Freepik
Por Nayeli Rueda
Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre, pues son animales fieles, cariñosos y juguetones. Quizá por eso tu hijo insiste todo el tiempo en querer tener una mascota, pero ¿cómo saber si tu familia es candidata para tener un cachorro?
Para la médica veterinaria Berenice Anaya Vázquez, de Kaninos Fashion, una familia debe tomar en cuenta varios aspectos antes de decidirse a adoptar una mascota. Entre los más importantes están:
Te recomendamos leer: Actividades con las que tus hijos e hijas pueden cooperar en casa (según su edad).
La Academia Americana de Pediatría aconseja esperar a que tu hija o hijo sea lo suficientemente maduro para tener una mascota y cuidarla, lo que podría ser entre los cinco o seis años de edad.
Hay que adoptar en lugar de comprar, pues muchos perros son abandonados o viven en la calle. Puedes visitar algún refugio en compañía de tus hijos. Una de las ventajas de estos lugares es que los pequeños podrán conocer y estar en contacto con varios perritos, interactuar con ellos y saber si realmente quieren uno. Será más fácil que puedan encontrar a ese perruno con el que hagan química.
La médica Veterinaria Anaya Vázquez, egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), explica que una mascota implica gastos y tiempo, así como de cuidados durante los 10 o 15 años que el animalito viva contigo. Por ejemplo:
Sobre si elegir una raza pequeña para una familia con niños, la médica veterinaria explica que existen muchas creencias erróneas al respecto; una de ella es pensar que un cachorro de raza Chihuahua será el mejor amigo de un niño porque está chiquito, o tal vez, rechazar a un Bóxer por considerarlo peligroso.
Lo cierto es que un perro chihuahua demanda mucha atención de los adultos y quiere ser el único. Y un Bóxer es un perro que es protector con los niños. “La agresividad en los perros tiene que ver más en cómo es criado; si no convive con personas o si está amarrado se puede volver agresivo”.
En este sentido, la Academia Americana de Pediatría recomienda elegir una mascota tomando en cuenta las características del animalito, y enfatiza que los niños y las niñas deben aprender a cuidarla, pues algunos son muy pequeños y “les cuesta distinguir a un animal de un juguete, por lo que es posible que, sin querer, provoquen una mordedura por molestar a la mascota”.
Si finalmente decides asumir esta responsabilidad con tu familia, es importante que sepas que un perro necesitará mucho amor y paciencia y, a cambio, él te va a regalar momentos de diversión y compañía.
Deja que tu hijo vea, por sí mismo, lo que implica cuidar a un cachorro. Pueden visitar a un amigo o familiar que tenga una mascota o revisar algunos libros sobre su cuidado para que entienda lo que significa esta gran responsabilidad.
* Salgan a pasear con estos mejores amigos ataviados con los looks primaverales de Baby Creysi. Aprovecha el #HotSale2021, en nuestra Tienda en línea en Amazon, que ofrece descuentos del 20% al 60% hasta el 30 de mayo.
Como padres debemos educar a nuestros niños con generosidad y altruismo y te voy a…
Los peques aprenden de diferentes maneras, todo lo que ven a su alrededor llama su…
El tiempo pasa volando, en menos de lo que imaginabas ya es un año desde…
¡Hola, mamás y papás! Si están buscando planes emocionantes para disfrutar en familia este fin…
El 24 de febrero es una de esas fechas que todos en México conocemos y…
La bandera mexicana es un símbolo patrio lleno de historia y significado. Para los niños,…