia es hablar de bienestar. Las familias—de todas las formas y colores—siguen siendo el primer lugar donde los niños aprenden, se desarrollan y se sienten seguros. Además, con los retos actuales como el estrés laboral, la crianza compartida, el uso excesivo de pantallas y la falta de tiempo, fechas como esta nos recuerdan que vale la pena hacer una pausa y volver a lo esencial.

Familias y Cambio Demográfico. Foto: Envato Elements

Como puedes ver, el Día Internacional de las Familias puede ser una excelente justificación para celebrarlo a lado de quienes más quieres y significan en tu vida, pero, sobre todo, es el día adecuado para que, como individuos y sociedad comprendamos que los cambios que afectan a las familias tienen repercusiones que nos afectan a todos y que es responsabilidad de cada uno tomar acción para asegurar una vida familiar sana, armoniosa y saludable.

Cuéntanos en FacebookInstagram o X cómo está conformada tu familia ¡No encantará leerte!

Ligia M. Oliver Manrique de Lara

Productora de radio, cine y TV, copywriter, correctora de estilo, traductora, guionista (publicitaria, cinematográfica, televisiva), reportera o entrevistadora en el formato que sea necesario para generar audiencia; ya sea en campañas publicitarias o temas diversos, basándome en estrategias creativas que permitan posicionar una marca, un programa, un texto, un argumento, etc. Desarrollarme en proyectos editoriales, publicitarios, cinematográficos, televisivos, radiofónicos, de relaciones públicas, contacto de prensa o estrategias de marketing en Redes Sociales. https://www.youtube.com/watch?v=n_EeR2RBF7A&feature=youtu.be

Entradas recientes

Tipos de familias: ¿Cuántos son y qué los caracteriza?

La familia es una estructura social donde un grupo de personas con relación sanguínea o…

9 horas hace

Baby Creysi recibe certificado Hecho en México por su excelencia productiva

La Secretaría de Economía otorgó a Baby Creysi el certificado oficial Hecho en México, distintivo…

15 horas hace

Términos y condiciones de los precios especiales en tienda física de Baby Creysi

Con la finalidad de asegurar la satisfacción en la compra de sus consumidores, Baby Creysi…

18 horas hace

Frases para el Día del Maestro para dedicar

La escuela es como un segundo hogar para tus peques, ahí hacen amistades que los…

3 días hace

¿Por qué se celebra el Día del Maestro?

Dicen que la escuela es el segundo hogar de los niños, ahí pasan más de…

3 días hace

¿Sabías que comer helado te hace más feliz?

El helado es uno de esos pequeños placeres de la vida que nos saca una…

4 días hace