Familia

Cómo empoderar a tus niñas

La familia es fundamental para prevenir la violencia contra las mujeres, por lo que es súper importante criar niñas libres, fuertes, seguras e independientes. Te dejamos algunos consejos para que tus pequeñas puedan tomar sus propias decisiones. ¡Es hora de empoderar a las niñas!

Evita decir “no”

La doctora Marisol Pérez Ramos, académica del departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) recomienda a los papás dejar a sus hijas que tomen decisiones desde pequeñas, no sobreprotegerlas y evitar decirles “no” todo el tiempo.

Con este sencillo consejo, desde temprana edad les enseñas que su opinión es importante.

“Regularmente se suele sobreproteger a las niñas para que no se caigan, para que no se ensucien; lo mejor es que las niñas sean libres, que se caigan, que se ensucien. Hay que evitar decir “no” a cada rato, hay que dejarlos que experimenten nuevos caminos, que se suban a los juegos y darles la confianza de que lo pueden hacer”, expresa.

Marisol Pérez Ramos, académica de la UAM.

Ayuda a empoderar a tus niñas

La doctora Pérez Ramos comenta que, en lugar de regañar a los pequeños, se debe fomentar su confianza y apoyarlos si se equivocan; con lo que se puede cambiar los regaños por expresiones positivas que los impulsen a seguir descubriendo sus habilidades.

“Podemos decir lo contrario: Lo puedes seguir intentando y la próxima vez lo podrás hacer, es decir, cambiar las expresiones negativas por cuestiones positivas y disminuir los regaños”.

Te recomendamos: Cómo alimentar la autoestima en tus hijos

Evita los estereotipos de género

Los estereotipos de género -de manera general- son aquellos que condicionan nuestro comportamiento y actitudes de acuerdo a nuestro sexo biológico. Por ejemplo, a menudo se suele relacionar el rosa, o características como la fragilidad a las niñas.

La investigadora de la UAM recomienda no limitar a las pequeñas. No solo en sus actividades o gustos, sino también evitar enseñarles que las tareas del hogar son exclusivas para ellas, sino hacer partícipes a todos los integrantes de la familia. De esta manera, no solo ayudas a empoderar a las niñas, sino también a enseñar a los niños y el resto de la familia que las labores de casa son responsabilidad de todos.

“Este tipo de limitaciones te hablan de violencia de género, así como el hecho de que las niñas sean las que sirvan la comida o hagan el quehacer. Tampoco hay que decirles que siempre sean simpáticas, amables, bien portadas, porque es una forma de condicionar su comportamiento”, explica.

Te puede interesar: Frases que destruyen la autoestima de los niños

Para empoderar a las niñas, NO las compares con sus hermanos varones

Expresiones como: “tu hermano sí puede, porque es niño”, también es una forma de limitar a las pequeñas. Esto fomenta la reproducción de los estereotipos de género.

“A veces los papás suelen llevar a sus hijos al fútbol, pero a las niñas no, porque son niñas. Son ejemplos de procesos de discriminación”, destaca.

La familia es fundamental para prevenir la violencia de género, por lo que es súper importante fomentar la confianza de nuestras pequeñas para empoderarlas y que sean libres para lograr lo que se propongan.

Astrid Rivera Reynoso

Entradas recientes

“Opinar es fácil… ser mamá no”: Respuestas reales de las mamás ante las críticas

En mundo donde todos parecen tener una opinión sobre cómo debes criar a tus hijos,…

16 minutos hace

7 frases que toda mamá necesita escuchar (y recordar cada día)

En el torbellino de pañales, tareas escolares, comidas, desvelos y agendas apretadas, las mamás suelen…

2 días hace

Manualidades fáciles y bonitas para el Día de la Madre

Dicen que los mejores regalos vienen del corazón. Todos sabemos que las mamás guardan los…

2 días hace

Poemas para el Día de las Madres (cortos y bonitos)

A mamá podrías regalarle muchas cosas: flores, libros, chocolates, ropa... Pero más allá de comprarle…

3 días hace

La historia detrás del Día de las Madres

Alguna vez te has preguntado ¿por qué se celebra el Día de las Madres, desde…

3 días hace

¿Qué se celebra el 5 de mayo? (Explicación para niños)

Cuando pensamos en el 5 de mayo, muchas imágenes pueden venir a nuestra mente: desfiles,…

6 días hace